Un caudal de solidaridad con el teólogo Andrés Torres Queiruga "Si condenan a Queiruga, están condenando a toda la teología"
(José Manuel Vidal).- La reacción ante la "advertencia-condena moral" a Andrés Torres Queiruga ha sido instantánea. Un caudal de solidaridad. Hay tanto hartazgo en la gente... Y desilusión y tristeza. Pero también indignación. Por las formas y por el fondo del caso. Y es que los que condenan al teólogo gallego saben menos que él. Y, sobre todo, condenando su teología, están condenando a toda la Teología.
Par darse cuenta de ello, sólo necesitan ustedes leer atentamente la nota de los obispos, (pinchando aquí) fijándose en los entrecomillados de la obra de Queiruga, en las citas literales. ¿Cómo se puede condenar algo así? Y, si después se fijan en las apreciaciones que hace el documento a las afirmaciones del teólogo, verán palmariamente que son simples, por un lado, y torticeras, por el otro. Meras acotaciones apologéticas sin base teológica seria.
Es tan injusta la condena, que no podemos seguir aguantando. Es hora de mostrar nuestra indignación. La mística de la resistencia activa tiene que conducirnos a expresar claramente a nuestros pastores que 'así,no'. Que así no se construye Iglesia y, mucho menos, el Reino de Dios.
Vamos a ir recogiendo las muestras de solidaridad con Andrés que nos vayan llegando. Para darles altavoz. Para que resuene el grito de los que nos solidarizamos con Andrés Torres Queiruga, con su obra, con lo que representa y con su forma de ser y hacer Iglesia.
Andrés, amigo, hermano, que la fuerza del Señor te siga acompañando. Para que nos puedas seguir iluminando, actualizando y "repensando" la fe. Esta pobres Iglesia española (dominada por talibanes poco leídos) necesita mentes como la tuya. Hoy más que nunca. Porque ni nos echarán ni nos callarán.
Algunas muestras de solidaridad
Muy estimado Andrés:
Quiero hacerte llegar un fuerte abrazo de ánimo y solidaridad ante la condena pública que has recibido de la Conferencia Episcopal. Tal y como están las cosas, quizás la debamos interpretar como un refrendo de tu trabajo teológico: si ellos lo condenan debe ser porque lo que dices y escribes vale la pena. Quizás haya que recordar con sorna gallega el "Ladran luego cabalgamos" de Don Qujiote. Es una lástima que la iglesia española se hunda cada día más en su cerrilismo intransigente, que tanto la aleja de la gente de nuestro tiempo.
Ya sabes que somos muchos los que apreciamos tus libros y valoramos tu rigor y tu libertad intelectual. Siempre recordaré las gratísimas conversaciones que tuvimos en Salamanca cuando el congreso de Zubiri, donde departimos con Conil y otros amigos sobre Zubiri, Ruibal, Leibniz y sobre mil cosas más. Ya aquellos días nos hablabas del cerco que sufrías por parte de la jerarquía eclesiástica; nos hiciste algunas premoniciones que se han cumplido.
Quedo a tu disposición,
Saludos cordiales,
Hola, Andrés: acabo de chegar de clase e entérome da nova... Síntoo moito, por ti, primeiro, e por todos despois... Teño a sensación, triste moi triste, de que esta involución acaba de empezar, e que aínda lle quedan moitos anos de vida...
Unha aperta forte e ánimo!!Hola!
Estoy muy molesto con quienes pretenden algo contra ti o tu maravillosa obra.
Acabo de entrar a la página web de la Arquidiócesis de Madrid (archimadrid.org) y de esa página extraje la carta del Papa para esta Cuaresma y considero que debería ser releída (si es que la leyeron antes) por esos "trogloditas" que no saben apreciar lo que tienen dentro, mientras traen de afuera (o se tragan la decisión de traerlos) a los "ilustres lefebreanos".
Aclaro: no tengo nada contra los que discrepan y los respeto, como respeto al Papa con su propósito de retornar a etapas superadas en nuestra liturgia, acogiéndose a los criterios minoritarios del Concilio Vaticano II.
