"Debe mantenerse cierta flexibilidad en el enfoque adoptado, a fin de evitar el riesgo de perderlo todo allí" Parolin vuelve a avalar el acuerdo entre el Gobierno y la Santa Sede para la resignificación de Cuelgamuros

Parolin, con Bolaños, durante la reunión del 25 de febrero
Parolin, con Bolaños, durante la reunión del 25 de febrero Vatican Media

En la carta, fechada el 8 de agosto y en respuesta a una enviada el pasado 25 de marzo, Parolin explica al presidente de la Comisión de Cultura del Parlamento de... ¡Rumanía!, Mihail Neamțu, que "siendo plenamente consciente del valor religioso del mencionado complejo monumental, se está haciendo todo lo posible para preservarlo, incluida la continuidad de la presencia de la comunidad benedictina"

"Debe mantenerse cierta flexibilidad en el enfoque adoptado, a fin de evitar el riesgo de perderlo todo allí". Esta es la respuesta del secretario de Estado de Vaticano, Pietro Parolin, a la carta que un eurodiputado rumano (fiel amigo de uno de los portavoces de la 'furia' de VOX en el Parlamento Europeo, Herman Tertsch, que es quien ha filtrado el documento) le había enviado criticando el acuerdo entre el Vaticano y el Gobierno español para la resignificación del complejo de Cuelgamuros.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Un acuerdo que, como adelantó RD, fue suscrito entre el propio secretario de Estado y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en febrero pasado, y posteriormente confirmado con el cardenal de Madrid, José Cobo, y que preservaba la presencia de la comunidad monástica, así como la participación de la Iglesia en el proceso de resignificación del complejo. De hecho, un representante de la diócesis asesora al jurado internacional que valora los proyectos (34) presentados para el mismo.

Carta de Parolin
Carta de Parolin

En la carta, fechada el 8 de agosto y en respuesta a una enviada el pasado 25 de marzo, Parolin explica al presidente de la Comisión de Cultura del Parlamento de... ¡Rumanía!, Mihail Neamțu, que "siendo plenamente consciente del valor religioso del mencionado complejo monumental, se está haciendo todo lo posible para preservarlo, incluida la continuidad de la presencia de la comunidad benedictina".

"Sin embargo, debe mantenerse cierta flexibilidad en el enfoque adoptado, a fin de evitar el riesgo de perderlo todo allí", matiza el secretario de Estado, convertido -junto al propio Cobo- en diana de los dardos de la ultraderecha patria (y, por lo visto, europea), en este caso.

Volver arriba