Cien años después de la histórica Conferencia de Estocolmo de 1925 Iglesias de todo el planeta se reúnen en la capital sueca para reivindicar la paz

Representantes de iglesias de todo el planeta volverán a reunirse en la capital sueca, invitadas por el Consejo Cristiano de Suecia a la semana de celebraciones del aniversario ecuménico, del 18 al 24 de agosto
Se espera que miles de participantes —entre ellos dirigentes eclesiásticos mundiales y nacionales, ponentes y decisores— se unan a los actos
Los actos incluirán más de setenta seminarios y servicios de oración, así como una amplia variedad de actividades culturales; todos ellos en torno al tema 'Tiempo para la paz de Dios'
Incluso después de cien años, las cuestiones relativas a la consolidación de la paz no son menos pertinentes hoy
Los actos incluirán más de setenta seminarios y servicios de oración, así como una amplia variedad de actividades culturales; todos ellos en torno al tema 'Tiempo para la paz de Dios'
Incluso después de cien años, las cuestiones relativas a la consolidación de la paz no son menos pertinentes hoy
| Consejo Mundial de Iglesias
Dirigentes eclesiásticos e invitados internacionales de todo el mundo se encuentran reunidos en Estocolmo para participar en las celebraciones ecuménicas del aniversario organizadas por las iglesias miembros del Consejo Cristiano de Suecia en la semana del 18 al 24 de agosto.
Incluso después de cien años, las cuestiones relativas a la consolidación de la paz no son menos pertinentes hoy. En 1925, más de seiscientos dirigentes eclesiásticos de treinta y siete países se reunieron tras la Primera Guerra Mundial. A través de la Semana Ecuménica de Estocolmo 2025, se impulsará el legado de aquella conferencia, y el aniversario servirá como recordatorio de la misión de las iglesias como fuerza unificadora en un mundo turbulento y dividido que clama por la paz y la reconciliación.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
“La voz de un cristianismo unido nunca ha sido tan necesaria como lo es hoy. La construcción de la paz está integral e indisociablemente vinculada a la coexistencia de todos los pueblos y la sobrevivencia de nuestro planeta; y encuentra su reflejo en el trato que damos a los demás y al entorno natural”, dijo Su Santidad el patriarca ecuménico Bartolomé, uno de los numerosos dirigentes de iglesias que participarán en las celebraciones.
"Patriarca ecuménico Bartolomé: La voz de un cristianismo unido nunca ha sido tan necesaria como lo es hoy"
Amplio programa de actividades por todo Estocolmo
Durante la semana, tendrán lugar más de setenta seminarios y mesas redondas en iglesias locales y otros lugares de la capital sueca. El 23 de agosto, de 11:00 a 16:00 horas (CEST), tendrá lugar un festival público por la paz en el centro de la ciudad, en el que intervendrá el secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, en torno a las 13:30 horas, para hablar sobre el CMI y su papel central en el movimiento ecuménico.
Se organizarán diversas actividadespara personas de todas las edades y habrá expositores de organizaciones que trabajan por la paz y la justicia. Y, por supuesto, las iglesias locales brindarán espacios para crear comunidad en torno a un café, un té y unas pastas.
Además, se celebrarán en la ciudad oraciones vespertinas, representaciones teatrales y un festival que reunirá a más de un millar de jóvenes.
Asistencia de la familia real sueca y del primer ministro
La semana culminará el 23 de agosto con una celebración en la catedral de Estocolmo, en la que se espera la asistencia de los reyes de Suecia y el primer ministro. El servicio será grabado por la televisión pública sueca para su emisión al día siguiente.

Visita a Estocolmo de dirigentes eclesiásticos de todo el mundo
Entre los invitados internacionales confirmados, figuran:
- Su Santidad el patriarca ecuménico Bartolomé, arzobispo de Constantinopla, Nueva Roma y patriarca ecuménico.
- Su Excelencia el arzobispo Flavio Pace, secretario del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, (Vaticano).
- Su Santidad el patriarca Mor Ignatius Aphrem II, patriarca de Antioquía y de Todo Oriente.
- Rev. Stephen Cottrell, arzobispo de York.
- Obispo Prof. Dr. Heinrich Bedford-Strohm, moderador del Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias (CMI).
- Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, secretario general del CMI.
- Rev. Dra. Susan Durber, presidenta del CMI para Europa.
- Rev. Frank Dieter Fischbach, secretario general de la Conferencia Cristiana de Europa.
- Rev. Dra. Anne Burghardt, secretaria general de la Federación Luterana Mundial.
- Prof. Dra. Azza Karam, directora general de Lead Integrity y exsecretaria general de Religiones por la Paz.
Un siglo después: el legado de 1925 sigue vivo
La Conferencia de Estocolmo de 1925 sirvió como elemento fundacional del movimiento ecuménico mundial moderno. Su iniciador, el arzobispo Nathan Söderblom, recibió el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos. La semana del aniversario en Estocolmo 2025 es una oportunidad para honrar ese legado y dar nuevos pasos juntos, por la paz y por la unión.

Etiquetas