Entrevista al P. General de los Carmelitas P. Miguel Marquez: “El Carmelo siempre vivió los mejores momentos en los momentos de fragilidad”

P. Miguel Marquez: “El Carmelo siempre vivió los mejores momentos en los momentos de fragilidad”
P. Miguel Marquez: “El Carmelo siempre vivió los mejores momentos en los momentos de fragilidad” VLG

El Papa León XIV lo ha nombrado recientemente miembro del Dicasterio de los Institutos de Vida Consagrada

“Rosalía es un testimonio de frescura en estos tiempos”

La orden del Carmelo está en permanente proceso de discernimiento

Con motivo del final de la visita del Vicario General de los Carmelitas, el P.Agustín a la comunidad de Vitoria-Gasteiz el General de la Orden, el P. Miguel Marquez se ha desplazado hasta la capital alavesa para pulsar la situación de la orden carmelitana en esta zona y los resultados de la visita al final de la misma.

Aprovechando esta ocasión hemos conversado con él sobre varias cuestiones. 

Recién llegado de la India y con el billete para Estados Unidos el P. Marquez va configurando esa visión general de esta orden que cuenta con presencia en 95 países.

Aunque considera que las cifras no son lo más importante, los números están ahí, y hoy los Carmelitas en el mundo cuentan con 4.000 frailes, unas 10.000 monjas y unos 29.000 laicos consagrados. La situación de la orden es muy desigual en el mundo. Pero no consideran que se esté viviendo un tiempo de crisis, sino de cambios.  

“La espiritualidad si es auténtica se está dejando siempre comenzar, nacer”, dice el P.Marquez. 

Abordamos también el tema del “decrecimiento vocacional en Europa” salvo en algunos países como Polonia o Croacia. Pero los datos en otras latitudes son diferentes: en África se ha pasado de 300 a 600, en Indonesia y en Vietnam el crecimiento es llamativo y en Brasil la rama femenina del Carmelo alcanza ya las 800 religiosas.

La orden Carmelitana tiene como referencia vivir tanto el crecer como el decrecer sin dejar de ser Evangelio en ninguna de las situaciones. 

Frente a la llegada de propuestas de vida comunitaria de nuevo cuño el P. General piensa que quizá las órdenes religiosas antiguas han perdido esa frescura y la deberían recuperar.

“Necesitamos volver a los grandes maestros espirituales” señaló en otro momento de la entrevista. 

Para terminar hablamos de tres temas de actualidad: 

Rosalía, de la que valora su valentía y naturalidad, y destaca el hecho de que para este disco haya “buceado en los grandes maestros de la espiritualidad”. 

Con la idea de ir justo el día de la entrevista al cine a ver la película “Los Domingos”, recoge los comentarios que le han llegado. 

Y respecto del fenómeno de Hakuna lo que destaca es el foco que se pone en la Adoración Eucarística, y por otro lado la música cuidada. “Lo que es carisma verdadero en la Iglesia siempre crea comunión” es lo que considera como el termómetro que puede servir para analizar fenómenos como Hakuna. 

Estas son algunas pinceladas de la entrevista que es mucho más jugosa y que invito a ver y escuchar.

Non solum sed etiam

He de reconocer que fue un placer entrevistar a este placentino que desde  2021 es el Superior General de la Orden del Carmelo y que este 2025 ha sido nombrado por el Papa León XIV miembro del Dicasterio de los Institutos de Vida Consagrada. 

Valentía y Humildad, Audacia y Sencillez, estos términos parecen ser marcan la vida y la trayectoria del P. Miguel Marquez, y podría decir que se notan en su forma de expresarse y de abordar cualquier tema.

Felipe II campaña 2023_n

Volver arriba