Asamblea anual 2025 de la Red de pastoral juvenil (RPJ) UNA RED QUE COMPARTE
RPJ ensancha sus redes a agentes de pastoral de habla inglesa
RPJ sueña con recuperar recursos como la revista física y otros materiales audiovisuales
| Vicente Luis García Corres (Txenti)
El pasado viernes 7 de noviembre, se llevó a cabo la 5º Asamblea anual online de la Red de pastoral juvenil (RPJ) con el lema “Una red que comparte”.
Fue un encuentro enriquecedor donde se pudo compartir la diversidad de carismas, el desafío de la pastoral juvenil a partir de la evaluación de lo desarrollado en este año 2025 y la planificación para el 2026.
Durante la Asamblea se destacó la buena valoración de todas las instituciones del camino compartido y el trabajo en los encuentros mensuales de los diferentes equipos a los que se van sumando personas de muchas realidades eclesiales, haciendo real la sinodalidad en este tema. Para los organizadores fue “muy ilusionante escuchar a los responsables de los nuevos equipos RPJ desde África y Europa-USA en lengua inglesa que se unen al trabajo de los equipos de Latinoamérica y España en lengua castellana”.
También la convergencia con la Escuela de pastoral con Jóvenes de España con la que se va a plantear como RPJ nuevas propuestas presenciales de pastoral con jóvenes.
En la evaluación de lo realizado se destacó mucho las Revistas RPJ gratuitas que siguen siendo una luz y un ejemplo de comunión para los acompañantes de pastoral juvenil, además de las formaciones online y el trabajo de comunicación y evangelización en redes sociales.
https://rpj.es/revista-pastoral-juvenil/
Como planificación para el 2026 se han planteado muchas propuestas que saldrán pronto en el plan anual a través de la web, pero las instituciones “ven claro el plantear los temas de las Revistas y de las formaciones online desde los desafíos y retos actuales que tiene nuestro mundo para trabajarlos con los grupos de jóvenes: la paz, la espiritualidad de comunión, la inteligencia artificial, el liderazgo y acompañamiento, el compromiso con las realidades de pobreza…” como señalan los organizadores.
En esta línea se presentaron experiencias de alianzas a nivel internacional. Como ejemplo, el próximo mes de febrero comienzan un curso sobre pastoral juvenil, evangelización digital e inteligencia artificial organizando junto al Instituto Cardenal Pironio de la Conferencia episcopal Argentina y junto al Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.
Entre los retos que se han propuesto en esta asamblea aparecieron el deseo de crecer en recursos audiovisuales propios, ofrecer publicaciones físicas que ayuden a los agentes de pastoral en su ministerio y crear una inteligencia artificial propia y especializada en pastoral juvenil con la experiencia y recursos de todas las instituciones de la RPJ.
Terminaron la Asamblea escuchando las palabras del Saludo del Papa León a los misioneros digitales que dijo en su Jubileo celebrado en roma los días 28 y 29 de julio de 2025: “Vayan a reparar las redes” “Construir otras redes: redes de relaciones, redes de amor, redes de intercambio gratuito”. “Sin importar el número de los seguidores, sino experimentando en cada encuentro la grandeza infinita del Amor. Redes que abran espacio al otro, más que a sí mismos, donde ninguna “burbuja de filtros” pueda apagar la voz de los más débiles. Redes que liberen, redes que salven. Redes que nos hagan redescubrir la belleza de mirarnos a los ojos. Redes de verdad. De este modo, cada historia de bien compartida será el nudo de una única e inmensa red: la red de redes, la red de Dios”.
Non solum sed etiam
RPJ es una organización eclesial y sinodal comprometida con la evangelización digital y el acompañamiento a los agentes de pastoral juvenil.
Desde su fundación en 1959 con una revista de pastoral juvenil han ido respondiendo a las necesidades de los procesos pastorales de cada generación manteniendo la esencia de servicio a la Iglesia con reflexiones, formaciones y la creación de recursos y experiencias de pastoral con y para los jóvenes. Los últimos años han empezado a trabajar mucho más en red internacional con propuestas de formación online y evangelización en redes sociales. En sus equipos e iniciativas han empezado a participar diferentes instituciones eclesiales de diferentes países, carismas y vocaciones que compartimos esta misión en lengua castellana y ahora también en lengua inglesa:
www.instagram.com/redpastoraljuvenil/
www.youtube.com/@redpastoraljuvenil
INSTITUCIONES QUE PARTICIPAN EN RPJ:
Escolapios
ICCE España e ICCE Nazaret
Universidad Cristóbal Colón México
Fundación Edelvives
Oblatas Europa
PJV Vedruna Europa
Challenge internacional
Maristas Ibérica
Itaka-Escolapios
Movimiento Calasanz
Hermanas de la caridad de Santa Ana España
Esclavas de Divino Corazón España
Acción Católica General España
Delegación de jóvenes Archidiócesis de Madrid
Instituto de PJ Cardenal Pironio Argentina
Escuelas Católicas España
Adsis
Católicos en red
La Salle España y Portugal
Marianistas España
Fundación educativa Ángeles Galino
CHRISMON España
Fundación Educación Católica España
Amigos del desierto