El obispo acompaña al "Señor de León" en el Jubileo de las Cofradías Luis Ángel de las Heras: “El Nazareno nos invita hoy a extender la fraternidad”

Luis Ángel de las Heras en el Jubileo de las Cofradías
Luis Ángel de las Heras en el Jubileo de las Cofradías

El momento central de este Jubileo, en el que participan tres de los Pasos más representativos de la Semana Santa Española, el Nazareno de León, la Esperanza de Málaga y el Cachorro de Sevilla, tendrá lugar el sábado 17 de mayo

El obispo de León ve la peregrinación como “una expresión muy esperanzadora de fraternidad, rompiendo las fronteras incluso de cada cofradía, porque el Nazareno hoy es de todas las cofradías de León y nos invita a extender esa fraternidad”

En Roma, el obispo dice haber visto, “en los rostros de la gente, mucha emoción, mucha fe vivida con hondura y con profundidad, mucho deseo que esto coloree nuestro mundo, en lugar de las malas noticias”

Roma acoge este fin de semana, de 16 a 18 de mayo, el Jubileo de las Cofradías, en el que se espera la llegada a la Ciudad Eterna de cien mil peregrinos. Una efeméride que cobra mayor importancia si tenemos en cuenta que la Misa de este Jubileo corresponde con la Misa de Inicio de Pontificado de León XIV, un Papa que ha manifestado en estos primeros días de pontificado su aprecio por la religiosidad popular.

Jubileo de las Cofradías

El Nazareno, la Esperanza y el Cachorro

El momento central de este Jubileo, en el que participan tres de los Pasos más representativos de la Semana Santa Española, el Nazareno de León, la Esperanza de Málaga y el Cachorro de Sevilla, tendrá lugar el sábado 17 de mayo con una procesión en la que durante más de seis horas recorrerá las calles principales de Roma, en el entorno del Coliseo y del Circo Máximo.

La imagen del “Señor de León” está expuesta en la Iglesia de Sant ‘Andrea della Valle, siendo la Basílica de San Pedro la que acoge las dos imágenes llegadas desde Andalucía. Miles de devotos y de turistas se han acercado para poder contemplar sus imágenes de devoción en un marco y un momento históricos. Al lado de esas imágenes han celebrado la Eucaristía este viernes el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, y el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses.

Jubileo de las Cofradías de León

Las Cofradías leonesas peregrinan a la tumba de Pedro

Esta tarde, miles de leoneses han invadido con sus banderas la Via della Conciliazione camino de la Basílica de San Pedro, donde han ingresado por la Puerta Santa. Al frente de la peregrinación, cargando la Cruz del Jubileo caminaba su obispo diocesano, Luis Ángel de las Heras. Una peregrinación que, según el obispo, “significa que lo que vivimos de ordinario lo ponemos en valor y venimos aquí a Roma, donde se confirma nuestra fe, a reconocer que realmente es extraordinario y que la esperanza que este Jubileo está regalándonos es una esperanza para luego volver a León y vivirla cada día”.

El obispo de León ve la peregrinación como “una expresión muy esperanzadora de fraternidad, rompiendo las fronteras incluso de cada cofradía, porque el Nazareno hoy es de todas las cofradías de León y nos invita a extender esa fraternidad”. Una peregrinación y una religiosidad popular que, en palabras de Luis Ángel de las Heras, “nos invita a lo que este año hemos vivido, o queremos vivir y no dejar de vivir, como granos que hacen el mismo pan”. Para el obispo, “esa es nuestra fraternidad, es un desafío porque muchas veces vamos por nuestra cuenta o no sabemos ser buenos hermanos, y esta fraternidad puede verse incrementada con esta peregrinación”.

En Roma, el obispo dice haber visto, “en los rostros de la gente, mucha emoción, mucha fe vivida con hondura y con profundidad, mucho deseo que esto coloree nuestro mundo, en lugar de las malas noticias”. Luis Ángel de las Heras ha insistido en que “somos peregrinos de esperanza, buscadores de esperanza y realmente esto es lo que necesita nuestro mundo, la paz, la fraternidad, la concordia”. Algo que dice ver posible “desde esta perspectiva de la esperanza, desde nuestra esperanza”.

Volver arriba