De las armas harán arados... de la lanzas podaderas... Día de luto. Gran paso atrás civilizatorio

Hoy es un día de tristeza en la humanidad. Para llorar, hacer duelo, penitencia, ayuno.... retirarse a lo profundo de uno mismo y al corazón de la sociedad humana. ¿Que nos está pasando? ¿Qué nos falta? ¿Qué nos sobra? Ricos y locos... la cordura del don, la armonía, la paz, el acuerdo, el diálogo, el encuentro.... ¿donde están? Comparto esta reflexión viva que me acaba de llegar de Arturo Angulo, un enamorado de lo humano, de lo natural, de la lógica del don y de la vida entregada.
| Arturo Angulo.
Día de luto. Gran paso atrás civilizatorio

En la década de los 70 el mundo ante la gran desigualdad mundial, injusticia y pobreza llegó al compromiso de cooperar entre los Estados más ricos y los más pobres en un 0,7% de su PIB. Nunca se ha alcanzado esta cifra, encontrándonos a día de hoy aún a mitad del camino, cifra ya de por si insuficiente y casi ridícula para la magnitud del problema, los niveles de pobreza y hambre que persisten en nuestro planeta.
Pero hoy, un club con buena parte de esos países ricos que conforman la OTAN, que ya en su conjunto tienen con mucha diferencia el mayor presupuesto militar del planeta, han llegado a un acuerdo de aportar para asuntos militares un 5% de su PIB; lo que es una cifra descomunal. Sin duda es un paso atrás civilizatorio de una dimensión terrible, tanto en su contenido, como en las formas de alcanzarlo y las amenazas grotescas y completamente antidemocráticas y gansteriles contra quien se oponga a ello.
Comparto mi desaprobación total a este acuerdo de la OTAN. Quienes apostamos por la concordia, la paz, la cooperación, la renuncia a las amenazas y al uso de la fuerza estamos de luto profundo. Este no es el camino y es momento de hacerlo explícito.
Necesitamos generar espacios mundiales integradores, democráticos y donde no tengan el protagonismo total auténticos matones de barrio. Nos estamos cargando las Naciones Unidas, nos estamos cargando la legitimidad moral europea en el ámbito internacional... Nos estamos cargando el futuro de todos y un ecosistema sano y de confianza en la relación entre pueblos y naciones. Nos estamos cargando y saltando las reglas más elementales de convivencia y volviendo a lógicas interesadas de bloques y juicios maniqueos de buenos y malos.
Hoy es un día triste que debemos revertir. Arturo Angulo
Acompaño reflexión de Enrique Alarcón García, militante de Frater y padre sinodal:

"Francisco, en su clara visión geopolítica, repetía que "ya estamos en una III Guerra Mundial". Políticos rendidos ante el poder y una sociedad amansada solo pueden anticipar una derrota de los valores mínimos que deben sustentar esta Humanidad tan herida. Estos acontecimientos nos indican el camino: seguir construyendo fraternidad desde lo pequeño y sembrando semillas que ayuden a despertar las conciencias.
El camino iniciado por Francisco, a través del proceso sinodal, es determinante para ir gestando otro modo, político, social, económico y relacional distinto, y donde, las personas, especialmente quienes viven en vulnerabilidad y todos y todas aquellas que son despojados de sus derechos, se conviertan en el punto de referencia. Estos van por otro camino, y el silencio nos hace cómplices y nos roba nuestra dignidad. No se trata de resistir, se trata de seguir formándonos a todos los niveles, tomar conciencia, fortalecer grupos comunitarios, y generar modos de acción desde una visión misericordiosa."
Poema para la paz de Efi Cubero: