Concurso internacional de ideas convocado por el Ministerio de Vivienda El Gobierno recibe 34 propuestas para resignificar el valle de Cuelgamuros

El siguiente paso que se cumplimentará en los próximos días será la conformación del jurado de expertos, que estará formado por miembros con acreditada experiencia nacional e internacional, y que serán los encargados de elegir a las 10 propuestas finalistas que pasarán a la segunda vuelta del concurso
| RD/Agencias
El concurso internacional de ideas para el Memorial de Cuelgamuros ha recibido 34 propuestas para resignificar el conjunto monumental y su entorno inmediato.
El plazo para presentar propuestas finalizó ayer, tras lo cual el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana publicó en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PCSP) el listado de los 34 lemas, según explicó Vivienda en un comunicado.
El siguiente paso que se cumplimentará en los próximos días será la conformación del jurado de expertos, que estará formado por miembros con acreditada experiencia nacional e internacional, y que serán los encargados de elegir a las 10 propuestas finalistas que pasarán a la segunda vuelta del concurso. Siguiendo el procedimiento recogido en la cláusula 19 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, se les remitirán las propuestas debidamente presentadas en tiempo.
Para la selección de los trabajos que pasarán a segunda vuelta o ronda de presentación, el jurado tendrá en cuenta criterios de valoración relativos la calidad artística de las propuestas, la calidad arquitectónica y funcionalidad, así como la adecuación de la propuesta museográfica, la sostenibilidad e innovación o la racionalidad económica.
De esta forma, el proyecto ganador estará alineado con los objetivos y principios que comparten la Ley 9/2022, de 14 de junio, de Calidad de la Arquitectura y la Nueva Bauhaus Europea.
El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación. En la primera de ellas, el jurado valorará las propuestas y seleccionará hasta un máximo de 10 que destaquen por su alta calidad técnica, así como por su nivel excepcional de desarrollo y fundamentación. Posteriormente, los equipos seleccionados en esta primera ronda pasarán a una segunda, donde en un plazo de dos meses deberán desarrollar técnicamente sus propuestas.
Las que culminen la presentación en segunda vuelta podrán optar a un premio de 60.500 euros cada una en concepto de resarcimiento por los gastos incurridos en su elaboración. Tras la segunda vuelta, el jurado seleccionará una propuesta ganadora y una vez adjudicado y formalizado el contrato de servicios de redacción de proyecto y dirección facultativa con el finalista ganador, éste recibirá un premio con una cuantía de 60.500 euros en calidad de anticipo.

La candidatura ganadora deberá llevar a cabo el desarrollo de los trabajos previstos en el contrato de servicios a través de dos fases diferenciadas, no necesariamente consecutivas y organizadas en torno a al diseño y dirección de trabajos.
La primera fase corresponde con el diseño, para lo cual el equipo ganador deberá comenzar con la redacción del proyecto de resignificación del conjunto monumental y continuar con la redacción del proyecto básico y de ejecución del centro de interpretación y con la redacción del proyecto de musealización.
Por su parte, la segunda fase del contrato de servicios consistirá en la dirección de los trabajos, a través de la coordinación de los trabajos de producción e instalación artística, la dirección facultativa de las obras de construcción del centro de interpretación y de restauración y adecuación del conjunto y, por último, de la coordinación de los trabajos de implantación museológica.
Etiquetas