"Zornoza debería comunicar a Roma que se aparta”

“Monseñor Zornoza debería comunicar a Roma que se aparta, no que renuncia, pero sí apartarse”. Es la opinión de un canonista español, que comparte la sorpresa entre otros muchos colegas que en estas últimas horas refrescan la doctrina vaticana del papa Francisco relativa a cómo actuar cuando quien es objeto de una denuncia por presuntos abusos es un obispo

“Las medidas cautelares las impone el investigador, que en este caso es el Tribunal de la Rota, tras activarse el artículo 6 de Vos estis lux mundi, y todo a través de la Nunciatura en España”, indican a Religión Digital, añadiendo que el presidente de la Conferencia Episcopal Española debería estar convenientemente informado

Zornoza

“Monseñor Zornoza debería comunicar a Roma que se aparta, no que renuncia, pero sí apartarse”. Es la opinión de un canonista español, que comparte la sorpresa entre otros muchos colegas que en estas últimas horas refrescan la doctrina vaticana del papa Francisco relativa a cómo actuar cuando quien es objeto de una denuncia por presuntos abusos es un obispo.

En este caso, Rafael Zornoza, obispo de Cádiz y Ceuta y que, según ha desvelado El País, está siendo investigado por el Tribunal de la Rota a petición del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, a donde este pasado verano llegó una denuncia por presuntos abusos sufridos hace tres décadas, en Getafe, por un joven entre los 14 y los 21 años de edad.

Creemos. Crecemos. Contigo

La pauta de actuación también para este caso viene recogida en Vos estis lux  mundi, el motu proprio que, ad experimentum para un trienio, promulgó el difunto papa Francisco el 9 de mayo de 2019, y ratificado, tras recibir aportaciones de las conferencias episcopales y otros organismos eclesiales, el 25 de marzo de 2023.

Sin embargo, al menos de momento, quien fuera obispo auxiliar de Getafe y rector del seminario de la diócesis madrileña –considerado un semillero de vocaciones sacerdotales y reducto de posiciones netamente conservadoras– no parece dispuesto a apartarse, y eso que, a sus 76 años, ya presentó su renuncia en Roma al cumplir la preceptiva edad canónica. "Debería comunicar a Roma que se aparta. Ya tiene la edad cumplida. Solicitar una baja. Pero sería un error que lo forzaran a renunciar", añaden las fuentes.

Sin imposición de medidas cautelares

“El obispo ha decidido suspender temporalmente su agenda para el esclarecimiento de los hechos y para atender el tratamiento de un cáncer agresivo que está recibiendo”, es a lo que se ha limitado Zornoza, según nota de prensa de la diócesis, tras hacerse pública la noticia y sin que ninguna de la autoridades competentes sobre el presunto delito que se investiga haya tomado medidas cautelares, como se ha hecho en otros casos de sacerdotes, aunque las fuentes consultadas remarcan que es la primera vez que se instruye un caso de un obispo español en activo.

Las medidas cautelares las impone el investigador, que en este caso es el Tribunal de la Rota, tras activarse el artículo 6 de Vos estis lux mundi, y todo a través de la Nunciatura en España”, indican a Religión Digital, añadiendo que el presidente de la Conferencia Episcopal Española debería estar convenientemente informado.

Monseñor Argüello VLG

Y así parece ser, dadas las declaraciones efectuadas por Luis Argüello, donde consideraba “verosímil” la denuncia contra Zornoza. En este sentido, las fuentes consultadas muestran también su extrañeza por lo que consideran que “prácticamente viene a decir que la denuncia de la víctima es verdad”, toda vez que recuerdan las reticencias del ahora arzobispo de Valladolid a abrir los ojos ante los casos de abusos en la Iglesia en España. “Hace unos años negaba que existieran. Este giro en él es muy llamativo”, zanjan.

Etiquetas: Rafael Zornoza, Zornoza, abusos a menores en españa