Amigo: ¿Podrías suministrarme una lista completa de todas tus publicaciones, al menos de tus libros, ya que pedirte una lista de todas tus otras publicaciones, artículos, prólogos, etc., sé que es demasiado pedir? (Yo tengo mi lista, con más de diez libros, pero creo que está incompleta).
Quiero tenerla a mano, para compararla con la de aquellos que se atreven a criticar en vez de producir para beneficio de todos.
Estoy seguro que si se llegan a atrever, les saldrá "la venada careta" y "el tiro por la culata", como les salió, y bien merecido, a quienes se atrevieron a juzgar (contra la enseñanza evangélica: "no juzgues, pues no sabes lo que hay en ese corazón") el "Jesús, Aproximación histórica" del Pbro. José Antonio Pagola, a quien, hasta el Papa le terminó dando la razón.
Por el bien de todos los que conformamos la "Iglesia Universal" (no la única), espero que la noticia no pase de mera "loca amenaza" como resultó la "escaramuza del 2009", y la vuelvan a su sitio: al "no ser".Querido Andrés:
Acabo de leerlo en Religión Digital. Han consumado una villanía más en nombre de lo más sagrado. Pero a los únicos que desacreditan es a sí mismos. La verdad, y la pena, es que también desacreditan a muchísimos cristianos.
A ti te honran. Espero que no puedan hacerte daño.
Un fuerte abrazo. Que tengas paz.
Querido Andrés:
No sé en qué parará esta caza de brujas; sólo quiero decirte que estamos contigo todos los que hemos sido ayudados por ti en la fe. Algunos obispos quieren poner piedras en nuestro caminar y tú sigues empeñado en ayudarnos a creer. Yo creo que son los mismos que llevaron a la cruz al que seguimos felices; te toca ir por el mismo camino.
Un abrazo muy fuerte
Amigo Andrés, hoxe quero me sintas máis amigo ca nunca. Acabo de ler a nota da Comisión da Doutrina da Fe e tamén as túas palabras recollidas en Periodista digital. Coma ti dis, estou moi triste, e como xa che escribira en ocasión precursora desta, remedando a Neruda, "puedo escribir los versos más tristes esta noche". El falaba dun amor que deixaba de selo, eu falo da decepción que ás veces nos causa a igrexa real onde vivimos e que en vez de fogar acolledor é casa destellada e fría, que por riba nos empurra cara á intemperie e, se abre as portas, non é para acoller senón para botarnos fóra.Esto es signo de bienaventurado para Andres y tambien una oportunidad para que expresemos con nuestra voz nuestras creencias, lo cual es un testimonio muy necesario en este cambio de epoca.
Admirado Andrés:
Soy Elena Andrés, tuve la inmensa alegría de poder escucharte y charlar contigo en el Foro de Vitoria, ¿recuerdas? la eucaristía de los tres silencios. Acabo de leer la noticia de lo que tú mismo me anunciaste... Me invade una honda tristeza por lo que supone para ti, para tu delicado y precioso recorrido de reflexión, de explicación actualizada y profunda de nuestra fe. Te dije que te leo desde muy joven, creo que el primer libro tuyo lo leí con 19 años y me pareció algo magnífico, un manjar exquisito.
Andrés no sé que puedo decirte si no es que a mí personalmente tu pensamiento me habla de una vivencia honda y sabrosa de Dios y no me confunde sino que me aclara más, me empuja suavemente a vivir con mayor seriedad y profundidad la fe en un Dios que sólo nos ama, únicamente nos ama, nada más.
Adelante, querido y admirado hermano teólogo. Un cálido abrazo que aporte algo de paz en este momento triste. El Resucitado no espera, está ya en nosotros.Acabo de enterarme por la prensa de la "Notificación" que has recibido de la Conferencia Episcopal. A pesar de mi desconocimiento en Teología, personalmente tienes mi reconocimiento incondicional, como persona y como pensador, y puedes contar con mi modesto pero firme apoyo allí donde éste pueda manifestarse.
