PSOE y Adelante Andalucía exigen la dimisión inmediata de Rafael Zornoza
“Deseo que no surjan nuevos casos, y que no sea por temor o silencio, sino porque realmente no existan más víctimas del señor obispo o de la Iglesia Católica, que ya acumula miles en España", señaló el secretario general de los socialistas gaditanos
"No estamos ante un caso aislado, sino ante una estructura de poder que ha protegido durante años comportamientos intolerables”, añadió el portavoz de AIG
La acusación de abusos contra el obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, ha saltado al plano político. Así, el secretario general del PSOE de la provincia, Juan Carlos Ruiz Boix, exigió la dimisión del prelado, o su cese por parte de la Santa Sede. En una comparecencia pública, Ruiz Boix apeló a la prudencia de la investigación, aunque insistió en que el obispo -que desde el lunes se encuentra desaparecido- no puede continuar en su cargo.
“Deseo que no surjan nuevos casos, y que no sea por temor o silencio, sino porque realmente no existan más víctimas del señor obispo o de la Iglesia Católica, que ya acumula miles en España”, recalcó el dirigente socialista, quien también abogó por la reparación integral de las víctimas de la pederastia eclesial, tras la reunión del ministro Bolaños con asociaciones de supervivientes.
Por su parte, el portavoz de AIG y militante de Adelante Andalucía en Cádiz, David de la Cruz, exigió la dimisión inmediata del obispo de Cádiz, reclamando que "se sepa la verdad”"y que se investigue con transparencia cada una de las actuaciones del prelado durante su etapa al frente de la diócesis gaditana.
"Es preciso que se depuren responsabilidades", señaló De la Cruz, quien insistió en que "no estamos ante un caso aislado, sino ante una estructura de poder que ha protegido durante años comportamientos intolerables”.
Una exigencia que se suma a la formulada por el responsable de Organización de Adelante Andalucía, Néstor Salvador, quien insistión en que "no se puede permitir que quien ha sido señalado por hechos tan graves continúe ostentando un cargo de autoridad moral y religiosa".
"Llueve sobre mojado (...). No es el primer, ni el segundo, ni el tercer caso que salpica a la Iglesia católica", subrayó Salvador, quien añadió que "reaccionar 30 años después no es justicia ninguna". "Las víctimas merecen reparación real, no silencios institucionales", culminó.