Según ha confirmado Argüello tras la audiencia mantenida con León XIV en el Vaticano El Papa está informado del caso del obispo de Cádiz y probablemente aceptará su renuncia

Obispos en el Colegio Español de Roma
Obispos en el Colegio Español de Roma

El Papa está informado de la acusación del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, y probablemente aceptará la renuncia aunque no se ha comunicado la fecha de esta decisión, explicó el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, tras la reunión de este lunes con León XIV

El Papa está informado de la acusación del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, y probablemente aceptará la renuncia aunque no se ha comunicado la fecha de esta decisión, explicó el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, tras la reunión de este lunes con León XIV.

"Es una competencia de la Santa Sede y a nosotros sí que se nos ha podido decir, no por el Santo Padre, sino en otro ámbito que quizás pudiera ser aceptada próximamente, pero no se nos ha dicho ni fecha, ni el modo de la aceptación de la renuncia", dijo Argüello en declaraciones a los medios.
Creemos. Crecemos. Contigo


La cúpula de la CEE llegó este lunes al Vaticano antes de la 128º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y en medio de la polémica sobre la investigación al obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, por un presunto delito de abusos sexuales contra un menor cuando era sacerdote en Gétafe (Madrid).
"La situación del Obispo de Cádiz se encuentra en este momento en una fase de investigación. Nosotros, ante esta fase de investigación, mantenemos la existencia de dos derechos. El derecho de cualquier víctima a plantear su caso y el derecho a la presunción de inocencia", señaló Argüello en un encuentro con los periodistas españoles acreditados en Roma.

Un procedimiento abierto hace 15 días

"El procedimiento lleva 15 días abierto respecto a un procedimiento de investigación para, partiendo de la presunción de inocencia, ver la verosimilitud de la legítima denuncia que una persona plantea. Entonces ahí es donde nosotros nos estamos moviendo, y el Santo Padre, que por supuesto es conocedor de esto, no nos ha dicho más, ha escuchado esto, y lógicamente porque es así el derecho de la Iglesia, puesto que en la vía civil este proceso está prescrito", añadió.

"Es una competencia de la Santa Sede", respondió Argüello a la pregunta de se si se había hablado con León XIV sobre la aceptación de la renuncia de Zornoza, quien ya la presentó hace meses al cumplir los 75 años. "No, nosotros no nos sabemos", indicó.

"A nosotros -añadió- sí que se nos ha podido decir, no por el Santo Padre, sino en el ámbito de que esta posible renuncia quizás pudiera ser aceptada próximamente, pero no se nos ha dicho ni fecha ni el modo de la aceptación de la renuncia".

Antes del encuentro con el Papa, la Comisión Ejecutiva de la CEE se reunión por un breve espacio de tiempo con el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, quien había llegado a las cuatro y media de la madrugada de un viaje a Benín y "ha querido tener el detalle de saludarnos, de encontrarse con nosotros y de, bueno, simplemente poder recordar los encuentros que él ha tenido últimamente con el Ministro de Justicia", detalló Argüello.

Parolin les comentó que "pudo verse con el Presidente Sánchez en Brasil con motivo de la COP y desde ahí también le hemos compartido pues los asuntos que la Iglesia Española tiene en el telar respecto de las relaciones Iglesia-Estado", añadió el presidente de la CEE, como la cuestión de las indemnizaciones a las víctimas de abusos en el seno de la Iglesia en España, así como el resultado del concurso de ideas sobre el Valle de los Caídos, "para que el cardenal Parolin tuviera una información directa de lo que es el resultado" del mismo. 

Volver arriba