Si en algo puedo apoyarte, si puedo ofrecer donde sea un testimonio sincero de una persona poco practicante pero comprometida con lo que me parece honesto, auténtico, y -en la modesta medida de mis posibilidades- de lo que me parece más humano y verdadero, no dudes en decírmelo.
Sabiendo de tu amor por la Iglesia, lamento mucho esta noticia.
Un fuerte abrazo.Benquerido Andrés acabo de coñecer o escrito da conferencia episcopal sobre a tua obra e sinto profunda tristura polo feito. ¿como estas? Imaxino que tenche que doer un golpe tan baixo. Leendo o texto o unico que podo dicir e que seguen aferrados o paradigma premoderno e non so o absolutizan senon que o convirten en "o paradigma divino" Por otra banda, pareceme inaudito que se empeñen en condenar sen dialogo e con a prioris tan esclerotizados. Gustariame ver nos seus escritos algunha vez algunha reflexion alternativa fundamnetada e contrastada parece que a eles lles llega a verdade por revelacion directa de Deus e sin ninguha mediación...
menos mal que Deus lles perdoa a sua atrevida ignorancia e a sua arrogante postura.
Andrés conta con o meu apoio e a miña amizade. Ti enseñachesme a vivir a miña fe contemporanea e libre, e eso non se paga con nada. Graciñas Andres por o teu camiño intelectual e creente que que para min e sempre referente por moito que digan estes bispos.Querido Andrés,
He leído la notificación de la Comisión episcopal de la Doctrina de la fe y no se me ocurre nada más que mandarte un abrazo. Estoy contigo, con tu sufrimiento y con tu pesar y comparto el dolor que debe haberte caudado esta notificación, por lo que he visto, aireada a todos los vientos. Ánimos, querido Andrés, y dime si quieres que hagamos algo por ti. Ya sabes como te queremos todos. Un abrazo en este viernes de dolor.
Querido Andrés:
Hace días que quería escribirte, por un motivo muy distinto al que ahora me lleva a enviarte este mensaje de amistad, cercanía y solidaridad contigo. La razón primera era hacerte partícipe de mi alegría, pues he sido aprobada por la comunidad para hacer la profesión solemne, que tendrá lugar el 8 de septiembre, y a la que espero que te unas, sea con la presencia física, sea con esa otra presencia, más densa y más importante, la del cariño y la amistad que supera todas las distancias.
Esta tarde he leído el comunicado de los obispos sobre tu obra, y me he sentido impulsada a escribirte para decirte que estoy a tu lado. La teología, como cualquier ciencia, solo puede avanzar cuando alguien se arriesga a pensar de forma no convencional, y a emitir nueva luz desde ese nuevo enfoque. Por eso, después de leer la nota de la Comisión, creo que no hay motivos para una "condena", que es como se considera esta declaración.
Que te sostenga la fe en el Dios de Jesús, que estos días vamos a celebrar: su paso de la muerte a la vida, como esperanza para la humanidad. Vivir el amor hasta el límite sin límites de la cruz.
Te acompaño, te acompañamos todas en la comunidad, donde sigues teniendo tu casa, y un recuerdo agradecido a tu paso por ella.Ho letto la Nota, e capisco che non faccia piacere, ma cosa si può fare con gente che non accetta il cambiamento di paradigma e si basa sul concilio di Lione o il Lateranense IV? Bisogna conviverci "patienter et in charitate". Vediamo se c'è qualche salutare reazione.
Un caro saluto.Unha aperta, querido profesor.
Si eu me sinto cómodo como creente e volvín a ser practicante é fundamantalmente gracias ao que lembro de escoitarlle a Queiruga e as lecturas que fun facendo dos libros de seus ( A verdade é que máis nas edicións en castelán, pero ese é outro asunto anecdótico). Xustamente ese da resurección foi para min clarificador, TRANQUILIZADOR ( non estou no pensamento máxico onde me situaba esa resucitar con nuestros propios cuerpos) e mira que me gusta aquel val ó pe de Xerusalén, aquel cimiterio onde van os xudeus dignos...
