Las declaraciones del líder de VOX "son totalmente contrarias" a la doctrina de la Iglesia Planellas, a Abascal: "Un xenófobo no puede ser verdaderamente cristiano"

Joan Planellas, arzobispo de Tarragona
Joan Planellas, arzobispo de Tarragona Arquebisbat de Tarragona

En declaraciones a El matí de Catalunya Ràdio, recogidas por Flama, Planellas denunció que "vincular catolicismo y xenofobia está absolutamente fuera de lugar"

"Los necesitamos, pero no los queremos. Esto es muy grave y no somos conscientes de ello", incidió, recordando que "los catalanes somos fruto de una inmigración brutal que tuvo lugar en el siglo IX (...). Todos los pueblos son hijos de la inmigración"

"Una persona xenófoba no puede ser verdaderamente cristiana". Con la contundencia que le caracteriza, el arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, ha salido al paso de los ataques de Santiago Abascal contra la Iglesia católica por su defensa de la libertad religiosa de la comunidad musulmana de Jumilla.

En declaraciones a El matí de Catalunya Ràdio, recogidas por Flama, Planellas denunció que "vincular catolicismo y xenofobia está absolutamente fuera de lugar". Cuestionado por las críticas del líder de VOX a la Conferencia Episcopal, el presidente de la Conferencia Episcopal Tarraconense subrayó que las declaraciones de Abascal son "totalmente contrarias" a la Doctrina Social de la Iglesia.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

"La nota de la CEE dijo lo que tenía que decir, y lo que dice la Constitución y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, donde se recoge el derecho a la libertad religiosa", también fundamentada en el Concilio Vaticano II.

En este punto, aclaró Planellas, "no hay fisuras" en la Iglesia española. "La Iglesia es muy plural y hay posiciones diversas en todos los temas, pero la visión de los documentos del magisterio y de la doctrina del Concilio Vaticano II definen nuestra posición a escala general" recordó, pidiendo a los de Abascal "que se lo repasen".

Más allá de las críticas de Abascal, la cuestión de fondo, para Planellas, no es tanto que estas personas sean musulmanas, sino su condición de migrantes. "Los necesitamos, pero no los queremos. Esto es muy grave y no somos conscientes de ello", incidió, recordando que "los catalanes somos fruto de una inmigración brutal que tuvo lugar en el siglo IX (...). Todos los pueblos son hijos de la inmigración".

Volver arriba