Fratelli tutti Recemos los unos por los otros .Desayuno del Ramadán en Badajoz

Desayuno del Ramadán: oración y comida compartida
Desayuno del Ramadán: oración y comida compartida

Un año más el Imán de Badajoz, Adel Najjar, en nombre de la comunidad musulmana convocó a representantes de distintos ámbitos a la mezquita para compartir el "Des-ayuno", dentro del mes de Ramadán, en clima de fraternidad y de comunión. Allí estuvimos desde nuestra iglesia diocesana

El signo: la oración y la mesa compartida

encuentro

Desde la archidiócesis de Mérida-Badajoz se intenta seguir el camino de fraternidad universal que la Iglesia Católica quiere realizar con los distintas religiones con las que comparte ciudadanía en la sociedad y en la historia. Ayer era la comunidad musulmana de Badajoz la que nos invitaba a su mezquita en el momento de su oración, al caer el día, cuando llega la puesta del sol y ellos desayunan, al entrar en la noche. Un grupo de personas representantes de la ciudad, grupos políticos diversos, de la cultura, de la vecindad más próxima y de la Iglesia católica, les acompañamos en su momento de llamada a la oración y compartimos con ellos su mesa, su pan, su bondad y la fraternidad reinante.  El vicario general, Francisco Maya, y yo como delegado de diálogo interreligioso pudimos hacer presenta a nuestra comunidad eclesial, junto a cristianos que estaban allí por motivos de represntación de otros estamentos. Un signo de que es posible la armonía en la libertad y el respeto. Ojalá todas las comunidades en todos los lugares pudieran tener estos sentimientos compartidos y pudieran experimentar así la fraternidad y la paz común.

Con motivo del Ramadán, siguiendo la invitación de la conferencia episcopal a traves de la subcomisión de Diálogo interreligioso, hemos invitado a la oración mutua de los unos por los otros en la búsqueda de la fraternidad y de la paz.

Recemos los unos por los otros

En abril, las tres religiones monoteístas, siguiendo sus propias tradiciones y ritos, estamos elevando un canto unánime de alabanza a Dios: los judíos por su celebración de Pascua, los cristianos por la Resurrección de Jesucristo y los musulmanes por el fin de su mes de Ramadán o Eid al-Fitr. Un canto coral de júbilo que resonará esperanzador en el corazón de una humanidad que sigue siendo golpeada por la guerra, por la crisis económica y la injusticia.

Desde la delegación de diálogo interreligioso en Badajoz invitamos a nuestros fieles -Siguiendo la indicación de la Conferencia Episcopal- a rezar unos por otros: los cristianos por los musulmanes y los musulmanes por los cristianos, para que, mirando al otro con los ojos de Dios, Clemente y Misericordioso, podamos redescubrirnos como hermanos en nuestro camino irreversible de fraternidad por la paz mundial y la convivencia común.

La colaboración conjunta entre nuestras Comunidades debe seguir fortaleciendo los lazos de amistad sincera y de respeto recíproco, y educando a nuestros fieles en la protección de los lugares de culto, como enseñan nuestras religiones. Cualquier amenaza o atentado contra ellos es una desviación de la auténtica religión y una violación de la libertad religiosa. Agradecemos a Dios la relación fraterna que vivimos en nuestra tierra extremeña entre los fieles musulmanes y cristianos católicos, mostrado recientemente por la firma de comunión entre el Imán Adel y el arzobispo de Mérida-Badajoz, Don Celso Morga. No agradará participar en el “desayuno” solemne al que hemos sido invitados por la comunidad musulmana en su Mezquita el próximo Jueves. Rezad por nosotros en este mes de Ramadán que estáis celebrando.

José Moreno Losada. Delegado diálogo interreligioso.

iman

Volver arriba