"Zamora es mi tierra, es mi heredad, mi esposa", afirma el obispo Fernando Valera: "La Iglesia no puede gestionarse como una empresa. Nosotros no estamos para ganar dinero"

"Me encontré con una Cáritas desorbitada. Tres o cuatro veces mayor que Cáritas Valladolid. Con un potencial muy parecido a las grandes diócesis de España y todo ello a costa de un déficit sostenido que hubo que detener. Puedo decirte con rotundidad que, de no haber parado a tiempo, podríamos haber entrado en una situación financiera compleja"
"Esta decisión fue avalada, no solo por las instancias sociales oportunas, sino por la misma Conferencia Episcopal y por su vicesecretaria económica. La propuesta, firmada y sellada por estas instancias, era clarísima: una vez analizado los objetivos constitutivos de Cáritas y todo lo que tiene que ver con la asistencia a la pobreza, hay que desistir de otras actividades que no son propiamente caritativas ni sociales"
"He querido decirle a mi Iglesia, que tengo que ser un hombre confiado en el espíritu, que tengo que ser un hombre de esperanza que abra y ayude a abrir nuevos horizontes"
"Hemos puesto en práctica el cambio de estructuras atendiendo siempre al proyecto sinodal. Como nos recordaba el papa Francisco. Hemos abierto el Consejo de gobierno a laicos, religiosas; y potenciado los consejos pastorales, algo muy importante. Hemos dado marcha atrás también"
"En una de las sedes de las Edades del Hombre, habrá un trozo de cayuco traído de Tenerife. Es una Iglesia que ve el bien en lo poco, que es valiente para denunciar el mal y que es fragmento social. Estamos para en todo, amar y servir"
"He querido decirle a mi Iglesia, que tengo que ser un hombre confiado en el espíritu, que tengo que ser un hombre de esperanza que abra y ayude a abrir nuevos horizontes"
"Hemos puesto en práctica el cambio de estructuras atendiendo siempre al proyecto sinodal. Como nos recordaba el papa Francisco. Hemos abierto el Consejo de gobierno a laicos, religiosas; y potenciado los consejos pastorales, algo muy importante. Hemos dado marcha atrás también"
"En una de las sedes de las Edades del Hombre, habrá un trozo de cayuco traído de Tenerife. Es una Iglesia que ve el bien en lo poco, que es valiente para denunciar el mal y que es fragmento social. Estamos para en todo, amar y servir"
"En una de las sedes de las Edades del Hombre, habrá un trozo de cayuco traído de Tenerife. Es una Iglesia que ve el bien en lo poco, que es valiente para denunciar el mal y que es fragmento social. Estamos para en todo, amar y servir"
No lo ha pasado bien en las últimas semanas, especialmente después de algunas polémicas publicitadas en la prensa local (y algunos medios digitales) sobre la situación de Cáritas, el conflicto con el anterior vicario general o el modo de ejercer el ministerio. Fernando Valera, como lleva haciéndolo desde que fue nombrado obispo, no se esconde, y responde a todas las preguntas en una charla. Un obispo con olor a oveja, con visión de futuro y con la 'impronta Francisco' que le lleva a pensar la Iglesia no sólo en las sacristías, sino también en el arte, la solidaridad y la cultura. Hablamos con él.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
En las últimas semanas, algunos medios han hablado de polémicas en la diócesis, especialmente en lo referente a Cáritas, o al anterior vicario general. ¿Qué hay de verdad, y cuánto de ficción, en la polémica? ¿Qué ha pasado realmente?
Las polémicas en la mayoría de los casos son siempre constructos interesados. La única palabra que la Diócesis de Zamora tiene que decir al respecto es que las decisiones personales del obispo responden a una potestad que le viene dada no por ser Fernando Valera, sino por ser obispo de Zamora. El orden episcopal tiene intrínsecamente esa facultad y esa potestad que hay que ejercer. Lo que sucede es que el modo de ejercicio que nos hemos propuesto por bandera en esta diócesis es siempre sinodal, de lealtad y honestidad.
Con todo, y para no rehuir la pregunta, me encontré con una Cáritas desorbitada. Tres o cuatro veces mayor que Cáritas Valladolid. Con un potencial muy parecido a las grandes diócesis de España y todo ello a costa de un déficit sostenido que hubo que detener. Puedo decirte con rotundidad que, de no haber parado a tiempo, podríamos haber entrado en una situación financiera compleja. Es la segunda empresa más grande de Zamora y, por tanto, lo que había que pensar es si las actividades deficitarias de Cáritas eran o no esenciales para su funcionamiento.

