Los obispos españoles han recomendado a los conductores "prudencia y respeto" en la carretera, y han animado a "potenciar y popularizar aún más" la "sana" costumbre de bendecir los vehículos.
"Pedir la bendición del Señor sobre un vehículo, sea este para el transporte o para uso privado, es una sana y buena costumbre que se debe potenciar y popularizar aún más en el pueblo cristiano, como de hecho prevé el ritual bendicional de la Iglesia", indican los prelados de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana, en un mensaje con motivo de la Jornada de responsabilidad en el tráfico, que se celebra el 6 de julio.
Asimismo, los obispos recomiendan máxima prudencia y respeto. "Los miles de siniestros o accidentes de tráfico que anualmente se producen en España, muchos de ellos con muertos, son suficiente motivo para que se circule con la máxima prudencia y respeto, más allá de las posibles multas", apuntan.
En este sentido, añaden que "cuando por una imprudencia y mal uso del vehículo he atropellado y matado a alguna persona, incluso miembros de la propia familia o buenos amigos", no hay dinero que pueda pagar "la pesada carga de arrastrar de por vida un peso así".
✝️🚗 Los obispos españoles animan a los conductores a bendecir los vehículos antes de salir a la carretera. ✍️Laura Flores
— 101TV (@101tvandalucia) June 30, 2025
🔗 https://t.co/FBNfis8KTa#obispos#tráfico#bendecir#vehículos#coches#carretera
También aconsejan paciencia porque cuando se conduce, "querer ganar tiempo al tiempo saltándose las normas de tráfico y corriendo más de lo permitido es meterse por un callejón sin salida del cual" no se sale "ileso".
Por ello, insisten en "ser pacientes y mantener la calma cuando los elementos o circunstancias son adversos". Tampoco "es buena cosa", señalan, "conducir un vehículo ofuscado por las tribulaciones y problemas, pues seguramente van a distraer y apartar de la atención debida a la carretera".
"No es magia ni superstición"
Además, los prelados invitan a rezar porque "ponerse en las manos de Dios cuando se inicia el viaje no es magia ni superstición, sino confianza plena en Dios".
Igualmente, con motivo del año jubilar, invitan a las diócesis a organizar una peregrinación con los transportistas y conductores a algún santuario o catedral en las fechas cercanas a la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico y de san Cristóbal, o en otras fechas.
El mensaje lo dirigen a conductores, ciclistas, la DGT, bomberos, guardia civil, o trabajadores de gasolineras, sin olvidarse de los "usuarios de patinetes, que cada vez son más los que se desplazan en ellos".