“Vamos a convocar a la gente para vivir ese momento juntos y para rezar”, explica el párroco D. Ignacio Martínez Garzón, que también se prepara estos días para su traslado de parroquia desde Atarfe a Motril. A esta conexión, acompañará la exposición del Santísimo y la bendición.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
La vinculación de la parroquia de Atarfe con el próximo santo es estrecha, ya que hay gran devoción hacia el joven italiano entre sus fieles, que cuentan con capillas domiciliarias del beato. Estas capillas son pequeñas hornacinas con una reliquia o la imagen del beato que periódicamente recorre los hogares del pueblo, ante el que rezar y pedir su intercesión. Además, la parroquia cuenta con un pequeño retablo dedicado al beato, que durante su vida testimonió su profundo amor a la Eucaristía.

"Surgió un grupo de oración en torno al beato y por su intercesión. El cariño hacia el niño -Carlo Acutis- ha sido durante mucho tiempo, antes de ser beatificado y después"
D. Ignacio Martínez Garzón también recuerda que un grupo de fieles de la parroquia y él mismo se trasladaron a Roma en el mes de abril, cuando estaba prevista la canonización del joven. Pero el fallecimiento del Papa Francisco llevó al cambio de fecha a la actual del 7 de septiembre.
“Vamos a tener esa conexión y a vivirlo un poco en comunidad”, indica el sacerdote, que también invita a cuantas personas deseen unirse a acudir este domingo a las 10 horas a la parroquia.
Además de Carlo Acutis, en la misma celebración será también canonización otro joven: beato Pier Giorgio Frassati, fallecido en 1925 a la edad de 24 años, a causa de una poliomielitis fulminante.
