La detención del cura de Toledo y el 'sucesor' de Prevost en Obispos, en el #resumensemanal de RD El escándalo de cerrar los ojos, hasta que estalle la bomba
En primer lugar, la falta de control, y de compañía, al clero, que nos recuerda el caso del suicidio del sacerdote italiano. En segundo lugar, la persistente dinámica del silencio presente en las instituciones eclesiales. Cerrar las puertas sólo contribuye a que el escándalo, cuando estalla (porque todo se sabe), lo haga a lo bestia. Y, en tercer lugar, la terrible costumbre de los jerarcas de proteger a los 'suyos', algo que desgraciadamente hemos visto a las claras en el tema de la pederastia, y que se reproduce, casi al milímetro, en estos casos
En España hemos vuelto a asistir a la deriva ultra de la otrora centrada Asociación Católica de Propagandistas. Su 'Católicos y Vida Pública' de este año parece más bien una convención del MAGA, con Kevin Roberts o Sophia Kuby, legados de Trump y de su visión megalómana y racista de la civilización cristiana. Por supuesto, con la presencia de monseñor Munilla. Otros tal vez deberían repensar su presencia
¿Qué puede hacer la Iglesia ante este genocidio? ¿Sería necesaria una 'huelga' de Eucaristías mientras dure la tragedia? ¿Podemos hacer reales las palabras de Jesús, cuando decía que el hombre es más importante que el sábado? ¿O seguiremos lanzando condenas más o menos firmes, sin hacer nada más?
¿Qué puede hacer la Iglesia ante este genocidio? ¿Sería necesaria una 'huelga' de Eucaristías mientras dure la tragedia? ¿Podemos hacer reales las palabras de Jesús, cuando decía que el hombre es más importante que el sábado? ¿O seguiremos lanzando condenas más o menos firmes, sin hacer nada más?
Buen domingo. Este es el resumen semanal de Religión Digital. Una semana que, en el caso de nuestro país, ha venido marcada por la detención, en Torremolinos, de Carlos Loriente, canónigo de la catedral de Toledo, vicario episcopal de Clero de la diócesis hasta apenas unos días antes (¿en serio que nadie se olía nada?) y uno de los 'delfines' de monseñor Cerro, en el disparadero tras la polémica.
Loriente, detenido con más cantidad de droga de la señalada para uso personal, se arriesga a una pena que podría ir de los 3 a los 5 años de prisión. La justicia civil hará su proceso. Pero, ¿y la canónica? Este caso, uno más -esta misma semana también se conoció que el cura de Málaga que presuntamente sedaba a sus parejas para luego abusar de ellas, continuará en prisión preventiva-, revela varios problemas.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
En primer lugar, la falta de control, y de compañía, al clero, que nos recuerda el caso del suicidio del sacerdote italiano. En segundo lugar, la persistente dinámica del silencio presente en las instituciones eclesiales. Cerrar las puertas sólo contribuye a que el escándalo, cuando estalla (porque todo se sabe), lo haga a lo bestia. Y, en tercer lugar, la terrible costumbre de los jerarcas de proteger a los 'suyos', algo que desgraciadamente hemos visto a las claras en el tema de la pederastia, y que se reproduce, casi al milímetro, en estos casos.

Urge una reforma estructural. De los seminarios, de los procesos de formación, del clero. Urge un cambio radical de las estructuras que posibilitan, y en muchos casos fomentan, la impunidad de los cargos. Urge, en definitiva, cuidar más y mejor al clero y la vida religiosa, y reivindicar la mayoría de edad de la comunidad en los procesos de selección y elección de los cargos parroquiales, vicariales y diocesanos. Es tiempo de cambios. Eso, también, es sinodalidad.
En España, también, hemos vuelto a asistir a la deriva ultra de la otrora centrada Asociación Católica de Propagandistas. Su 'Católicos y Vida Pública' de este año parece más bien una convención del MAGA, con Kevin Roberts o Sophia Kuby, legados de Trump y de su visión megalómana y racista de la civilización cristiana. Por supuesto, con la presencia de monseñor Munilla. Otros tal vez deberían repensar su presencia.
No podemos dejar de recordar a Palestina.
— San Carlos Borromeo (@EntreBorromeos) September 21, 2025
Que el #GenocidioEnGaza no nos sea indiferente!!
Apoyemos la @GazaFFlotillapic.twitter.com/9Ubow59RY7
Mientras tanto, Gaza sigue muriendo, ante el clamoroso silencio de los buenos. ¿Qué puede hacer la Iglesia ante este genocidio, y ante muchos otros, mucho más silenciados aún? ¿Sería necesaria una 'huelga' de Eucaristías mientras dure la tragedia? ¿Podemos hacer reales las palabras de Jesús, cuando decía que el hombre es más importante que el sábado? ¿O seguiremos lanzando condenas más o menos firmes, sin hacer nada más? Una crítica que va para todos, del mayor responsable a este que ya termina su resumen semanal.
Y lo hacemos con el primer gran nombramiento de León XIV, que no es otro que el de su 'sucesor' al frente del dicasterio de Obispos. Se trata de Filipo Iannone, hasta ahora presidente de Textos Legislativos. El hombre que hizo ley la reforma de la Curia vaticana y que, ahora, tendrá que buscar obispos para hacerla realidad en la carne de cada día. Trabajo tiene. Confiemos en que pueda llevarlo a cabo.
También en España, donde ya tenemos nuncio, que al parecer no llegará a nuestro país hasta después de una Asamblea Plenaria que podría celebrar parte de sus trabajos en Roma, y que tendrá que decidir sobre uno de los cargos más relevantes, y poderosos, que hay en la Casa de la Iglesia: la Vicesecretaría general de Asuntos Económicos. Hay movimientos, muy intensos, en los últimos días. Que contaremos, como siempre, #primeroRD.
Muy buen domingo.