Biblical Judgments

Se acaba de publicar un libro que trata de los dilemas que tienen las leyes modernas y las soluciones que ofrece la Biblia, Lo ha escrito una catedrática judía, Daphne Barak – Erez’s, que ha pertenecido al Tribunal Supremo de Israel y ha sido decana de la universidad de derecho de Tel Aviv y se titula Biblical Judgments (Juicios bíblicos)

Se compone en 400 páginas de 127 pequeños capítulos que se agrupan por temas: “La ley y el gobierno” que responde a preguntas constitucionales, gobernantes y política; ”Jueces y juicios”, sobre la independencia del poder judicial; “Derechos humanos y justicia social” que nos habla de la esclavitud y las posibilidades de acceso al poder; “La ley criminal” que es la sección más larga del libro al tratar de sentencias y castigos, de ofensas y defensas. La parte final dedica el libro al derecho privado

No ofrece conclusiones y es muy respetuosa con sus lectores para que saquen sus propias reflexiones. Nos invita a meditar sobre lo que nos ofrece la Biblia. No es un libro religioso sino sobre leyes y literatura, no pretende influir ni a cristianos ni a judíos. Nos pasea por todos los libros del Antiguo Testamento, pero los más frecuentemente citados son el Génesis, Éxodo, Samuel y Reyes

Algunas historias aparecen con más frecuencia: la destrucción de Sodoma y Gomorra, el juicio de Salomón, la torre de Babel y la historia de Jezabel. El tema de Sodoma y Gomorra se describe en múltiples ocasiones, incluso en el Nuevo Testamento. Desconocemos el motivo de la ira de Dios, aunque algunos apuntan a la falta de hospitalidad de sus habitantes. Nuestra autora la utiliza para abrir la reflexión sobre dos temas: la posible tiranía de una mayoría y la responsabilidad de estudiar el caso antes de juzgarlo Gn 18,21 “Bajaré a Sodoma para ver si de verdad sus habitantes son tan malos. Voy a comprobar personalmente si lo que se dice de ellos es verdad o mentira”

El juicio de Salomón es muy cruel y a nuestra autora le sirve para comprobar [ig1] la calidad de la justicia que debe ser siempre imparcial y alejarse de la venganza, el victimismo o de los castigos sin juicio, como hicieron con José sus hermanos cuando le arrojaron a un pozo Gn 37

El relato de la torre de Babel en Gn 11, lo ve la autora como un caso de la libertad de expresión pues los hombres piensan que cuando nadie se oponen son libres de hacer lo que quieran. Dios, para poner fin a su actuación, dice “Ahora, pues, descendamos y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero”. Para la autora es un aviso a limitar las leyes que impone la mayoría sin tener en cuenta a los grupos minoritarios. La libertad de expresión es una de las mayores reglas de la ley y la justicia y la Biblia no suministra claros mensajes. Algunos profetas que criticaron a los reyes son venerados, pero por otro lado el salmista alerta de apartar la lengua del mal Sal 34,13

El relato de la viña de Nabot 1 Re 21nos hace reflexionar sobre la importancia de la independencia de la justicia y los límites del poder. Cuando Ahab se arrepintió Dios le perdonó, pero anunció que el castigo caería sobre sus hijos. Unas palabras que nos hacen reflexionar en nuestros actos en la medida que perjudican a nuestros descendientes

En la Biblia también nos encontramos con textos desconcertantes. En 1 Sam 14 Jonathan es castigado por romper una ley que desconocía, hay relatos de violaciones que nos horrorizan Gn 34, Jue 19 y 2 Sam 13, asesinatos Gn 4 e incluso sacrificios humanos Jue 11. Sin embargo, en el conjunto del libro hay preocupación porque en la sociedad prevalezca una ley justa en cuyo intento están los 10 mandamientos que son semejantes a nuestras constituciones modernas. El mandato de amar al prójimo como a ti mismo ya aparece en el Lev 19,18 y es fundamental en muchas sociedades actuales. Diferentes versículos tratan la democracia de las mayorías y no hay repuestas unánimes

En este sentido surge la pregunta si hay que seguir al líder y el momento en el que debe ser despuesto. A los que se opusieron a Moisés se les castigó con la lepra, sin embargo, recibieron un trato favorable los profetas que se opusieron a los reyes. Estos textos para la autora reflejan la importancia de decir la verdad a los poderosos y que los mejores gobernantes necesitan buenos consejeros en quienes apoyarse

Hay sucesos en los que la criminalidad está contra la moral, como el asesinato de Caín a su hermano y otros que son faltas contra los mandatos de Dios, como comer del fruto prohibido en el Paraíso. También tenemos que distinguir entre los que son universales o particulares de una nación. Para la autora hay una cosa, nadie debe obedecer órdenes que supongan realizar actos inhumanos

Biblical Judgments nos abre a una serie de cuestiones a las que tenemos que responder. La Biblia, como las leyes necesitan ser interpretadas para ayudarnos a escoger el camino correcto. Uno de estos intérpretes es  Barak – Erez, la autora de este libro que está llena de sabiduría, una virtud más valiosa que el oro Prov 16,16

Volver arriba