A un año de la DANA mis recuerdos de Picanya La parroquia de Ntra Sra de Montserrat recordará a las víctimas de la DANA en el primer aniversario

La parroquia de Ntra Sra de Montserrat recordará a las víctimas de la DANA en el primer aniversario
La parroquia de Ntra Sra de Montserrat recordará a las víctimas de la DANA en el primer aniversario Vicente Luis (Txenti) Garcia Corres

“No se trata de un recuerdo de lo que ocurrió sino de un ofrecimiento a Dios de todo lo vivido, tanto lo bueno como lo malo"

Mi particular homenaje a los afectados por la DANA se concreta en la recopilación de parte del material audiovisual que pude hacer en mis dos visitas a Picanya. 

Mantengo el contacto con personas de aquella localidad, como Joaquín, el párroco, quien me ha confirmado que la parroquia celebrará un funeral por todas las víctimas de la DANA, en Picanya fueron 11 los vecinos fallecidos, pero el párroco matiza: “No se trata de un recuerdo de lo que ocurrió sino de un ofrecimiento a Dios de todo lo vivido, tanto lo bueno como lo malo. Y elevar nuestra oración al cielo pidiendo por las familias de las víctimas y las más afectadas”. 

Si bien las campanas fueron protagonistas, y llegaron a salvar vidas el día 29 de octubre, sin embargo no tienen previsto ningún volteo general, tan solo el toque a muerto que avisará del funeral. 

Por lo demás la parroquia recuperó su ritmo de vida pastoral aunque aún siguen esperando el regreso de muchas de sus imágenes afectadas por las aguas, entre ellas la de la Purísima Sangre que aunque ya  se encuentra restaurada está a la espera de encontrar el momento idóneo para su regreso a Picanya.

Entre las personas que conocí en mi primer viaje a Picanya, cuando todavía el barro cubría las calles, fue Fernando, un voluntario que sintió el impulso de viajar desde su Galicia natal hasta Picanya y poner al servicio de aquel pueblo sus conocimientos de protección civil. Recordamos sus palabras. 

Non solum sed etiam

Este 29 de octubre mi corazón y mi mente, por muchos motivos, están en Picanya, localidad afectada por la DANA y con la que he acabado teniendo una relación de afecto. 

En mis dos viajes a Picanya he conocido gente que vivió en primera persona los efectos de la DANA y he podido ver un pueblo que resurge de sus cenizas. La parroquia de Montserrat es un ejemplo de resiliencia y de recuperación. 

Al año de aquellos hechos hoy vienen a mi memoria muchas imágenes, de las vistas por la televisión o en el móvil y de las que pude ver con mis propios ojos, como la riada de gente voluntaria caminando desde Valencia hacia los pueblos afectados; los vehículos y enseres apilados; la marca de los 3 metros 80 cms de altura alcanzados por el agua en la parroquia de Picanya; las toneladas de alimentos y material de limpieza acumulados de donaciones que se ponían a disposición de quien  lo necesitase en el patio de las monjas; el medio metro de lodo detrás del retablo de la iglesia; la capa de barro en los cuadros e imágenes rescatados de la riada; el barranco del Poyo sin su puente; las brigadas de limpieza, …

Hoy todo eso muchas personas lo rememorarán con fuerza. Joaquín me pidió en su día que no les olvidemos, y así procuro hacerlo. 

Etiquetas

Volver arriba