Gracias.Querido Andrés:
Acabo de ler a noticia da túa condena en RD. Sinto de corazón que o conservadurismo máis descarnado estea facéndose dono da Igrexa en España.
A noticia fainos alonxar aínda máis dunha xerarquía insensata e pechada ao Espírito.
Deséxamoste forza e bo ánimo para seguir adiante iluminándonos como o levas facendo de sempre.
Unha fonda aperta.Querido Andrés: Esstoy muy liado con la convocatoria de un encuentro de antiguos alumnos, pero he visto la noticia que nos trasmite Carlos. Solo te puede decir que mucho ánimo, a mantener tu pensamiento y sabes que aquí estamos tus amigos que te damos cariño y fuerza.
Estimado Andrés,
Estou lendo El Mundo e quedo totalmente atónito cando vexo a noticia da decisión da Comisión de obispos españois ao respeto de vostede e da súa obra.
Desculpeme se o molesto nestas apuradas horas pois, pouco podo dicir e pouco podo aportarlle eu nestes momentos.
Modestamente quero expresarlle o meu máis profundo e sinceiro apoio neste trance tan desagradable que estará a padecer con esta ignominiosa declaración dos obispos. De todas as formas, pensándoo ben, o nivel de involución da Igrexia católica e tal , que case que non deberían extrañarnos estas trístisimas e medioevistas decisións.
Dende una Ribeira calurosa que esta noticia deixa fría, reciba o meu mais respectuoso e modesto apoio e reciba unha calorosa aperta.
Para nós, ou polo menos para min, vostede foi , é e será un exemplo de coherencia e de boa xente . Digan o que digan de vostede, na súa terra sempre será un absoluto referente.Querido Andres,
Admirado Andrés:
Non me sorprende a túa "satanización" polos dirixentes desta igrexa católica, pero non son os cegos os que non poden ver senón os que levan a venda nos ollos. No secúlo XXI, unha aperta. Nachortas.estoy contigo y me da rabia como te han censurado sin acoger tu largo trabajo y tu bien fundamentada reflexion, e imagino lo hacen por ignorancia y torpeza intelectual..., y tambien por prejuicios y presiones eclesiasticas. Animo Andres, porque te dan una cruz mas en vispera de semana santa,
NO LO PUEDO CREER!!
o sí, querido Andrés, no me extraña esto que te está pasando. Has cargado con la cruz en tu carrera como teólogo y ahora te crucifican. Ser fiel y pensar tiene sus consecuencias en esta Iglesia. No hemos cambiado demasiado desde los tiempos de Jesús.
Me imagino cómo te deberás sentir, pero no te preocupes porque como dicen allí "ladran Sancho, señal que cabalgamos..." Tienes tanta influencia con tu teología que asusta. Cómo se te ocurre hacernos pensar, ayudarnos a encontrar a un Dios liberador, mostrarnos un Dios creíble. No te das cuenta que así les quitas poder a los que pretenden manejar al pueblo que según ellos tu inquietas. Claro un pueblo inquieto no es fácil de manejar. Y sí, con tus escritos nos inquietas, nos animas a buscar, a cuestionar. Pero sin eso, ¿existe la fe o es lavaje cerebral?Te mando un abrazo solidario desde la distancia y deseo que en estos días de Semana Santa puedas perdonar tanta ignorancia y tanta prepotencia. Unidos a Jesús podemos decir que la cruz encierra la resurrección y que aunque te condenen los obispos has calado muy hondo en quienes tenemos el privilegio de ser discípulos tuyos. No te desalientes, que esto te fortalezca y te decida a seguir adelante para lograr construir una Iglesia viva y que no traicione a Jesús.
Querido Andrés,
acabo de leer en Religion Digital a nota da Comisión Episcopal que é moito mais dura e inxusta do que eu me esperaba. Sobre todo sorpréndeme que se base nunha interpretación tan parcial e incluso tan torcida e malintencionada da tua obra, para darlle unha aparencia de lexitimidade a condenación.
