El 1 de agosto, la Plaza de San Pedro se cierra para un acto "histórico" con los peregrinos de España Alrededor de 30.000 jóvenes españoles participarán en el Jubileo de la Juventud la próxima semana en Roma

La próxima semana, en el marco del la celebración del Jubileo de la Juventud, 23.000 jóvenes españoles, inscritos de manera oficial, peregrinarán a Roma, mayoritariamente en autobús, aunque se esperan que, por el flujo de peticiones de última hora, esa cifra podía incluso superar los 30.000, según adelantó en rueda de prensa esta mañana en Madrid Luis Argüello
Con el segundo mayor número de inscritos en este Jubileo, tras Italia, Tinajero señaló que "estos grandes eventos son importantes, manifiestan que hay una juventud esperanzada que quiere decir algo en la sociedad y en la Iglesia" destacando -aparte de los momentos con el Papa-, como de especial significación el acto que se celebrará el próximo 1 de agosto por la tarde en la Plaza de San Pedro
La próxima semana, en el marco del la celebración del Jubileo de la Juventud, del 28 de julio al 3 de agosto, 23.000 jóvenes españoles, inscritos de manera oficial, peregrinarán a Roma, mayoritariamente en autobús, aunque se esperan que, por el flujo de peticiones de última hora, esa cifra podía incluso superar los 30.000, según adelantó en rueda de prensa esta mañana en Madrid Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE).
Acompañado por el director del secretariado de la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia, Raúl Tinajero, el también arzobispo de Valladolid aclaró que "no se trata de una Jornada Mundial de la Juventud" y enclavó ese acto en el Año Jubilar 'Peregrinos de la Esperanza', pero también, en clave española, quiso enmarcarlo dentro del proyecto de pastoral con jóvenes 'Poneos en Camino', de tal manera que este evento "nos une a la gran peregrinación que la Iglesia universal realiza en en este año jubilar a Roma".
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Manifiesto con 'acento' español

Etiquetas