La delegada diocesana para los jóvenes de Tarragona también viajará al corazón del cristianismo Adelina Murillo: "Esperamos volver del Jubileo de los Jóvenes con la energía cargada para continuar irradiando la fe"

Adelina Murillo fue nombrada delegada diocesana para la juventud el pasado mes de octubre. Desde entonces, lleva tomando el pulso a la relación que hoy en día quiere continuar teniendo un grupo de población que tiene el mes de julio de 2025 marcado en rojo desde hace meses
El 27 de julio por la tarde, Tarragona se despedirá de unos ochenta "corazones llenos de alegría y frescura", en palabras de Murillo, que estos días esperan impacientes el inicio de su Jubileo, el de los jóvenes
"La juventud contagia más juventud y en el recorrido por Italia prevalecerá una actitud de servicio y entrega total", afirma
"La juventud contagia más juventud y en el recorrido por Italia prevalecerá una actitud de servicio y entrega total", afirma
| Xavier Pete
(Agencia FLAMA).- Al otro lado de un mostrador de farmacia desde mucho antes de dedicarse profesionalmente a ser experta en los medicamentos que cada día dispensa desde Valls, en el Alt Camp, Adelina Murillo ha podido tomar la temperatura, durante media vida, al contacto de los adolescentes con los entornos parroquiales. Primero, desde Valls, donde nació; después, abriendo la óptica a su arciprestazgo y, desde que fue nombrada delegada diocesana para la juventud el pasado mes de octubre, tomando el pulso a la relación que hoy en día quiere continuar teniendo un grupo de población que tiene el mes de julio de 2025 marcado en rojo desde hace meses.
El 27 de julio por la tarde, Tarragona se despedirá de unos ochenta “corazones llenos de alegría y frescura“, en palabras de Murillo, que estos días esperan impacientes el inicio de su Jubileo, el de los jóvenes. Durante una semana entera las carreteras de Italia hervirán de autocares procedentes de múltiples lugares como la capital tarraconense y, “mientras se celebren misas diarias, plegarias y actos penitenciales”, continúa, se acogerán a miles de jóvenes en la Ciudad Eterna para protagonizar “un estallido de alegría y esperanza como el que se vivió en Lisboa en verano de 2023 con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud”, añade.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Justamente siete días antes de iniciar el viaje —este próximo domingo 20 de julio a las siete de la tarde— la Catedral de Tarragona será el escenario de la misa de envío que presida el arzobispo Joan Planellas. Un templo donde muchos de los participantes de esta experiencia jubilar, la primera para la mayoría de ellos, peregrinaron el pasado sábado 22 de marzo, recorriendo calles y plazas de la ciudad con banderas, cánticos y música instrumental, con motivo del primer encuentro diocesano para jóvenes coordinado por Murillo y por todo el equipo que conforma la Iglesia Joven de Tarragona.
"La juventud contagia más juventud y en el recorrido por Italia prevalecerá una actitud de servicio y entrega total"
“Aquel acontecimiento del mes de marzo y otros muchos que se convocan durante el año nos sirven para mantener muy viva la llama de este espíritu joven que todos tenemos y para acercar a otros jóvenes que todavía no conocen estas manifestaciones de un júbilo que no cabe en el corazón”, apunta la delegada, para quien “la juventud contagia más juventud” y “en el recorrido por Italia prevalecerá una actitud de servicio y entrega total“.
Después de ser acogidos en Turín durante los primeros días de la estancia, los jóvenes de Tarragona, unidos a los de Barcelona y Menorca en su trayecto, participarán desde Roma en una eucaristía, el jueves 31 de julio, convocada por la Conferencia Episcopal Española (CEE). Otro de los platos fuertes será la Santa Misa que presidirá el papa León XIV el domingo 3 de agosto en el complejo educativo de la Universidad de Roma Tor Vergata, la segunda universidad pública más antigua de la ciudad: “Será la guinda del pastel de todo lo que vivamos, antes de volver a Cataluña con la energía cargada para irradiar fe por todas partes“, concluye Murillo.

Etiquetas