Fallece el dominico Fray Mitxel Gutierrez Fray Mitxel: “para llevar una parroquia como esta hay que ser muy sacrificados”

Vivió las asambleas de obreros y los acontecimientos del 3 de marzo
"He aprendido más teología con la gente que en Salamanca"
| Vicente Luis García Corres (Txenti)
La familia dominica acaba de perder a uno de sus miembros, Fray Mitxel Gutierrez, y la Diócesis de Vitoria tiene mucho que agradecer a este fraile que dedicó cuarenta años de su vida a la pastoral en esta diócesis en el marco de la parroquia de santa María de los Ángeles, de la que tomarían posesión los dominicos el año 1964 y la dejarían el pasado mes de julio de 2023.
Miguel Ángel Gutierrez Sánchez, Fray Mitxel, es un dominico nacido en tierras leonesas y que ha pasado más de la mitad de su vida ligado a la parroquia de Los Ángeles de Vitoria-Gasteiz, donde se incorporó en 1974 a la labor pastoral que los dominicos venían desempeñando desde hacía diez años antes.
Con motivo de la marcha de los dominicos de la parroquia entrevisté a Mitxel y él mismo nos cuenta el paso de su comunidad por esta parroquia.
Los dominicos a lo largo de estos casi sesenta años de presencia en la parroquia de los Ángeles se entregaron en cuerpo y alma y lograron crear una comunidad viva. Pero como reconoce el propio Mitxel “para llevar una parroquia como esta hay que ser muy sacrificados”, y la falta de relevo generacional en la orden, además de por el tema del euskera, Mitxel apuntaba también esa falta de espíritu de sacrificio en las nuevas generaciones.
Mitxel entró a servir en la parroquia en los años de la transición y vivió de primera mano acontecimientos como el 3 de marzo y las asambleas de obreros que tenían en los Ángeles uno de sus puntos de referencia. Ello le ayudó a conocer, vivir y entender el proceso de secularización de la sociedad que empezó en aquellos años.
Otro hecho que Mitxel recordaba es el del encierro de las madres de los presos de ETA en los salones parroquiales y el tiempo que pudo pasar escuchándolas a ellas directamente.
Mitxel fue un hombre que aprendió escuchando a los demás, pero gracias a eso supo dar muchas palabras de aliento, apoyo y acompañamiento, y de ello dan fe todos los que le trataron.

Retomo la entrevista porque, además de hacer un repaso por la historia de la parroquia de Los Ángeles de Vitoria, retrata también la persona que fue Fray Mitxel Gutierrez.
Según he podido saber en estos últimos días Mitxel era consciente de su final y con el dedo señalaba el camino que pronto iba a emprender. Pues que allí nos espere muchos años y que Dios le premie por sus servicios.
Os dejo también el enlace al artículo que publiqué con motivo de sus bodas de oro sacerdotales donde varias personas se sumaron al mismo ofreciendo su testimonio y homenaje a Mitxel, y que hoy en el momento de su despedida adquieren nuevamente un valor:
Mañana sábado el cuerpo de Mitxel estará en el tanatorio San Alberto de Pamplona desde las diez de la mañana. La comunidad comunicará el funeral aunque se baraja como posibilidad la tarde del domingo el funeral de cuerpo presente.
Non solum sed etiam

Cuánta gente buena pasa a nuestro lado, y como a veces quedan en el olvido y a falta de un reconocimiento que quede para la historia. La muerte de Mitxel me invita a hacer una propuesta a la parroquia de los Ángeles, que a ese pequeño espacio de acceso a la parroquia, esa pequeña placita, hall al aire libre distribuidor de las entradas a la iglesia y a los salones parroquiales, coja nombre y se llame plaza de los padres dominicos y debajo el nombre de todos los que pasaron entre los años 1964 y 2023. Y que una placa los recuerde de por vida a todos ellos. Porque no solo Mitxel sino todos sus hermanos hicieron posible el milagro de la comunidad de la Santa María de los Ángeles, donde muchos crecieron en la fe y encontraron sus respectivas vocaciones.
Etiquetas