Los obispos asumen el acuerdo entre el Gobierno y el Vaticano para la resignificación de Cuelgamuros Magán reivindica a Juan Carlos I como "actor imprescindible para la recuperación de las libertades"
"Él heredó todos los poderes del general Franco, y Su Majestad, con ayuda de otros colabadores como Torcuato Fernández Miranda y Adolfo Suárez, llevó a cabo una Transición impecable", trazó el portavoz episcopal, quien añadió que "en esos 50 años la monarquía parlamentaria ha sido, y es, un pilar fundamental para la democracia y el Estado de derecho, insittución que encarna ahora de forma impecable Felipe VI"
El otro gran tema 'político' de esta Plenaria fue la resolución del concurso para la resignificación del complejo de Cuelgamuros (que los obispos continúan denominando 'Valle de los Caídos'), y el cincuenta aniversario de la muerte de Franco. En el primero de los puntos, Magán volvió a subrayar que "la CEE no tiene nada que decir", al ser "un proceso de diálogo a tres partes entre el Gobierno de España, la Abadía y la Archidiócesis de Madrid".
Sí dijo Magán que "se habían llegado a puntos de acuerdo. Nos parece valioso que los acuerdos entre los actores se mantengan en el tiempo y el espacio", como así ha sido. Le costó, pero finalmente defendió claramente la actuación del cardenal Cobo: "El cardenal arzobispo de Madrid sí ha estado trabajando con todos buscando salvaguardar los principios y exigencias fundamentales".
El portavoz episcopal no quiso dar voz a los que hablan de 'profanación' del Valle. "En la CEE no estábamos sentados en esa mesa. Los actores sabrán. Ni hemos seguido los proyectos presentados, ni hacemos valoración sobre el tema", culminó. Tampoco quiso hablar del "obispos traidores" de algunos jóvenes, ayer, en la misa en homenaje a Franco.
"Han pasado 50 años, y tal vez merecería la pena recuperar actitudes de determinados actores políticos en el proceso constitucional. Eran personas con altura de miras, y deseo de abrir un horizonte nuevo de convivencia, de libertad, desarrollo y esperanza en el futuro", proclamó Magán, quien recordó a "Juan Carlos I, un actor imprescindible para la recuperación de las libertades".
"Él heredó todos los poderes del general Franco, y Su Majestad, con ayuda de otros colabadores como Torcuato Fernández Miranda y Adolfo Suárez, llevó a cabo una Transición impecable", trazó el portavoz episcopal, quien añadió que "en esos 50 años la monarquía parlamentaria ha sido, y es, un pilar fundamental para la democracia y el Estado de derecho, insittución que encarna ahora de forma impecable Felipe VI".
Sobre la condena al fiscal general del Estado, Magán pidió "respeto indispensable a la independencia judicial". "Todos estamos sometidos al imperio de la ley".
Etiquetas