Desde el 5 de marzo, se niegan a colaborar ni con su tiempo, ni con su trabajo ni con sus donativos "Sin nosotras, las Iglesias estarían vacías": 700 millones de católicas, llamadas a la huelga esta Cuaresma

Kate McElwee, directora de la Women’s Ordination Conference
Kate McElwee, directora de la Women’s Ordination Conference WOC

Son más de 700 millones en todo el mundo (la mitad de la población que se confiesa católica) y, Desde el 5 de marzo y durante los cuarenta días de la Cuaresma, están llamadas a una huelga inédita para “negar nuestro tiempo, nuestro trabajo y nuestros recursos financieros a la Iglesia Católica Romana”

“Nuestra huelga responde a una pregunta sencilla: ¿Qué pasaría si las mujeres dijeran no? Y en lugar de esperar un ‘sí’ del Papa, emitimos nuestro ‘no’ a los sistemas de misoginia, sexismo y patriarcado que buscan detener al Espíritu Santo. Y al hacerlo, mostramos a la institución cuán vitales son las mujeres para su supervivencia”

Son más de 700 millones en todo el mundo (la mitad de la población que se confiesa católica) y, Desde el 5 de marzo y durante los cuarenta días de la Cuaresma, están llamadas a una huelga inédita para “negar nuestro tiempo, nuestro trabajo y nuestros recursos financieros a la Iglesia Católica Romana”. Así lo asegura Kate McElwee, directora de la Women’s Ordination Conference (WOC), en conversación con El Confidencial.

Newsletter de RD · APÚNTATE AQUÍ

“Las mujeres son el alma de la Iglesia, coordinan la gran mayoría de las tareas parroquiales en todo el mundo y sirven a la comunidad como si fuesen diáconos y sacerdotes en todo, menos en el nombre, en lugares donde el clero es escaso. Nuestra intención con esta huelga es hacer visible lo que a menudo es invisible e insistir en que la Iglesia actúe rápidamente para abrir los ritos de ordenación a las mujeres”, señala la activista esta activista estadounidense radicada ahora en Italia.

Además de la huelga, expondrán sus reivindicaciones con protestas en la calle este 9 de marzo, en lo que llaman el Gobal Action Day, al que se sumarán mujeres de España, Polonia, Irlanda, Alemania, Reino Unido e Italia, así como de Estados Unidos, varios países de América Latina, Australia y Nueva Zelanda.

"¿Qué pasaría si las mujeres dijeran no?"

“Nuestra huelga responde a una pregunta sencilla: ¿Qué pasaría si las mujeres dijeran no? Y en lugar de esperar un ‘sí’ del Papa, emitimos nuestro ‘no’ a los sistemas de misoginia, sexismo y patriarcado que buscan detener al Espíritu Santo. Y al hacerlo, mostramos a la institución cuán vitales son las mujeres para su supervivencia”, remarca.

Protesta en el Vaticano
Protesta en el Vaticano WOC

“Sin nuestra presencia, se dejaría de hacer un trabajo vital y los bancos de las iglesias estarían vacíos, apunta McElwee. 

Puede leer el reportaje completo pinchando aquí.

Anuncio de la huelga de mujeres católicas
Anuncio de la huelga de mujeres católicas WOC

Volver arriba