Non me extrana que estés desolado, pero séi que a tua fe é forte e sacarás forzas dela para afrontar esta situación sin perder a esperanza e para seguir dedicado a unha producción teóloxica tan esclarecedora - e ao mesmo tempo tan profundamente espiritual - que precisamente agora é mais necesaria que nunca. Por eso quero animarche a que sigas traballando no novo libro, porque polo seu planteamento me parece que é sumamente oportuno e ademáis sería - como ti mesmo insinúas - a millor resposta teóloxica a estos funcionarios inquisitoriales.Querido Andrés, acabo de leer la Notificación sobre tu teología. Primeramente quiero manifestarte nuevamente mi afecto hacia tu persona que es rotundo, y mi enorme admiración por tu trabajo intelectual que muy de veras quiero agradecerte personalmente. Quiero reiterarte algo que digo en micolaboración en el libro homenaje.Durante los últimos veintiocho años he compartido contigo muchas horas de intercambio y de debate de ideas en la revista Iglesia Viva. Ha sido un tiempo muy bien invertido. He aprendido y disfrutado mucho con tu rigor y finura intelectual y con tu apasionamiento por repensar y recuperar razonable y significativamente la fe cristiana para los hombres y mujeres de nuestro tiempo. Hasta octubre de 1982, cuando me incorporé al Consejo de Dirección de la revista, no te conocí personalmente. Supe de tu teología primeramente por tu propuesta de mayéutica histórica, que utilicé en la tesina de licenciatura. Poco después, por tu libro sobre la salvación. Su lectura me empujó definitivamente a elegir el mismo tema para mi tesis doctoral. Una vez más muchas gracias por tu servicio eclesial.
Me alegro que no haya ninguna condena en la Notificación. La he leido sin detenerme demasiado. Alguna de las cosas que dice (p.e, sobre el lenguaje religioso o la resurrección de Jesús), si las hubiera mantenido un alumno mío en el examen final le hubiera suspendido. Me perece que confunden claramente la fe de la Iglesia con la teología de los autores de la notificación y que ésta desautoriza la mayor parte de la teología sensata que hoy se produce. Me llama la atención que contrapongan a tu pensamiento el del Catecismo de la Iglesia Católica, que en mi opinión no contiene la fe de la Iglesia, sino una teología de "las estrellas muertas" que leída en el s. XXI no parece capaz de expresar adecuadamente la fe de la Iglesia para los hombres y mujeres de hoy, es decir, manifestar significativamente que en Jesús de Nazaret y en su Epiritu hay salvación para ellos.
Me parece más que lamentable un modo de proceder eclesial que implícitamente considera que el cambio definitivo de paradigma teológico se produjo en los cuatro primeros siglos y que ya no es posible otro cambio. Esta gente de la comisión episcopal no se han puesto a pensar que si la Iglesia nos hubiera cambiado el paradigma semita por el paradigma griego la evangellización hubiera sido imposible.
Bueno, Andrés, no sigo. Pienso que algunos teólogo debemos contestar esa Notificación y mostrar sus incongruencias.
Un fuerte abrazo.
JaviQuerido Andrés:
Acabo de leer en Religión Digital la información que da de ti la Comisión de la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Española. En pocas palabras - porque me tengo que marchar a una conferencia en la Universidad -, quiero decirte que esto me indigna mucho más de lo que te puedes imaginar. Estoy contigo, de acuerdo con tu producción teológica, con tu trayectoria como profesor del Seminario y de la Universidad. En cuanto pueda, me pondré en contacto con José Manuel Vidal, para expresar públicamente mi reacción ante el atropello que acaban de cometer contigo. Me da mucha pena esta Iglesia. Y te expresio mi amistad y mi solidaridad.
Un fuerte abrazo.
José María CastilloQuerido Andrés:
Puedes suponer la pena, el dolor y la impotencia de hacer algo por aliviar tu pena y tu dolor.
La verdad es que en estos momentos no me sale nada más.