Evidentemente, esta decisión fue avalada, no solo por las instancias sociales oportunas, sino por la misma Conferencia Episcopal y por su vicesecretaria económica. La propuesta, firmada y sellada por estas instancias, era clarísima: una vez analizado los objetivos constitutivos de Cáritas y todo lo que tiene que ver con la asistencia a la pobreza, hay que desistir de otras actividades que no son propiamente caritativas ni sociales. Esto nos lo ha pedido tanto el Nuncio -en su momento- como la misma autoridad económica de la Conferencia Episcopal.
El nuevo equipo de Cáritas, constituido por personas íntegras y capaces con una amplia experiencia, y con una trayectoria social y eclesial impecable, están trabajando junto con el Obispo y el equipo económico de la diócesis en adelgazar, todo el aparato de una organización, cuya debacle arrastraría consigo a la Diócesis ee Zamora
Creo que algo que he repetido hasta la saciedad desde que soy obispo de Zamora es que la Iglesia no puede gestionarse como una empresa. Nosotros no estamos para ganar dinero. El nuevo equipo de Cáritas, constituido por personas íntegras y capaces con una amplia experiencia, y con una trayectoria social y eclesial impecable, están trabajando junto con el Obispo y el equipo económico de la diócesis en adelgazar, todo el aparato de una organización, cuya debacle arrastraría consigo a la Diócesis de Zamora. Cáritas Zamora sería insostenible con los números en la mano... Para que se entienda bien, estamos en una operación de torniquete ante una sangría. Las instituciones, lo sabemos bien, son las personas. Y por eso, el nuevo equipo representa un nuevo proyecto, un nuevo estilo. Una nueva dirección en la que ya no existen privilegios, ni prebendas de amigos, ni puestos ad hoc. Pero insisto, por volver a tu pregunta inicial, no hay conflicto. Para que haya conflicto tiene que haber un enfrentamiento por las dos partes. Hay un deseo y una búsqueda de transparencia y claridad.
No hay conflicto. Para que haya conflicto tiene que haber un enfrentamiento por las dos partes. Hay un deseo y una búsqueda de transparencia y claridad
¿Cuál es el estado de salud de la diócesis de Zamora?
A las últimas informaciones que acaban de ser publicadas, habría que contestarles recordando al célebre Zorrilla: los muertos que vos matáis, gozan de buena salud. La diócesis está en camino, está en proyecto. Recuerdo siempre que hay que hacer el bien para que cuando alguien quiera hablar mal de ti, tenga que mentir. La Diócesis abre cada día sus puertas y ventanas para que entre el aire fresco del mundo y para que de ella, de esta iglesia salga un aire renovador que dé esperanza a esta tierra abandonada y herida. Ha sido mi deseo personal que una parte de la exposición de las Edades del Hombre contenga cruces parroquiales de pueblos absolutamente abandonados. Allí se hace verdad la experiencia paulina de que nuestra gloria, nuestra esperanza, es la cruz de Jesucristo. Es una invitación a mirar la única imagen verdadera de Dios que se nos da en esta tierra: Jesús crucificado.
Ha sido mi deseo personal que una parte de la exposición de las Edades del Hombre contenga cruces parroquiales de pueblos absolutamente abandonados
Este fin de semana ha tenido lugar la Asamblea diocesana. ¿Cómo la ha vivido?
La asamblea diocesana es para mí el oxígeno que llena el pulmón de mi ministerio. Tenemos tendencia siempre a echar de menos, pero solo puedo decir gracias. Y las gracias no es un canto triunfalista, más bien es un reconocimiento de nuestra pequeñez, empezando por la mía, que Dios bendice cada día. He querido decirle a mi Iglesia, que tengo que ser un hombre confiado en el espíritu, que tengo que ser un hombre de esperanza que abra y ayude a abrir nuevos horizontes.

¿Cuáles son los planes de presente y de futuro de la Iglesia en Zamora?
A veces me da miedo la cantidad de proyectos que tenemos entre manos. Hemos puesto en práctica el cambio de estructuras atendiendo siempre al proyecto sinodal. Como nos recordaba el papa Francisco. Hemos abierto el Consejo de gobierno a laicos, religiosas; y potenciado los consejos pastorales, algo muy importante. Hemos dado marcha atrás también.
Estamos en camino, me gusta recordar la metáfora de que en un coche, una de las velocidades más importantes es la que tiene que dar marcha atrás. No es un error. Es parte del dinamismo. Hemos cambiado los modos de reunión por arciprestazgos, hemos aprobado el diaconado permanente, hemos promovido nuevas delegaciones y estructuras mucho más sinodales.
Hemos abierto proyectos sociales y patrimoniales que son altamente reconocidos como la pionera fundación ZamorArte. Hemos favorecido iniciativas empresariales y culturales, y hemos hecho una gestión económica impoluta que, como digo en muchas ocasiones, ha contribuido a hacer varias carambolas: sostener la Diócesis, favorecer la vida social, mantener los edificios y producir un efecto pastoral.

¿Qué es Zamora para Fernando Valera?
Zamora es mi tierra, es mi heredad, mi esposa. Quiero recordar una frase de Santa Teresa de Calcuta: “Entrégate de lleno a Dios. Él te usará para realizar grandes cosas con la condición de que creas mucho más en su Amor que en tu debilidad”. No puedo por menos decir cada día, mientras paseo de madrugada por la ribera del Duero: me ha tocado un lote hermoso. Me encanta mi heredad. Ahí le pongo rostro concreto a cada Ave María
¿Con qué Iglesia sueña Fernando Valera?
La Iglesia con la que sueño es la Iglesia de Jesucristo. Es una Iglesia nueva abierta al mundo. Es una Iglesia sostenida por la tradición y por la doctrina y la enseñanza. Es una Iglesia que hace su propio proceso de abajamiento, de encarnación. En una de las sedes de las Edades del Hombre, habrá un trozo de cayuco traído de Tenerife. Es una Iglesia que ve el bien en lo poco, que es valiente para denunciar el mal y que es fragmento social. Estamos para en todo, amar y servir.
Etiquetas