El obispo de San Sebastián en la festividad de la Virgen de Arantzazu, patrona de Gipuzkoa Fernando Prado: "Necesitamos la paz, es urgente. Pero hay que construirla escuchando"

"Todo comienza en cada uno. Quizá por las palabras, por los gestos sencillos, por la escucha del otro, por la comprensión del diferente… Ese ha de ser nuestro compromiso permanente y sostenido siempre"
Prado Ayuso ha presidido en el santuario de Arantzazu, en Oñati, la misa con motivo de la festividad de la Virgen de Arantzazu, patrona de Gipuzkoa
El evento ha reunido como cada año a representantes institucionales como la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria
El obispo ha recordado que "la fraternidad que nace del Evangelio nos lleva a salir de nuestro círculo y desear el bien a todos, aunque no sean de los nuestros… La labor política ha de buscar siempre el bien común"
El evento ha reunido como cada año a representantes institucionales como la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria
El obispo ha recordado que "la fraternidad que nace del Evangelio nos lleva a salir de nuestro círculo y desear el bien a todos, aunque no sean de los nuestros… La labor política ha de buscar siempre el bien común"
| RD/Ep
El obispo de San Sebastián, Fernando Prado Ayuso, ha sostenido que "necesitamos la paz, es algo urgente", pero ha incidido en que "hay que construirla". En su opinión, "todo comienza en cada uno. Quizá por las palabras, por los gestos sencillos, por la escucha del otro, por la comprensión del diferente". "Ese ha de ser nuestro compromiso permanente y sostenido siempre", ha añadido.
Prado Ayuso ha presidido en el santuario de Arantzazu, en Oñati, la misa con motivo de la festividad de la Virgen de Arantzazu, patrona de Gipuzkoa.
El evento ha reunido como cada año a representantes institucionales como la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
También han estado presentes en la celebración los diputados forales Irune Berasaluze, Maite Peña, José Ignacio Asensio, Azahara Domínguez, Itziar Agirre e Iñaki Andueza, así como la alcaldesa de Oñati, Izaro Elorza, y miembros de la corporación municipal.

En su homilía, el obispo ha recordado que "la fraternidad que nace del Evangelio nos lleva a salir de nuestro círculo y desear el bien a todos", aunque "no sean de los nuestros", especialmente a "esos otros guipuzcoanos, nativos y de adopción, que necesitan especialmente de Dios y de nuestra solidaridad, los más pobres y necesitados, aquellos que están afligidos por problemas graves, quizá por la falta de un sentido para sus vidas, y que viven siempre con la mirada hacia abajo".
"la fraternidad que nace del Evangelio nos lleva a salir de nuestro círculo y desear el bien a todos", aunque "no sean de los nuestros"
En esa línea, se ha dirigido a las autoridades y representantes públicos, "sean del color que sean", para instarles a "construir entre todos ese bien común que todos queremos". "Que seamos capaces de dialogar, de entendernos, de hablar cuando hay que hablar, y que sepamos también callar cuando haya que callar, por el bien de todos", ha subrayado.
Prado Ayuso ha apuntado que la labor política de todos ellos, "que ha de buscar siempre el bien común", requiere "paciencia, trabajo callado y no pocos sacrificios". Por ello, les ha pedido que no se cansen de "esperar y de trabajar en ello". "Contad, con la leal colaboración de la comunidad cristiana", ha añadido.
"Que seamos capaces de alejar de nosotros ese gran pecado de nuestra época, que es pensar solo con los nuestros, con los de mi línea, los de mi mismo pensar, sin escuchar a nadie más, profundizando en el aislamiento y en la polarización. Ojalá no sea nunca así entre nosotros"
El prelado donostiarra ha confiado en que "en el campo de la cosa pública seamos capaces de llegar a acuerdos posibles con los diferentes" porque, según ha dicho, "siempre se puede un poco más".
"Que seamos capaces de alejar de nosotros ese gran pecado de nuestra época, que es pensar solo con los nuestros, con los de mi línea, los de mi mismo pensar, sin escuchar a nadie más, profundizando en el aislamiento y en la polarización. Ojalá no sea nunca así entre nosotros", ha concluido.
Etiquetas