Abierto a profesores y alumnos de Primaria y Secundaria SM y PPC ponen en marcha el concurso ‘¿Qué es para ti la clase de Religión’?

SM y PPC, sello de la editorial dedicado a la producción de libros religiosos, han puesto en marcha el concurso ‘¿Qué es para ti la clase de Religión?', un certamen cuyo objetivo es promover la colaboración entre profesores y alumnos de Primaria (5º y 6º) y de Secundaria (1º y 2º) a través de la elaboración de trabajos que reflejen qué significa para ellos la clase de Religión.

Pueden participar en el concurso todos los profesores de Religión de centros educativos públicos, concertados o privados que lo deseen. Estos deberán inscribir a su equipo de alumnos según el nivel (Primaria o Secundaria).

Cada equipo deberá presentar antes del próximo 10 de abril un trabajo en el que se representen los valores que se transmiten en la clase de Religión: la formación integral de la persona, los valores universales o el aporte cultural básico para comprender la historia y el entorno.

El concurso ofrece tres modalidades con el fin de que cada grupo pueda seleccionar la que mejor se adapte a las necesidades o recursos de la clase: audiovisual (vídeo, canción, corto, entrevista, reportaje...); literaria (cuento, poesía...), o artística (fotografía, escultura, pintura, artes gráficas...); opciones que permiten que se puedan involucrar a profesores de otras materias como Arte, Música o Educación Física.

En palabras de Raúl Rodriguez, asesor pedagógico de Religión, esta iniciativa surge "porque ir a clase de Religión es una forma de ser, de pensar y de sentir. En definitiva, de ser persona. Y esto es lo que queremos que se transmitan a los alumnos y que se refleje en los trabajos".

Una vez finalizado el plazo de participación, un jurado nombrado por la editorial elegirá de cada nivel (Primaria y Secundaria) las tres mejores obras de cada categoría (audiovisual, literaria y artística), basándose en criterios de creatividad, originalidad, esfuerzo, trabajo en equipo y coordinación.

Los 18 trabajos finalistas serán publicados en la web del concurso y se abrirá un plazo de dos semanas para que puedan ser votados por los usuarios (profesores, alumnos, amigos, familiares...).

El trabajo que sume más votos será el ganador de su categoría y los equipos ganadores (seis en total) podrán elegir entre un viaje cultural-artístico a Santiago de Compostela, un viaje a la exposición de Las Edades del Hombre en Arévalo (Ávila) o un libro electrónico para cada alumno.

Volver arriba