Limpiar la memoria es higiene espiritual
Enfermos y Debilidad
| José María Lorenzo Amelibia
Limpiar la memoria es higiene espiritual
Esta mañana he contemplado una imagen familiar desde los días de mi infancia: unas mujeres -esposas e hijos de pescadores- se afanaban en reparar las redes rotas y embarulladas por la brega de varias semanas de pesca en alta mar. Con paz arreglaban algo que a los profanos se nos antoja imposible: soltar madejas deformes; unir cabos; extender las redes al sol otoñal… ¡Qué bueno -pensaba yo- este mismo quehacer para nuestras facultades interiores!
Ante todo, no embarullar nuestra alma con pensamientos vanos o peligrosos de venganzas, robos o lujurias. Quitar la atención de lo malo y ponerla en un plano lleno de la luz y calor del sol. Soltar la memoria en la esperanza; confiar en Dios con filial abandono, cortando así, sin más, los nudos que embrollan las redes de nuestra alma y causan enfermedad en nuestro espíritu.
Inmenso bien produce la purificación de la memoria; todos los autores de de la ciencia mística lo aseguran. Si pones, amigo mío, en orden y paz esta facultad del alma, irás consiguiendo una oración sin distracciones; escucharás la voz del Amado en el silencio interior. Y así, después del contacto íntimo con Dios, podrás centrar en el prójimo tu atención solícita, no distraída por objetos inoportunos del propio egoísmo.
Vive sereno en medio de las vicisitudes de la vida, controla tu propia imaginación (¡loca de la casa la llamaba Teresa de Jesús!). Duerme y descansa sin pastillas: “En paz me acuesto y enseguida me duermo, porque tú sólo, Señor, me haces vivir tranquilo. (Salmo 4,9).
José María Lorenzo Amelibia
Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/
Puedes solicitar mi amistad en Facebook https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3 Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2