El Papa pide a los fieles "ser constructores de fraternidad" frente a las injusticias y las guerras León XIV: "Desde el cielo, Newman acompaña el camino de los cristianos a la plena unidad"

Las llaves de Pedro
Las llaves de Pedro

"El misterio de la comunión de los santos que hoy respiramos con todos sus pulmones nos recuerda que el destino final de la Humanidad es una gran fiesta en el que gozar todos juntos del amor de Dios, presente en todos y en todo, reconociendo y admirando la belleza multiforme de los rostros, todos diferntes, todos semejantes al rostro de Cristo"

Tras la declaración de san John Henry Newman como Doctor de la Iglesia, León XIV rezó el Angelus ante una abarrotada plaza de San Pedro, mostrando su alegria por recibir, en esta ceremonia, a la delegación oficial de la Iglesia de Inglaterra, capitaneada por Stephen Cotrell, arzobispo de York, "después del histórico encuentro de oración con el rey Carlos III en la capilla Sixtina".

Creemos. Crecemos. Contigo

"Su presencia hoy expresa la alegría compartixa por la declaración de san John Henry Newman como doctor de la Iglesia", trazó el Papa. "Desde el cielo, él acompaña el camino de los cristianos a la plena unidad".

La delegación anglicana
La delegación anglicana

Durante su reflexión, Prevost saludó a los jóvenes "que han dado vida a la carrera de los santos, promovida por las misiones Don Bosco, que une el deporte y la solidaridad con los niños más necesitados".

"Hermanos y hermanas, el misterio de la comunión de los santos que hoy respiramos con todos sus pulmones nos recuerda que el destino final de la Humanidad es una gran fiesta en el que gozar todos juntos del amor de Dios, presente en todos y en todo, reconociendo y admirando la belleza multiforme de los rostros, todos diferntes, todos semejantes al rostro de Cristo".

Una alegría que tiene "contraste doloroso con los dramas que la familia humana está sufriendo a causa de las injusticias y las guerras. Son tantos todavía. Sentimos el deber de ser constructores de fraternidad", finalizó.

Volver arriba