Religión Digital Director: José Manuel Vidal
  • Hazte socio/a

Síguenos: Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp Telegram

Menú
  • Hazte socio/a

Actualidad

  • El Papa de la primavera
  • Diócesis
  • Otras confesiones
  • Cultura
  • Arte
  • Turismo

Opinión

  • José Manuel Vidal
  • Jesús Bastante
  • José María Castillo
  • Xabier Pikaza
  • José Ignacio González Faus, sj
  • José Antonio Pagola
  • Juan Masiá, sj
  • Antonio Piñero
  • José Arregi
  • Jesús Espeja, op
  • Manuel Mandianes

Con nombre de mujer

  • Isabel Gómez Acebo
  • Consuelo Vélez
  • Maria Clara Lucchetti Bingemer
  • Dolores Aleixandre

Nuestros corresponsales

  • Hernán Reyes Alcaide, Vaticano
  • Luis Miguel Modino, Brasil
  • José Carlos Rodríguez, África
  • Txenti García, País Vasco

Vídeos

  • Vídeos con alma

Religión Digital TV

  • Religión Digital TV

Ayuda al Papa Francisco

Colabora con nosotros

  • Hazte socio de RD
¿No encuentras algo?

Sobre nosotros: Portada Contactar

Síguenos: Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp Telegram

  • Vaticano
  • España
  • América
  • Mundo
  • Educación
  • Vida Religiosa
  • Libros
  • Redes RD
  • Tienda RD
  • Solidaridad
  • España
  • La defensa del pederasta condenado por el 'caso Gaztelueta' acudirá a Estrasburgo para evitar entrar en prisión

Anuncia recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional La defensa del pederasta condenado por el 'caso Gaztelueta' acudirá a Estrasburgo para evitar entrar en prisión

José María Martínez Sanz
José María Martínez Sanz
  • Enviar por email
  • Imprimir

El abogado de Martínez Sanz alega una supuesta vulneración de los derechos fundamentales de su cliente

Juan Cuatrecasas: "En esta historia de terror contra un niño los únicos derechos vulnerados han sido los de la víctima y su familia por parte del colegio Gaztelueta, del Opus Dei y de quienes se han dedicado a negar la mayor en público para reconocerlo en privado"

04.11.2020 Jesús Bastante

La defensa de José María Martínez Sanz, el profesor del colegio Gaztelueta, del Opus Dei, condenado en sentencia firme por el Tribunal Supremo a dos años de prisión, presentará recurso de amparo contra la entrada en prisión del numerario de la Obra ante el Tribunal Constitucional por una supuesta vulneración de los derechos fundamentales.

Un recurso que, de no aceptarse, podría llegar hasta los tribunales europeos. Por el momento, la defensa no ha conseguido que el Supremo rebajara las costas procesales a Martínez Sanz. En cuanto a su entrada en prisión, entiende que no se ha de ejecutar porque no hay riesgo de reincidencia, y porque el pederasta condenado, en opinión de la defensa, ha colaborado con la Justicia.

Para Juan Cuatrecasas, padre de la víctima, "que este pederasta y su letrado me hablen de vulneración de derechos produce ... (incalificable pese a la riqueza de nuestro idioma) cuando en esta historia de terror contra un niño los únicos derechos vulnerados han sido los de la víctima y su familia por parte del colegio Gaztelueta, del Opus Dei y de quienes se han dedicado a negar la mayor en público para reconocerlo en privado".

"Ni un paso atrás"

"Es vomitivo que ellos hablen de vulneración de derechos y roza una conducta humana y profesional que les retrata y delata a los ojos de toda la gente de bien de este Estado Social y Democrático de Derecho", sostiene Cuatrecasas.

"Este pederasta ha tenido en todo momento desde la denuncia sus derechos inviolados. Tuvo la oportunidad de defenderse y prefirió guardar silencio, siempre se respetó su presunción de inocencia y no voy a tolerar ni un segundo más que el, su entorno y ese 'colegio' sigan faltando al respeto de mi hijo", aclara este 'padre coraje'.

"Si lo hacen se tendrán que atener a las consecuencias. Nosotros estamos preparados para llegar hasta el final porque la verdad respalda a la víctima, y tanto el pederasta como quienes siguen dándole una infame cobertura lo saben. Ni un paso atrás", concluye.

José María Martínez Sanz, condenado por abusos continuados
José María Martínez Sanz, condenado por abusos continuados

Etiquetas

  • caso gaztelueta
Hazte socio de Religión Digital

Síguenos en Twitter

Síguenos en Twitter

Lo Más Visto

Hoy Últimos 7 días

  1. La Iglesia alemana 'reformula' el concepto de seminario en un campus en el que convivirán seminaristas y estudiantes (hombres y mujeres)
  2. El cordero traicionado: cuando la Iglesia se convierte en lobo
  3. Instagram y Facebook cierran los perfiles de las exmonjas de Belorado
  4. Cristóbal López, con la 'flotilla de la paz' que parte hacia Gaza: "Denuncio la injusticia que se está cometiendo contra el pueblo palestino"
  5. Las víctimas de abusos de los jesuitas en Bolivia denuncian que la Compañía está forzando la prescripción del caso
  6. Koinonía Juan Bautista, una experiencia de iglesia primitiva y de futuro
  7. La policía italiana desmiente la hipótesis de un plan del EI para atentar contra el papa Francisco en Trieste en 2024
  8. El jesuita José Mª Guibert, nuevo presidente del Patronato de la Fundación Universidad Loyola Andalucía
  9. El órdago que Nietzsche nos legó
  10. El Consejo Episcopal de Burgos se amplía a laicos y religiosos 'ad experimentum'
  11. El doctor Pere Tarrés, un cristiano ejemplar
  12. León XIV a los agustinos de Philadelphia: "Abracen el espíritu escucha, filtrando el ruido para escuchar el amor"
  1. "Todos, todas y todes formamos parte de la Iglesia": El colectivo LGTBI+ cristiano se empodera en Madrid
  2. Silenciar al profeta: el arzobispo de Quito impone censura penal al padre Guido Bass por denunciar abusos del clero
  3. Los rigoristas hasta se atreven a cuestionar el Concilio en su intento de ideologizar el Evangelio
  4. ¿Ejerce ya el cardenal Grech como prefecto en la sombra del Dicasterio para los Obispos?
  5. María Luisa Berzosa: "Estamos en casa, somos miembros adultos en la fe, la puerta está abierta"
  6. El drama de Belorado: justicia, misericordia y la puerta abierta al perdón
  7. El Culto a la Perversión: Marcial Maciel, un Abismo de Hipocresía
  8. Las monjas también cuentan para León XIV, que lleva a dos de consultoras al Dicasterio para el Clero
  9. Castelao y la fe que no se deja manipular
  10. Los obispos no acuden al acto de conciliación con una víctima de abusos, cuya identidad fue filtrada por la web de la CEE
  11. Cobo apuesta por "una Iglesia de puertas abiertas, capaz de caminar desde el respeto, la compasión y la delicadeza"
  12. Cercas: "El cristianismo es revolucionario ... La paradoja es que hoy la Iglesia es incapaz de comunicar esa revolución"

Religión Digital

  • Vivimos en redes
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Contacto y tarifas
  • Ayuda
  • Facebook
  • Twitter
  • Política de cookies
  • Hazte socio de Religión Digital
  • Mis cookies
Volver arriba