Religión Digital Director: José Manuel Vidal
  • Hazte socio/a

Síguenos: Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp Telegram

Menú
  • Hazte socio/a

Actualidad

  • El Papa de la primavera
  • Diócesis
  • Otras confesiones
  • Cultura
  • Arte
  • Turismo

Opinión

  • José Manuel Vidal
  • Jesús Bastante
  • José María Castillo
  • Xabier Pikaza
  • José Ignacio González Faus, sj
  • José Antonio Pagola
  • Juan Masiá, sj
  • Antonio Piñero
  • José Arregi
  • Jesús Espeja, op
  • Manuel Mandianes

Con nombre de mujer

  • Isabel Gómez Acebo
  • Consuelo Vélez
  • Maria Clara Lucchetti Bingemer
  • Dolores Aleixandre

Nuestros corresponsales

  • Hernán Reyes Alcaide, Vaticano
  • Luis Miguel Modino, Brasil
  • José Carlos Rodríguez, África
  • Txenti García, País Vasco

Vídeos

  • Vídeos con alma

Religión Digital TV

  • Religión Digital TV

Ayuda al Papa Francisco

Colabora con nosotros

  • Hazte socio de RD
¿No encuentras algo?

Sobre nosotros: Portada Contactar

Síguenos: Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp Telegram

  • Vaticano
  • España
  • América
  • Mundo
  • Educación
  • Vida Religiosa
  • Libros
  • Redes RD
  • Tienda RD
  • Solidaridad
  • España
  • Fallece José Luis Mendoza, fundador y 'alma mater' de la UCAM

El empresario, uno de los 'kikos' con más poder en España, padecía cáncer Fallece José Luis Mendoza, fundador y 'alma mater' de la UCAM

Fallece José Luis Mendoza, fundador y 'alma mater' de la UCAM
Fallece José Luis Mendoza, fundador y 'alma mater' de la UCAM
  • Enviar por email
  • Imprimir

Casado y padre de 14 hijos, fue misionero en la República Dominicana en 1991 como miembro del llamado Camino Neocatecumenal. Vinculado al mundo de la formación a través de centros privados, su primer negocio fue una clínica de rehabilitación. Mendoza había padecido cuatro cánceres en el colon, próstata, hígado y pulmón

En estas tres décadas al frente de la institución, José Luis Mendoza también ha sido fuente de numerosas polémicas. Una de ellas, ahora en los tribunales, por la construcción de aulas en zonas no permitidas pero tambien por sus opiniones contrarias al aborto o el matrimonio entre personas del mismo sexo o contra las vacunas de la COVID

18.01.2023 | RD/Agencias

José Luis Mendoza, presidente de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), ha fallecido este miércoles a la edad de 74 años. El empresario arrastraba un delicado estado de salud debido al cáncer que padecía, tal y como ha informado el periódico La Verdad.

Casado y padre de 14 hijos, fue misionero en la República Dominicana en 1991 como miembro del llamado Camino Neocatecumenal. Vinculado al mundo de la formación a través de centros privados, su primer negocio fue una clínica de rehabilitación. Mendoza había padecido cuatro cánceres en el colon, próstata, hígado y pulmón

Ya en 1988  constituyó la Fundación Universitaria San Antonio. A través de esta organización negoció con el obispado la cesión del Monasterio de Los Jerónimos, en Guadalupe, sede de la UCAM que empezó a impartir sus clases en el otoño de 1997. En aquel primer curso el número de alumnos no llegaba al centenar. A día de hoy se superan los 10.000 dando empleo a 1.400 personas.

José Luis Mendoza, su esposa María Dolores García y su hija María, junto al papa Francisco
José Luis Mendoza, su esposa María Dolores García y su hija María, junto al papa Francisco

De la trayectoria de la Universidad Católica impulsada por Mendoza y de la que era presidente, destaca la actividad de mecenazgo deportivo, con figuras de relevancia nacional e internacional en diferentes disciplinas y varios equipos en categorías profesionales tanto de baloncesto como de futbol.

Mi pesar por la muerte de José Luis Mendoza, cristiano, esposo y padre ejemplar, fundador de la Universidad Católica S. Antonio de Murcia. Pido a Dios por su eterno descanso en la paz de Cristo Resucitado. Mis condolencias a la familia y a la UCAM. RIP.🙏🙏 pic.twitter.com/1EL3zAOcgf

— Mons. Gil Tamayo (@jmgilt) January 18, 2023

En estas tres décadas al frente de la institución, José Luis Mendoza también ha sido fuente de numerosas polémicas. Una de ellas, ahora en los tribunales, por la construcción de aulas en zonas no permitidas pero tambien por sus opiniones contrarias al aborto o el matrimonio entre personas del mismo sexo o contra las vacunas de la COVID.

