El presidente de la CEE visita Vitoria para la apertura del curso pastoral Monseñor Argüello: “vivimos en una sociedad desvinculada que a fuerza de haber hecho del individuo empoderado el centro ha generado la sospecha de las alianzas, cuestionado las alianzas de este mundo”

Monseñor Argüello: “vivimos en una sociedad desvinculada que a fuerza de haber hecho del individuo empoderado el centro ha generado la sospecha de las alianzas, cuestionado las alianzas de este mundo”
Monseñor Argüello: “vivimos en una sociedad desvinculada que a fuerza de haber hecho del individuo empoderado el centro ha generado la sospecha de las alianzas, cuestionado las alianzas de este mundo” VLG

“Las alianzas de Dios con el hombre nos permiten caminar con Esperanza”

"el análisis de esta sociedad detecta una nostalgia de la espiritualidad"

"algunos colegios de la Iglesia prefieren acogerse a una subvención y aceptar una actividad de educación sexual desde la desvinculación"

La Diócesis de Vitoria está celebrando sus jornadas de inicio de curso pastoral, que concluirán este jueves con la ponencia de Estela Aldave, hermana Terciaria Capuchina de la Sagrada Familia y doctora en Teología Bíblica por la Universidad de Deusto.

Ayer intervino Mons. Luis Argüello, Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, con una ponencia bajo el título: “Claves teológicas 'Su Alianza sostiene nuestra comunión misionera'”

El documento salido de la Conferencia Episcopal Española que lleva por título : “El Dios fiel mantiene su alianza” fue la base de la exposición que hizo monseñor Luis Argüello. 

“Las alianzas de Dios con el hombre nos permiten caminar con Esperanza” señaló Argüello.

Estamos en un momento apasionante, un tiempo misionero donde tenemos que reconducir al hombre moderno, y el documento de la CEE pretende iluminar el diálogo necesario en el mundo actual. 

El documento aprovecha estudios sociológicos que le permiten hacer el análisis y concluir que “vivimos en una sociedad desvinculada que a fuerza de haber hecho del individuo empoderado el centro ha generado la sospecha de las alianzas, cuestionado las alianzas de este mundo.” Y fue repasando algunas como el matrimonio o aquellas que constituyen los pilares de la vida del hombre: el ser, el hacer, el amor y la humanidad. 

No obstante, señaló, que "el análisis de esta sociedad detecta una nostalgia de la espiritualidad". 

En este documento que fue desgranando monseñor Arguello, se hace una mirada a las causas y consecuencias de esta desvinculación que impiden anunciar el Evangelio de la Alianza. 

También en el mismo se hacen propuestas al diálogo, a la búsqueda de puntos de encuentro.

Argüello fue tocando diversos temas de candente actualidad exponiendo su tratamiento en el mundo desde una cultura de la desvinculación frente a la propuesta de la Alianza del Evangelio, “una alianza social para la Esperanza” como dijo el Papa Francisco. 

Así se refirió a la educación sexual en los colegios, “un problema de primera magnitud”, señalando cómo algunos colegios de la Iglesia prefieren acogerse a una subvención y aceptar una actividad de educación sexual desde la desvinculación; también se refirió a la cuestión de los movimientos migratorios, al Estado de Bienestar o a la Inteligencia Artificial. 

Al final se sometió a las preguntas de los asistentes.

Volver arriba