40 días navegando con Laudato Si en la Querida Amazonía Tejiendo redes de fraternidad y vida digna para todos

40 días navegando con Laudato Si en la Querida Amazonía
40 días navegando con Laudato Si en la Querida Amazonía

No todas las redes promueven la vida y la justicia, sino que, por el contrario, son signos de muerte y anti-Reino

"Si el ser humano se declara autónomo de la realidad y se convierte en dominador absoluto, se derrumba la base misma de su existencia"

21-2

3 de MARZO: Miércoles de la 2ª semana de Cuaresma

PETICIÓN DE GRACIA

Señor, en este tiempo favorable para volver el corazón a tus sueños para la humanidad y a todas tus creaturas, te pedimos luz para reflexionar sobre cómo estamos viviendo nuestras relaciones contigo, con las personas, con el mundo que es nuestra casa común y con nosotros mismos. Ayúdanos a redescubrir el sentido de la vida en la alabanza y la contemplación agradecida de la Creación, en la salida de nosotros mismos hacia los que más sufren y se sienten solos, especialmente en estos tiempos de pandemia, y en la construcción de tu reino de justicia y paz, tejiendo redes de solidaridad y fraternidad entre todos los pueblos y culturas de esta inmensa región panamazónica y del mundo entero.

En particular, hoy le pido... (presente su petición personal). Amén.

ESCUCHANDO LA PALABRA QUE NOS GUÍA

Sácame de la red que me han tendido, porque tú eres mi amparo. A tus manos encomiendo mi espíritu: tú, el Dios leal, me librarás.

Oigo el cuchicheo de la gente, y todo me da miedo; se conjuran contra mí y traman quitarme la vida.

Pero yo confío en ti, Señor; te digo: «Tú eres mi Dios». En tu mano están mis azares: líbrame de los enemigos que me persiguen. (Sal 30,5-6.14-16)

Por una Iglesia mejor informada.
Solo gracias a tu apoyo podemos seguir siendo un medio de referencia.
Hazte socio/a de Religión Digital hoy

REFLEXIONANDO CON LAUDATO SI'

En el contacto con los pueblos indígenas de la Amazonia, aprendemos que "en la selva, no sólo la vegetación se entrelaza, manteniendo una especie en otra, los pueblos también se interrelacionan en una red de alianzas que contribuyen para todos. La selva vive de interrelaciones e interdependencias y esto ocurre en todos los ámbitos de la vida. Gracias a ello, el frágil equilibrio de la Amazonia se ha mantenido durante siglos" (DF, 43). Pero, por desgracia, como nos recuerda el salmista, no todas las redes promueven la vida y la justicia, sino que, por el contrario, son signos de muerte y anti-Reino.

Contra estas "redes traicioneras" debemos tejer redes de fraternidad y dignidad con todos los seres vivos, pues "[...] todo está interconectado. Si el ser humano se declara autónomo de la realidad y se convierte en dominador absoluto, se derrumba la base misma de su existencia" (LS, 117).

Logo REPAM

AVANZANDO HACIA AGUAS MÁS PROFUNDAS

Después de un momento de silencio...

A la luz del texto bíblico y de las palabras del Papa Francisco, busco profundizar mi experiencia de encuentro con el Señor, trayendo a mi oración la realidad concreta en la que estoy involucrado, la situación que atraviesa el mundo, la región pan-amazónica, mi ciudad o comunidad, la Iglesia, etc.

Trato de percibir los llamados de cambio que Dios me hace y le pido fuerza para concretarlos, para que mi alabanza a Él se manifieste en obras concretas de compromiso por la vida, en la defensa de nuestra Querida Amazonía, de sus pueblos y de los pobres de la Tierra.

Concluyo con un Padre Nuestro y un Ave María.

FRASE PARA AYUDARME A SEGUIR MEDITANDO EN ESTE DÍA

Cristo redimió al ser humano y quiere recomponer en cada uno su capacidad de relacionarse con los demás. (Querida Amazonia, 22)

3 de marzo ESP by Jesús Bastante on Scribd

Volver arriba