"Estamos muy cerca de las presuntas víctimas y muy cerca de los presuntos victimarios" Jesús Sanz defiende a Zornoza: "A veces, los victimarios pueden ser las víctimas"

Jesús Sanz
Jesús Sanz

"Cuando se resuelva esta situación podremos saber con mayor certeza. En tanto, yo creo que es prudente no pasarnos ni quedarnos cortos"

"Hay que tener en cuenta la presunción de inocencia porque, a veces, los victimarios pueden ser las víctimas". Así de rotundo defendió ayer el azobispo de Oviedo, Jesús Sanz, al ya obispo emérito de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, defenestrado por el Papa después de la denuncia por abusos recibida contra él cuando era rector del seminario de Getafe.

Sanz, quien junto a Zornoza forma parte del 'núcleo duro' de oposición a las reformas en la Iglesia (española y vaticana), se despachó de este modo durante una entrega de premios en Posada de Llanera (Asturias). Preguntado por los medios a su entrada, el arzobispo de Oviedo incidió, en la misma línea que hiciera Luis Argüello la víspeta, en que estamos ante "un proceso que está todavía en investigación".

"Hay que tener en cuenta la presunción de inocencia, porque a veces los victimarios pueden ser las víctimas", señaló Sanz, quien proclamó que "estamos muy cerca de las presuntas víctimas y muy cerca de los presuntos victimarios". 

"Cuando se resuelva esta situación podremos saber con mayor certeza. En tanto, yo creo que es prudente no pasarnos ni quedarnos cortos", concluyó el prelado, quien anunció que Zornoza "había pedido hacía meses el relevo" por el cáncer que anunció que sufre. "Después vino la denuncia o se hizo pública la denuncia y esto ha podido complicar. El Administrador apostólico que han mandado es un joven obispo que era auxiliar de Sevilla, don Ramón Valdivia, que lo hará también muy bien en este proceso de tránsito hasta que se vayan aclarando las cosas", finalizó.

Volver arriba