La acusación particular en el caso de los supuestos abusos sexuales de sacerdotes contra menores en Granada no cree que la amplia prueba documental presentada por la defensa para intentar "desmontar" la denuncia de los hechos pueda afectar al fondo del asunto investigado por el Juzgado de Instrucción 4.
El abogado Jorge Aguilera, que representa al joven que motivó la investigación, considera que se trata de una "maniobra defensiva" que deberá ser valorada junto al resto de la prueba una vez que avance el procedimiento judicial. Especialmente, después de que la última pericial, celebrada la pasada semana, demostrara la veracidad del testimonio de "Daniel", amonestando al perito de la defensa del padre Román.
"No creo que afecte para nada al fondo del asunto", señaló el letrado de la acusación particular tras la presentación por parte del abogado que defiende al padre Román, supuesto cabecilla del Clan de Los Romanones, de un total de 151 documentos entre los que se incluyen certificados, informes, facturas, fotografías y correspondencia de algunos de los supuestos implicados.
Aguilera resaltó la "contundencia" de la denuncia presentada por el joven al que representa y que, con tal actuación, motivó la presente instrucción judicial, de la que está a punto de cumplirse un año.
Tal investigación se inició después de que el joven que ahora tiene unos 24 años pusiera los hechos, ocurridos supuestamente cuando tenía entre 14 y 17, en conocimiento de la Fiscalía en octubre de 2014. Todo ello se produjo tras recibir además en agosto de ese año la llamada del papa Francisco, que le pidió perdón en nombre de la Iglesia al leer el escrito que le había enviado. El proceso sólo continúa contra el padre Román tras declararse prescritos los casos de otros once sacerdotes.
(RD/Agencias)