El prelado birmano de Hakha anima a la comunidad local a rehabilitar el templo bombardeado por el ejército regular Obispo Lucius Hre Kung: "Han destruido los muros de la iglesia, pero no la fe"

Diócesis birmana de Hakha
Diócesis birmana de Hakha

"La fe permanece firme: el pueblo de Dios en Falam sigue creyendo y esperando. Los fieles reconstruirán la iglesia de Cristo Rey y todos aportarán su granito de arena"

Son las palabras de Lucius Hre Kung, obispo de Hakha, al noroeste de Myanmar, durante su visita a las ruinas de la iglesia de Cristo Rey en Falam, destruida el pasado abril por los bombardeos aéreos del ejército regular

La iglesia, concluida e inaugurada en noviembre de 2023 por la comunidad católica de Falam, quedó atrapada en los enfrentamientos entre la Chinland Defence Force (CDF) y el ejército regular

El el obispo continúa visitando a las familias desplazadas y a los fieles en dificultad, llevándoles "el consuelo del Señor"

(Agencia Fides).- «Han destruido los muros de la iglesia, pero no la fe. La fe permanece firme: el pueblo de Dios en Falam sigue creyendo y esperando. Los fieles reconstruirán la iglesia de Cristo Rey y todos aportarán su granito de arena». Con estas palabras, Mons. Lucius Hre Kung, obispo de Hakha, en el estado birmano de Chin, al noroeste de Myanmar, se ha dirigido a la comunidad local durante su visita a las ruinas de la iglesia de Cristo Rey en Falam, destruida el pasado abril por los bombardeos aéreos del ejército regular (véase Fides 11/4/2025).

«Vivimos este momento de sufrimiento y prueba permaneciendo firmes en la oración, unidos al corazón de Cristo y al corazón de María, que abrazan todos los dolores de la humanidad. Jesús y María nos dan fuerza y esperanza para seguir adelante y esperar un futuro de paz», ha señalado el obispo, que continúa visitando a las familias desplazadas y a los fieles en dificultad, llevándoles «el consuelo del Señor».

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

La iglesia, concluida e inaugurada en noviembre de 2023 por la comunidad católica de Falam -unos mil fieles-, quedó atrapada en los enfrentamientos entre la Chinland Defence Force (CDF), milicias locales nacidas en el estado de Chin, y el ejército regular. Las CDF, integradas en las Fuerzas de Defensa del Pueblo opuestas a la junta, tomaron el control de Falam, lo que desencadenó la ofensiva aérea del ejército, que alcanzó también el templo. Solo ahora, meses después, el obispo ha podido visitar el lugar, constatar los daños y consolar a la población. «Era una iglesia muy bonita y la comunidad estaba feliz de cuidarla. Espero que puedan reconstruirla pronto. Miro con nostalgia las fotos de las ordenaciones de los sacerdotes de la diócesis celebradas allí», recuerda el sacerdote local Paulinus G.K. Shing.

El ejército de Myanmar también atacó con incursiones aéreas la iglesia católicadel Sagrado Corazón de Jesús en Mindat, otra localidad del estado de Chin (véase Fides 10/2/2025). Ese templo iba a ser la catedral de la recién creada diócesis de Mindat, erigida el pasado 25 de enero. Según la Organización Chin para los Derechos Humanos, desde 2021, en el marco de la guerra civil, al menos 107 edificios religiosos -67 de ellos iglesias- han sido destruidos en el estado de Chin por los bombardeos del ejército.

En el centro de Myanmar, la atención se centra en la diócesis de Taungngu, en una zona controlada por la junta militar y ajena a los combates. Allí, según un documento enviado a líderes religiosos locales, el Gobierno planea demoler la iglesia del Sagrado Corazón -catedral de Taungngu- y 19 templos budistascomo parte de las excavaciones arqueológicas para recuperar el yacimiento de la antigua ciudad de Toungoo-Ketumati, del siglo XVI. Sacerdotes y fieles locales han expresado su oposición y temor ante la posible demolición de su catedral y han manifestado a la Agencia Fides su esperanza de que la Conferencia Episcopal de Myanmar se pronuncie oficialmente, pidiendo a la junta que preserve el edificio de culto.

La Junta militar planea demoler la catedral de Myanmar y 16 monasterios  budistas

Etiquetas

Volver arriba