El Sínodo debe cambiar la mentalidad de muchos ecleisásticos Queremos un verdadero cambio de mentalidad después del Sínodo

El Sínodo debe ser un cambio de táctica

Queremos un verdadero cambio de mentalidad después del Sínodo

Hoy también  se marcan las distancias entre el clero jerarquía y los cristianos. Y prueba de ello es que cada vez se habla más de “los laicos y las laicas”, siendo así que todos somos Iglesia.

El gran error práctica de nuestros pontífices fue aceptar la “Donación de Constantino”.

Nuestra Iglesia seguirá hasta el fin de los siglos, porque así lo prometió Jesucristo.

Nadie echará por tierra a nuestra Iglesia: ni los poderes políticos, ni los malos cristianos, ni los malos papas y obispos. “El poder del infierno, no prevalecerá contra ella”. 

ig

Los fieles cristianos dejaron de pintar algo en la Iglesia muy pronto; desde que comenzaron los  Estados Pontificios; después, por el contrario fue mayor la influencia de los magnates cristianos entrometiéndose  en  los “dominios” de la Iglesia;  comenzó  la simonía para adquirir cargos eclesiales de influencia.

El celibato se fue imponiendo en el clero con lo cual apareció mayor la diferencia entre la “tropa” y la los dirigentes. Pero ni siquiera los malos jerarcas han conseguido hundir a la Iglesia. El Espíritu Santo vela.

Si te fijas, hoy también  se marcan las distancias entre el clero jerarquía y los cristianos. Y prueba de ello es que cada vez se habla más de “los laicos y las laicas”, siendo así que todos somos Iglesia; todo somos cristianos; todos estamos llamados a extender el Reino de Dios por el bautismo, confirmación y orden sacerdotal. Es un exponente del “nosotros” y el “vosotros”, los jefes y la tropa. Estoy contigo de que el final del sínodo será más de lo mismo, según van las cosas... Por algo el poder político cuando habla de Iglesia siempre se refiere a los jerarcas y sus compañeros los curas y nunca al conjunto de la Iglesia. ¿Quién ha dado motivo para ello?

El gran error práctica de nuestros pontífices fue aceptar la “Donación de Constantino”:  un decreto imperial  atribuido a Constantino I, según el cual, al tiempo que se reconocía como soberano al papa Silvestre I (hacia el año 330), se le donaba el territorio de Letrán, lugar donde se encuentra la actual basílica.  Esteban II  (752-57) ha pasado a la historia como el fundador de los Estados Pontificios. Han perdurado hasta el Papa Pío IX (1860-70): alrededor de mil cien años. Sobre este tema del poder temporal, escribe Dante en la Divina Comedia: “¡Ah!, Constantino, de qué males fue madre, no tu conversión, sino aquella dote que recibió de ti el primer Papa que fue rico” (“Infierno”, 19- 1100-107) “Por fundir en sí los dos poderes, la Iglesia de Roma ha caído en el fango y se ensucia y se degrada”. (“Purgatorio”, 16. 65-132).

ig

Los Estados Pontificios desaparecieron en el siglo XIX. Y precisamente los grandes papas han abundado desde entonces, cuando no tenían que preocuparse de los  reinos de este mundo. Repasemos la grandeza, solicitud por la Iglesia y santidad de los pontífices posteriores a la pérdida de los reinos de este mundo, desde León XIII hasta el papa de nuestros días, Francisco.  

La Iglesia de Jesucristo, sí, ha de tener un sucesor de San Pedro, el papa; y unos sucesores de los apóstoles, los obispos. La verdadera Iglesia de Jesús  está fundada sobre Pedro y sus sucesores, los papas, y sobre los Apóstoles y sus sucesores, los obispos. Recordemos los inicios, en la venida del Espíritu Santo en Pentecostés. Pero ellos son servidores, alguien tiene que llevar el timón y Jesús así lo dispuso. Todos formamos el Pueblo de Dios. Y si en algo se han de distinguir tanto el papa y los obispos ha de ser en su servicio, en su humildad, en ayudar, no en sentirse los jefes ni en disfrutar marcando las diferencias entre laicos y jerarcas, entre el nosotros y vosotros. Sí, han de velar por la conservación de la fe íntegra, la unidad, con gran solicitud y discreción. Como dice la segunda epiclesis de la celebración eucarística:   “Que el Espíritu Santo congregue en la a cuantos participamos del Cuerpo y Sangre de Cristo”.

Nuestra Iglesia seguirá hasta el fin de los siglos, porque así lo prometió Jesucristo: “Acercándose a ellos, Jesús les dijo: “Se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos”. (Mat. 28, 16-20). Y en otra ocasión dijo a Pedro: “¡Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Ahora yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos” (Mat. 16, 17-19).

fuente

Nadie echará por tierra a nuestra Iglesia: ni los poderes políticos, ni los malos cristianos, ni los malos papas y obispos. “El poder del infierno, no prevalecerá contra ella”. 

Sí, del todo necesario el papa y los obispos. Sí. Pero todos somos uno. Todos los bautizados somos: los hijos de Dios, los miembros del Cuerpo Místico de Cristo. Y debiera desparecer de una vez el “nosotros y vosotros”, “laicos y laicas”. ¡Ya está bien!  “Porque “si uno es el pan, uno somos la muchedumbre, puesto que todos de un mismo pan participamos” (1ª Cor. 10,17). ¡¡¡Amén!!!

   José María Lorenzo Amelibia

Estos son mis referentes

Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent

Mis Reflexiones - Conferencias:Reflexiones sobre enfermos y debilidad”Reenviarlo a amigos es un acto de amor.  https://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html

Mi correo es

josemarilorenzo092@gmail.com 

 Mi blog:                        

https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/

Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2

En Facebook:

https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3

Volver arriba