Ante la conmemoración de los 60 años de Cáritas Zamora Cáritas, un corazón que sirve

El obispo de Zamora, con Cáritas
El obispo de Zamora, con Cáritas captura de pantalla

En ocasiones, ese corazón se ha dejado apoltronar en la comodidad y en las posiciones de poder, y le hace falta más deporte, más aire, más oxígeno

La iglesia de Zamora está orgullosa de esta Cáritas que tanto bien ha hecho y tanto bien sigue sembrando entre nosotros

Cáritas es el orgullo de la iglesia universal. Cáritas es la acción del amor que hace más real el evangelio, más concreta la llamada de Jesús a servir a los más pobres, más visible la entrega del Señor en la cruz y más auténtica y coherente nuestra identidad de cristianos.

La iglesia de Zamora está orgullosa de esta Cáritas que tanto bien ha hecho y tanto bien sigue sembrando entre nosotros. La diócesis, y este obispo que os habla, siente a Cáritas como la expresión más pura del amor que siempre ama, que nunca acaba, que va buscando a los de abajo para poder llegar a todos.  Cáritas representa a los preferidos de Jesús y, como no puede ser de otra manera, a los nuestros. “Los pobres son el corazón de Dios y el lugar donde se nos examina en el amor” (Papa León).

Creemos. Crecemos. Contigo

Cáritas es también el corazón de la iglesia. Porque ahí, en el corazón, habita el amor de Dios. Porque es ahí, en el corazón, de donde mana lo mejor de nuestro ser creyentes y donde sentimos fehacientemente que somos amados. Pero el corazón hay que cuidarlo. Por eso, a veces, este corazón, aunque no deje de latir, debe pasar un proceso de revisión:

Porque ha asumido dinámicas y costumbres que hay que ir cambiando,

Porque se ha alimentado no del todo saludablemente,

El obispo de Zamora, Fernando Valera
El obispo de Zamora, Fernando Valera Diócesis de Zamora

Porque, a veces, se ha ralentizado demasiado y otras ha actuado con demasiada rapidez

Porque, en ocasiones, ese corazón se ha dejado apoltronar en la comodidad y en las posiciones de poder, y le hace falta más deporte, más aire, más oxígeno

Porque, sin darnos cuenta, se ha apoderado denosotros una sensación de bienestar sin percatarnos de que, quizá, estamos en peligro. Y el corazón hay que cuidarlo. “Una Iglesia que olvida a los pobres se olvida del Evangelio” (Papa Leon). A Cáritas hay que mimarla y cuidarla, porque es nuestro corazón.

“No se puede comprender el Evangelio sin abrazar la pobreza de Cristo y su solidaridad con los más vulnerables” (Papa Leon). Cáritas como corazón vivo, no es un apartado que nada tenga que ver con el estilo de iglesia y con el modo diocesano de ser comunidad. Al contrario, de Cáritas sale y a Cáritas debe llegar el impulso para una evangelización más auténtica y para una coherencia de vida más firme.

Es saludable que, como estamos realizando en toda la diócesis, hagamos un proceso de reconversión de las estructuras. Para que, tras esa transformación, salga más fortalecida, con el rumbo más claro, con las ideas más fijas y con la sensibilidad hacia el pobre siempre como bandera: “Porque una fe sin amor a los pobres es una fe sin alma” (Papa Leon).

Feliz aniversario para toda la iglesia de Zamora

Volver arriba