El prelado está en la capital de España, donde tiene una casa, desde que estalló el escándalo Zornoza aguarda en Madrid su inminente cese como obispo de Cádiz y Ceuta

Rafael Zornoza
Rafael Zornoza

El 'caso Zornoza' fue la comidilla de la reunión la la Ejecutiva de este miércoles, previa a la visita de este órgano de la CEE al Papa León XIV. Junto a ello, algunas polémicas económicas y la propuesta del Gobierno para un nuevo modelo de compensación a las víctiimas de abusos fueron temas abordados por este organismo. La Asamblea Plenaria tendrá lugar la semana próxima

La salida de Rafael Zornoza de Cádiz y Ceuta es inminente. Al menos, su marcha como obispo, porque desde que estalló el escándalo el todavía prelado en ejercicio se ha trasladado a una casa de su propiedad en Madrid, según ha podido confirmar RD.

Oficialmente, para tratarse del "cáncer agresivo" que padece, y del que se tuvo conocimiento en la única comunicación que este lunes emitió el Obispado de Cádiz. Extraoficialmente, porque se le instó a salir de la diócesis de manera inmediata, tras una gestión (nuevamente) desastrosa por parte de la Iglesia de la investigación abierta por Doctrina de la Fe tras recibir, hace ahora cuatro meses, una denuncia de abusos (acaecida hace tres décadas) contra él.

Creemos. Crecemos. Contigo

Y es que, tal y como confirman fuentes eclesiales a RD, la salida de Zornoza podría darse "antes de que acabe esta semana". Aunque, como adelantamos, el nombre de su posible sucesor, Francisco Orozco (obispo de Guadix) ya está sobre la mesa, lo más probable es que lo que ocurra, por el momento, es que se le acepte una renuncia que Zornoza ya presentó el 31 de julio de 2024, momento en que cumplió los 75 años, edad preceptiva para poner en manos del Papa su dimisión.

Auza y Zornoza
Auza y Zornoza

Si no hay nombramiento (el nuncio Pioppo llegará a España el 5 de diciembre, y aunque el proceso está bastante avanzado, el 'protocolo episcopal' no casa bien con la urgencia del caso), la diócesis quedaría en manos del vicario general, Óscar González Esparragosa, o, en su defecto, de alguno de los obispos auxiliares de Sevilla.

El 'caso Zornoza' fue la comidilla de la reunión la la Ejecutiva de este miércoles, previa a la visita de este órgano de la CEE al Papa León XIV. Junto a ello, algunas polémicas económicas y la propuesta del Gobierno para un nuevo modelo de compensación a las víctiimas de abusos fueron temas abordados por este organismo. La Asamblea Plenaria tendrá lugar la semana próxima. Y Rafael Zornoza no estará. En la Ejecutiva tampoco estuvo el arzobispo de Sevilla, José Ángel Sáiz Meneses, al que escándalo del obispo de Cádiz (diócesis sufragánea de Sevilla) le cogió de viaje pastoral en Filipinas. 

Etiquetas

Volver arriba