"Una llamada a la conversión destinada no a condenar, sino a reconciliar y hacer la paz" "Perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz": el lema de la próxima Jornada Mundial de la Paz

Hernán Reyes Alcaide, corresponsal en el Vaticano
El Vaticano anunció hoy que la próxima Jornada Mundial de la Paz, que se conmemora el 1 de enero de 2025, tendrá por lema "Perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz", en línea con las últimas dos encíclicas del papa Francisco y con un guiño al Jubileo Ordinario que inicia este 24 de diciembre.
"El título del Mensaje de la 58ª Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1 de enero de 2025, manifiesta una consonancia natural con el significado bíblico y eclesial del año jubilar y se inspira, en particular, en las cartas encíclicas Laudato Si' y Fratelli tutti, sobre todo en torno a los conceptos de Esperanza y Perdón, corazón del Jubileo: una llamada a la conversión destinada no a condenar, sino a reconciliar y hacer la paz", planteó hoy un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
El Jubileo, que se extenderá del 24 de diciembre al 6 de enero de 2026, tendrá por lema "Peregrinos de la esperanza".
🔴 "Perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz" es el tema elegido por @Pontifex_es para el mensaje de la 58ª Jornada Mundial de la #Paz que se celebrará el 1 de enero de 2025 @vaticanIHD_EShttps://t.co/JHFUeilVSq
— Vatican News (@vaticannews_es) August 8, 2024
De acuerdo a la nota, "a partir de la observación de la realidad de los conflictos y de los pecados sociales que afligen hoy a la humanidad, de la esperanza inherente a la tradición jubilar de la eliminación de los pecados/cancelación de las deudas y de la reflexión de los Padres de la Iglesia, pueden surgir orientaciones concretas que conducir a un cambio muy necesario en las esferas espiritual, moral, social, económica, ecológica y cultural".
El comunicado del ente que encabeza el cardenal Michael Czerny agrega que "sólo desde una verdadera conversión, personal, comunitaria e internacional, puede florecer la verdadera paz, que no sólo se manifiesta en la conclusión de los conflictos, sino en una nueva realidad en la que se curan las heridas y se reconoce a cada persona su propia dignidad".
Etiquetas