Gala de los Primeros Catholic Music Awards La 2ª Edición se celebrará en el marco de la JMJ en Seúl en el 2027

España se trae dos galardones con Aisha y Renata
| Vicente Luis García Corres (Txenti)
Como era de esperar la gala de los Primeros Catholic Music Awards fue todo un éxito. El teatro abarrotado para una fiesta donde sobre todo se reivindicó la visibilidad de unos artistas que tienen a Dios en el centro de su labor musical y la necesidad de apostar por una calidad musical que hoy se exige para estar presente en el mundo.
La gala comenzó con un homenaje y reconocimiento a varios artistas de reconocidísima trayectoria como el maestro Alejandro Mejía Pereda compositor de las primeras misas tras el Concilio Vaticano II, a Monseñor Marco Frisina; al compositor Martín Valverde; a cantante Andrea Bocelli; y al artista Matt Maher que ofreció en directo una de sus canciones.
El CArdenal Oscar Madariaga presidió la ceremonia.

Después salpicada de buenísimas actuaciones de algunos de los nominados se fueron entregando los premios, la lista es larga y se podrá consultar en la web de los Catholic Music Awards pero por destacar algunos decir que el grupo Gen Verde recibió dos galardones, el grupo The Sun tres, que en lengua española la mayoría de los premios se fueron para artistas afincados en Estados Unidos y que para España nos llevamos dos galardones el de mejor canción urbana para Aisha Rua y el de mejor video musical para Miriam Fernandez, aunque en el mundo musical se la conoce como Renata, ambas actuaron en la gala y Renata fue acogida con el cariño y el reconocimiento del público a una mujer que ha sabido superarse a la parálisis cerebral de nacimiento que le creó un minusvalía pero que ella supo desarrollar el valor de la música en su vida. (anuncio entrevista con Renata) @renatamusicofical.

Entre los invitados a la gala se encontraba Raúl Tinajero responsable de la delegación de juventud de la Conferencia Episcopal Española e inspirador de los premios Spera que se otorgan a los músicos católicos en España.
Al final de la Gala se anunció que la segunda edición se celebrará en el plazo de dos años y en el marco de la JMJ de Seúl.

Non solum sed etiam
Creo sinceramente que esta noche ha quedado abierta una “nueva liga” para la canción católica, quizá consigamos acuñar, como soñaba César Hidalgo el término Nueva Canción Católica (NCC) donde se vean incluidos todos los artistas que hoy conforman el panorama musical catolico en el mundo. Pero esta nueva NCC ha de tener unas señas de identidad, y ayer quedó claro que una de esas señas de identidad es la calidad en la música; la otra la dicen el testimonio de cada uno de los artistas, ellos están en esto por Amor a Dios, su misión nace de una profunda experiencia de Dios y ese detalle lo tendrá que tener en cuenta el mundo de la música porque el primer protagonista en todo esto para ellos no son ellos mismos, sino Dios.
He acumulado muchas entrevistas que a lo largo de los próximos meses iré sacando por lo que anuncio que la estela informativa de estos primeros Catholic Music Awards en Religión Digital será larga.


Etiquetas