"Hay un déficit en el acceso de la mujer en los lugares de toma de decisiones dentro de la Iglesia" Satué: "Criminalizar a los inmigrantes es un pecado grave"

Primeros pasos de Satué en Málaga
Primeros pasos de Satué en Málaga Diócesis de Málaga

Refiriéndose a la detención del sacerdote de Toledo en Torremolinos, Satué mostró su dolor por la noticia, y asumió la necesidad de transparencia, también en este asunto, en la Iglesia. "Cuando reconocemos los errores que cometemos, también podemos ser un referente"

"Somos seres sociales, la solidaridad con los pobres pertenece al ADN del Evangelio, pero también somos personas que necesitamos cultura y que tenemos que expresar nuestros sentimientos a través del arte"

"Criminalizar a los inmigrantes es un pecado grave". De manera rotunda, el flamante nuevo obispo de Málaga, José Antonio Satué, respondió a las preguntas de Barto Martos en Canal Sur Mediodía. En los micrófonos de Canal Sur Radio, Satué lamentó la situación en Gaza, y los ataques xenófobos que reciben las personas migrantes en nuestro país. "

"Debemos ser una sociedad que acoge y en ese sentido no podemos criminalizar a los inmigrantes.  Me parece que hacerlo es un pecado grave", incidió el prelado, quien recordó el papel de la Iglesia como organismo dentro de la sociedad, en promover "la acogida y la integración de las personas que vengan".

Refiriéndose a la detención del sacerdote de Toledo en Torremolinos, Satué mostró su dolor por la noticia, y asumió la necesidad de transparencia, también en este asunto, en la Iglesia. "Cuando reconocemos los errores que cometemos, también podemos ser un referente".

Monseñor Satué
Monseñor Satué

Precisamente, esta misma semana también se ha conocido que el sacerdote de Málaga detenido por presuntamente sedar y abusar de varias mujeres, continuará en prisión provisional, y será juzgado por la Audiencia Provincial.

Respecto a las reformas en la institución, el obispo ha asegurado que "hay un déficit muy importante y que tenemos que ir corrigiendo, y es la participación de la mujer en los lugares de toma de decisiones dentro de la Iglesia".

En lo tocante a la realidad cofrade y la Semana Santa en Málaga, Satué admitió que solo la conoce de oídas "Para mí es un desafío poder aprender a vivir la Semana Santa y, por tanto, la fe de cada día al estilo de la gente de esta tierra".

También han tratado el tema del sostenimiento económico del patrimonio y la caridad para alcanzar un equilibrio coherente". "Somos seres sociales, la solidaridad con los pobres pertenece al ADN del Evangelio, pero también somos personas que necesitamos cultura y que tenemos que expresar nuestros sentimientos a través del arte", finalizó.

Volver arriba