"Es una gran oportunidad. Ya he dicho en varias ocasiones que cada vez que los poderosos de este mundo se reúnen, siempre es algo positivo. Y lo es incluso cuando estos encuentros no tienen una percepción absoluta en su propio formato. Pero la Iglesia siempre mira con esperanza y positividad estas ocasiones de encuentro".. Preguntado por SIR, monseñor Paolo Pezzi, arzobispo de Moscú y presidente de los obispos de la Federación Rusa, comenta la cumbre de Anchorage, en Alaska, entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin.
Según lo que se sabe por el asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, la cumbre comenzará mañana por la noche a las 21.30 (hora italiana) y, tras la reunión, los dos presidentes ofrecerán una rueda de prensa conjunta.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
"Como dijo Juan Pablo II —recuerda el arzobispo de Moscú—, cuando los poderosos de la tierra se reúnen, la Iglesia reza, reza y ayuna. Es decir, afirma un valor profundo: el valor del encuentro, del diálogo".
Mons. Pezzi añade: "El valor es Cristo. Es a Cristo a quien rezamos. Es a Cristo a quien invocamos, para que doble los modelos de poder, abra nuestros corazones y los de los poderosos. Es por Cristo por quien ayunamos. Y con el ayuno y la oración, afirmamos que el valor de todas las cosas —también las materiales, y más aún las espirituales, como lo es la paz— solo es posible si está arraigado en Cristo".