Dos asociaciones de víctimas de abusos sexuales critican esta iniciativa y tachan a Ratzinger de encubridor ¿Una calle para Joseph Ratzinger en Bonn?
Fue profesor de teología católica en la Universidad de Bonn de 1959 a 1963
"En Bonn es raro renombrar calles existentes. El cambio de nombre de una calle ya existente sólo es posible con la participación de los residentes, ya que esta medida conlleva cambios de dirección y, por lo tanto, costes e inconvenientes"
"Dos asociaciones de víctimas de abusos sexuales critican esta iniciativa. «Ratzinger representa como persona el encubrimiento de los abusos», declaró Heiko Schnitzler en nombre de la asociación de víctimas del Aloisius-Kolleg"
"Dos asociaciones de víctimas de abusos sexuales critican esta iniciativa. «Ratzinger representa como persona el encubrimiento de los abusos», declaró Heiko Schnitzler en nombre de la asociación de víctimas del Aloisius-Kolleg"
| Martin Scheuch, corresponsal en Alemania
En el barrio de Bad Godesberg de Bonn se pretende renombrar una calle en honor al ya fallecido Papa Benedicto XVI/Joseph Ratzinger (1927-2022). Una asociación hace esfuerzos para que ello se haga realidad. «Somos de la opinión de que se debería dedicar una calle en Bonn al Papa fallecido», le dijo Johannes Schott, del Bürger Bund Bonn (BBB, Asociación Ciudadana de Bonn), en septiembre de este año a la Katholische Nachrichten-Agentur (KNA, Agencia Católica de Noticias).
Según él, ya sólo el hecho de que Ratzinger viviera varios años en la ciudad merecería tal homenaje. Ratzinger fue profesor de teología católica en la Universidad de Bonn de 1959 a 1963. De 1961 a 1963 vivió con su hermana en la Wurzerstrasse de Bad Godesberg. Hay una placa conmemorativa de este hecho en el lugar.
El BBB presentó en verano de este año una solicitud para incluir a Ratzinger en la lista de posibles candidatos de nombres de calles. La administración municipal aplazó la decisión y anunció un proceso de revisión.
Una primera iniciativa del BBB en 2023 fracasó porque en Bonn sólo se pueden nombrar calles en honor a personalidades cuyo fallecimiento haya ocurrido por lo menos un año antes. Este plazo ya ha transcurrido tras la muerte de Ratzinger el 31 de diciembre de 2022. La inclusión en la lista de nombres no significa, sin embargo, una denominación segura: ésta debe decidirse en los consejos locales. Además, en Bonn es raro renombrar calles existentes. El cambio de nombre de una calle ya existente sólo es posible con la participación de los residentes, ya que esta medida conlleva cambios de dirección y, por lo tanto, costes e inconvenientes.
Mientras que en otras localidades se busca renombrar calles porque el nombre que tienen es el de un eclesiástico que ha cometido o encubierto abusos en la Iglesia, Schott no ve ningún obstáculo para una calle Ratzinger. «No debería despertar ninguna sospecha», enfatizó.
Sin embargo, recientemente dos asociaciones de víctimas de abusos sexuales critican esta iniciativa. «Ratzinger representa como persona el encubrimiento de los abusos», declaró Heiko Schnitzler en nombre de la asociación de víctimas del Aloisius-Kolleg, un colegio de Bonn gestionado por la Iglesia. Como obispo, como cardenal de la Curia y como Papa, tuvo responsabilidad.
«Quizás deberíamos plantearnos nombrar calles en honor a los supervivientes de violencia sexual por parte de sacerdotes en lugar de a clérigos que protegieron a los perpetradores», afirmó Michael Hackert en representación del Eckiger Tisch, una iniciativa nacional que defiende los intereses de las víctimas de violencia sexual en la infancia y la juventud en el contexto de la Iglesia católica.
Los críticos argumentan que Ratzinger, como arzobispo de Múnich, aprobó en 1980 el traslado de un sacerdote de la diócesis de Essen; y esto «ya sabiendo fehacientemente que era un delincuente en serie», según Hackert. Benedicto XVI lo negó siempre en vida. Tras su muerte, una presunta víctima del sacerdote presentó en 2023 una denuncia en Baviera por este caso.
El Informe sobre Abusos Sexuales en Múnich, publicado el 20 de enero de 2022, encargado por la arquidiócesis de Múnich y Fresing al bufete de abogados Westpfahl Spilker Wast, confirma que el cardenal Joseph Ratzinger y futuro Papa Benedicto XVI había actuado incorrectamente en cuatro casos de abusos de los cuales había tenido conocimiento, protegiendo a los abusadores y desatendiendo a las víctimas.
Que en Alemania se toman en serio lo de no tener calles con nombres de personajes que presentan circunstancias seriamente cuestionables en su biografía, lo revela en la ciudad de Tubinga el caso de la calle Karl Adam. Éste fue un teólogo católico que vivió de 1876 a 1966, el cual, durante el régimen de Adolf Hitler, abogó a favor de la compatibilidad entre catolicismo y nazismo. El 25 de julio de 2011, el consejo municipal de Tubinga decidió renombrar la calle Karl Adam como calle Johannes Reuchlin, nombre de un filósofo y humanista de los siglos XV y XVI, quien cerca del final de su vida se hizo sacerdote católico. Una vida más ejemplar que la de un personaje “respetable” pero con cosas turbias en su pasado.
Etiquetas