Estoy muy triste por esta mala noticia.
No entiendo nada de cómo se hacen las cosas en nuestra Iglesia.
Un abrazo y ya sabes el bien que me hacen tus escritos y tu vida.Querido Andrés: Acabo de ver na edición dixital de EL PAIS a información sobre o caso. Quedo mesmo abraiado polo que ti dis -e sei que o que dis ten moito peso e eu tómoo ao pe da letra-, e cústame traballo entender (agás que haxa, como sospeito, tortas intencións polo medio) unha determinación como a da "notificación" deste asunto.
Quero que saibas que estou contigo nestes momentos que non custa imaxinar moi acedos para ti. E quero pensar tamén que as cousas irán ao seu rego (é un desexo, claro) e que poderás seguir traballando en paz. Teño fe e esperanza -se ben de caridade, neste caso, non podo presumir.
Unha moi forte aperta do vello amigo "et nunc et semper"Andrés: Un abrazo. Acabo de ver la noticia en Religión Digital. No he leído aún la nota. Pero no me hace falta. De todos modos esta tarde la leeré, porque supongo que debe ser pública.
Tengo que salir. Pero antes quería que supieras que estoy al tanto.Hola, Andrés:
Si no fuera por lo doloroso la noticia de tus 7 puntos de discordancia; sería para reirnos y después de un buen helado irnos a una buena peli.
Pero es triste y doloroso, penoso. Quisiera hacerte llegar mi apoyo incondicional y mi felicitación por tu buen trabajo, tu lucidez y tu coraje de repensar todo lo que la libertad te da de sí.
Gracias a ti y a otras y otros como tú sigue viva la fe de la comunidad de los seguidores de Jesús; el inauguró el camino, quizás incluso no lo inauguró. Siempre ha sido así en la historia, sigue siéndolo.Por moito que encerellen estes ananos non sairán de ananos.
Un abrazo agradecido pola luz e exemplo que que es para nós.BENDITO O QUE VÉN...
Estimado Andrés:
Sinto moito a noticia, como consecuencia da posición da Comisión. Mesmo parece que estamos nunha situación de fantasía, en todo caso pouco coherente con quen nos axudou a descubrir un "Pai amoroso" que suscita a maior harmonía e "non garda malicia".
Síntoo moito porque entendo que o estás pasando mal e aínda que a "persecución" sexa reiterativa non por iso será menos dolorosa.
Ánimo, é unha pre-semana santa que, coma sempre, rematará en resurrección. Ten mérito o teu constante "repensar" porque grazas a el mantemos viva a esperanza.
Con amizade e "compaixón".DE MODO QUE TE "CONDENAN"?
Amigo Andrés: Acabo de ver en la web de "Galicia hoxe" que apareces alí moi destacado por tal motivo. Se algo che podo dar ou ofrecer é ánimo, aínda que penso que non che faltará, porque hai tempo que levan con esta teima e a cousa non che collerá desprevenido. Estas cousas poden valer seguramente para que a túa obra se dea máis a coñecer. Cómo é posible que nun mundo coma o de hoxe se poida pensar que esas tomas de postura desde arriba vaian acadar o efecto que supostamente pretenden, se é que verdadeiramente o pretenden? Pérdome pensando nestas cousas... Unha forte aperta! Manuel Cabada
Querido Andrés,
Aunque solo estuvimos juntos en aquel fin de semana de Mondariz, guardo un recuerdo muy especial de aquellos días... también de lo que tus escritos me han enseñado en este difícil camino de creer y pertenecer a lo largo de los años... Ahora que leo este despropósito y que supongo que no serán tiempo fáciles, me atrevo a escribirte y enviarte un abrazo cariñoso y todo mi apoyo, ...seguimos teniendo pendiente compartir un pulpo gallego en tu tierra!
Querido Andrés: La noticia me pillo releyendo 'Recuperar la creación'. Me quedé atónito. Me repuse y seguí disfrutando de tu regalo a la inteligencia. Abrazos. Manuel Mandianes, antropólogo del CSIC.