Vivencias 21
| Andrés Ortiz-Osés
---Gracias Dios mío, existas o no existas.
---Tengo un Cristo crucificado minimalista kenótico o vencido.
---La verdad destruye las verdades: antidemocráticamente.
---Todo es divino y demónico, es decir, ambivalente.
---Os amo idealismo y realismo como agua y piedra (P.Neruda).
---La vida es la muerte.
---Ser feliz es de dioses y estar feliz es de humanos.
---La música ligera romantiza: la música clásica serena.
---La vida ama y odia, mata y vivifica: discrimina arbitrariamente.
---Siento temor ante la vida: y consuelo ante la muerte.
---La felicidad es estática: la infelicidad es dinámica.
---Al repeler el rol del padre o madre dominante se recae en el rol autoafirmador del padre o madre dominante paradojicamente.
---Nada sino una herida por el amor abierta (P.Neruda).
---Porque cada amor mata (Loreto Sesma).
---Ante un conflicto de amistad me salva la palabra “apertura”: abrimiento existencial y Dios dirá.
---La apertura como salvación de todo encierro o encerrona, clausura u obturación en un presente congelado
---Necesito un duelo especial en las despedidas: quizás porque mis padres murieron sin despedirse.
---Un sentido herido por el sinsentido.
---La fratria como hermanamiento de la realidad y las personas.
---Hoy en día entenderse con alguien es un milagro.
---Sufro porque amo: si no amara no sufriría, estaría muerto.
---El amor que nos hace reír también nos hace llorar.
---Cuando lo divino emerge de sus ruinas, el sentido remonta el vuelo.
---Cuánta gente muere: toda.
---Las palabras verdaderas no son bellas: y las palabras bellas no son verdaderas (Taoteking).
---No me atormentes, dios interior: libérame.
---La muerte remite a uno solo: que pide ayuda a los demás.
---Todo es gracia: y lo demás desgracia.
---La amistad como alquimioterapia.
---Amar es sufrir el amor: como un sacrificio.
---El hombre abandonado: de sí mismo.
---Mi santa libertad.
---Dando es como recibimos (Francisco de Asís).
---Solo me han interesado dos cosas: lo esencial y lo existencial.
---Aprender es de nuevo sufrir.
---En los amores juveniles no ha de haber ni obstáculos ni facilidades (J. Lichtenberg).
---Alguien critica la autocompasión: pues es lo último que nos queda.