Primeros pésames

Nada más conocerse la noticia, el arzobispo coadjutor de Granada, José María Gil Tamayo, ha mostrado su "pesar por la muerte de José Luis Mendoza, cristiano, esposo y padre ejemplar, fundador de la Universidad Católica S. Antonio de Murcia. Pido a Dios por su eterno descanso en la paz de Cristo Resucitado".

Por su parte, el presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha subrayado que "José Luis Mendoza fue valiente y honesto. Ante todo, una buena persona. Recordaré siempre su fuerza, constancia e ímpetu para defender aquello en lo que creía".

✝️ Profundamente agradecidos en el Señor, os comunicamos el fallecimiento de D. José Luis Mendoza Pérez, fundador y presidente de la Fundación Universitaria San Antonio, titular de la Universidad Católica de Murcia, y de la Fundación Alma Mater de Colegios Católicos. pic.twitter.com/S5EcrX3C58

— UCAM Universidad (@UCAM) January 18, 2023

Tres días de luto en el centro

La capilla ardiente quedará instalada en el Templo del Monasterio de Los Jerónimos, sede de la UCAM, y la Misa Funeral tendrá lugar en el mismo templo, sobre lo que se informará próximamente. "Se han decretado 3 días de luto, durante los cuales queda suspendida toda actividad académica. Rogamos os unáis a nosotros en la oración por su alma y para el fortalecimiento en la fe de su familia", apunta la universidad en un comunicado.
"Profundamente agradecidos en el Señor, os comunicamos el fallecimiento de D. José Luis Mendoza Pérez, fundador y presidente de la Fundación Universitaria San Antonio, titular de la Universidad Católica de Murcia, y de la Fundación Alma Mater de Colegios Católicos", apunta la Ucam.
Te regalamos ‘Joseph Ratzinger / Benedicto XVI. Quince miradas’
HAZTE SOCIO/A AQUÍ

Etiquetas

  • ucam
  • jose luis mendoza
Hazte socio de Religión Digital

Síguenos en Twitter

Síguenos en Twitter

Lo Más Visto

Hoy Últimos 7 días

  1. Listado actualizado de todos los cardenales de la Iglesia
  2. Análisis histórico y visión del poder en la Iglesia: Las reformas necesarias
  3. León XIV recuerda a los Superiores Mayores el peligro de las "aguas estancadas" para la misión
  4. Juan María Uriarte 'resucita' en Sal Terrae: "Sus libros siguen vivos"
  5. El Papa saluda a Robert de Niro en el Vaticano: "Es un placer conocerle"
  6. La Guardia Suiza investiga un caso de presuntos gestos de desprecio contra dos mujeres judías
  7. Las nuevas tribus matriarcales: una apuesta para combatir la soledad actual
  8. Las manos que sostienen España: La llamada profética del Informe FOESSA 2025
  9. Iglesia, signo de amor y de unidad
  10. El Papa, a la COP30: "En medio de un mundo en llamas, esta Conferencia debería convertirse en un signo de esperanza”
  11. León XIV nombra obispos para la diócesis de Campo Maior y Campanha (Brasil)
  12. La Iglesia alavesa lanza una batería de medidas para atajar los abusos a menores
  1. Listado actualizado de todos los cardenales de la Iglesia
  2. Sacerdotes con familia: la apuesta valiente del cardenal Luis José Rueda Aparicio
  3. Nuevo golpe a la pederastia en España: un jesuita que trabaja en la Conferencia Episcopal, investigado por un presunto caso de abusos
  4. El Vaticano descarta declarar 'Corredentora' a María: "No presta un servicio a la fe del Pueblo de Dios y se vuelve inconveniente"
  5. Sor Lucía Caram: "Si veis cristianos emocionados, pero no comprometidos, si no sirven… no son cristianos. Porque el cristiano que no sirve, traiciona"
  6. "No me llames 'monseñor', porque salgo corriendo"
  7. Satué, un obispo con mucha visión
  8. ¿Por qué fue expulsada y extinguida la Compañía de Jesús?
  9. León XIV apoya al Comisario para la liquidación del Sodalicio, Jordi Bertomeu, con el nombramiento de tres comisarios adjuntos peruanos
  10. ¿Se está poniendo de moda lo religioso?
  11. ‘LUX’ y la sed que solo Dios puede saciar: Rosalía, entre el vacío interior y la expresión artística
  12. La extrema derecha católica mundial ante León XIV: Los orígenes USA de un fenómeno global (I)

Religión Digital

  • Vivimos en redes
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto y tarifas
  • Ayuda
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de cookies
  • Hazte socio de Religión Digital
  • Mis cookies
Volver arriba