Reflexión sobre la Música Católica y la IA Del 21 al 23 de noviembre en Cuenca XI Encuentro Nacional de Músicos Católicos

Del 21 al 23 de noviembre en Cuenca XI Encuentro Nacional de Músicos Católicos
Del 21 al 23 de noviembre en Cuenca XI Encuentro Nacional de Músicos Católicos

El Seminario de Cuenca acogerá también una nueva edición de los premios SPERA de la música católica en España

La evolución tecnológica, y por ende la evolución de la humanidad siempre puede ser una bendición si esta se usa para el bien de las personas y del entorno. Por eso ignorar los avances no es una opción, acoger y encauzar para hacer el bien es la mejor elección. 

Ello no nos obliga a supeditar nuestra vida a los avances tecnológicos y renunciar a lo que sea bueno para el ser humano, aunque pertenezca más al mundo de lo analógico que de lo digital. 

Más aún, nunca debemos perder ni dejar de disfrutar con las cosas sencillas, naturales, simples, accesibles, humanas. 

Felipe II campaña 2023_n

La llegada de la IA a nuestras vidas sin duda que está alterando muchas cosas, y más que lo hará en el futuro. Esa evidencia debemos tenerla presente, pero también debemos seguir defendiendo todo aquello que la IA nunca podrá dar, y los espacios que nunca se le han de conceder por mucho que se acerque a lo original y natural. 

La IA nunca deberá sustituir a una caricia, a un beso, a un susurro, a una mirada, a nada que nazca en el corazón del ser humano. 

Sin duda que la IA, y nos vamos centrando en el tema de la música, va a aportar calidad técnica, y esta puede servirnos, o más bien de esta nos podemos servir. Que la IA sea una aportación que pongamos a nuestro servicio, no que nosotros nos pongamos al servicio de la IA. 

Los sentimientos que se desean expresar en una canción no podemos dejarlos en manos de la tecnología, porque esta no tiene sentimientos, así de simple. Podemos confiar a la tecnología las opciones técnicas o instrumentales que pueda sugerir, pero la elección final ha de ser la de un humano, el que decide  qué arreglo, detalle, instrumento, efecto se ajusta más a lo que el autor tiene en su cabeza es un ser humano.

logo-fondo-blanco-morado

Por otro lado, la música nos puede llegar “enlatada”, como se decía hace años, pero nada puede sustituir a un directo. 

Lo comentaba el otro día Pablo Martínez, hay que buscar esos espacios de encuentro, oración, canción, donde la IA no ha de tener espacio, donde la IA no puede llegar nunca. Esa es la apuesta que el mundo de la música católica ha de hacer, y con ella toda la Iglesia. Hay que recuperar, o potenciar más, los coros parroquiales, la música en directo, los conciertos, las adoraciones acompañadas de música de calidad y de sentimiento y espiritualidad, los multifestivales. 

Este año la XI edición del encuentro nacional de músicos católicos abordará precisamente  este tema: “Inteligencia Artificial en el mundo de la creación musical”. 

545751799_10231124903398465_1932251254879921056_n

Más allá de las novedades tecnológicas que la IA está aportando a la música; más allá de las críticas “al abuso” y los “fraudes” que con el uso de la IA se estén pretendiendo cometer; más allá de la lucha entre defensores y detractores de la IA, lo que en este encuentro, a mi juicio, debería abordarse con pasión es la búsqueda de esos espacios donde la IA no tiene lugar, ni voz ni voto; esos espacios donde los artistas aportan la diferencia, la humanidad; esos espacios donde solo es posible sentir si a tu lado está otro ser humano que siente contigo; ese espacio donde dos o más se reúnen y allí está Él.

Espacios donde se producen momentos que ninguna IA puede lograr. 

El LOgo Salvamúsica

Non solum sed etiam

Así mismo se celebrará una nueva edición de los premios SPERA que otorga el reconocimiento a los trabajos, y artistas que han sacado sus canciones y producciones durante el pasado año 2024. 

Categorías como el mejor álbum de adoración /alabanza; la mejor canción de Adoración /Alabanza; el mejor tema de Pop Rock; el mejor productor musical; o el artista más destacado.  

Alguien se llevará el premio, pero ese premio no descarta al resto de candidatos a conseguirlo. Cada vez en España vamos alcanzando mayores y mejores producciones musicales, la calidad y la profesionalidad es un valor cada vez más presente en la Nueva Canción Católica. Así mismo está creciendo el número de productores, personas que se dedican a la producción musical de música católica. 

Sin duda la IA podrá ayudar a realizar mejores trabajos, pero el alma de toda esta música nunca la podrá poner una máquina.

Logo_HCB_Negro-1024x724

Volver arriba