Asociación de Sacerdotes Casados de España (ASCE) Sigue siendo “triste y curioso” esta dependencia de una sola persona. III

Informa ASCE

Sigue siendo “triste y curioso” esta dependencia de una sola persona.

muro

El muro del celibato clerical

De nada valen las razones para anular la vinculación necesaria entre ministerio y celibato.

De nuevo cunde el desánimo en los sectores más amigos de la libertad de los hijos de Dios. Sería suficiente la primera razón, que analicé en el post de la semana pasada, para que el celibato opcional fuera un hecho en todos los ministerios: “La teología y la pastoral de la misericordia”. Las otras razones para implantar el celibato opcional son también potentes: a) La crítica del clericalismo y del sistema de poder. b) La crisis de la pedofilia. c) La belleza de la sexualidad cuyo único objetivo no es la procreación sino la felicidad de los esposos. d) La dignidad primera del bautismo que prohíbe hablar del sacerdote como alter Christus con exclusión de los demás discípulos (P. Royannais: “El incumplimiento de la castidad eclesiástica no es un asunto de faltas personales: es sistémico” 10.02.2024 RD).

El papa Francisco adopta el silencio sobre el celibato siempre que puede.Como hizoel lunes, 12 de noviembre de 2018, en Santa Marta, en la homilía de su misa matutina, comentando la lectura primera procedente de la Carta a Tito (1, 1-9). El comentario del papa se centró en los versículos 5-9 (Ver en “Vatican News 12/11/2018). Recoge todas las cualidades del ministro eclesial, menos una: “administrador de Dios, irreprensible, no debe ser arrogante, ni soberbio, ni enojado ni adicto al vino ni tampoco un hombre de negocios apegado al dinero, capaz de dar hospitalidad, amante del bien, sensible, justo, santo, amo de sí mismo, fiel a la Palabra digna de fe que le ha sido enseñada”.

Curiosamente omite la cualidad no respetada por la ley eclesial: “Que el presbítero sea alguien sin tacha, marido de una sola mujer, que tenga hijos creyentes, a los que no quepa acusar de vida desenfrenada ni de ser unos insubordinados” (Tit 1,6). Coincide con 1Timoteo 3, 2: “conviene que el obispo sea irreprochable, marido de una sola mujer, sobrio, sensato, ordenado, hospitalario, hábil para enseñar”. Los versículos siguientes recalcan la conveniencia de que el obispo sea casado: “que gobierne bien su propia casa y se haga obedecer de sus hijos con todo respeto. Pues si uno no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?” (1Tim 3, 4-5).

Remarca el Papa que “esta es la Palabra de Dios”. Pero silencia que “Palabra de Dios” es también: “que el presbítero sea alguien sin tacha, marido de una sola mujer, que tenga hijos creyentes, a los que no quepa acusar de vida desenfrenada ni de ser unos insubordinados”. Es lamentable que el mismo Francisco, a quien tanto valoramos por su vuelta al Evangelio y su tesón en renovar en el Espíritu la Iglesia, omita esta cualidad revelada, al enumerar las otras. La ley eclesial le impide decir toda la verdad.

La opcionalidad del celibato para el ministerio es una verdad revelada. Los presbíteros y obispos tienen derecho divino a ser célibes o casados. La ley les ha hurtado este derecho y se ha puesto por encima de la Palabra de Dios. Cuando sabemos que “el magisterio eclesial no está sobre la Palabra de Dios, sino que la sirve, enseñando solamente lo que le ha sido confiado...” (DV 10). Es una más de las contradicciones de los dirigentes de la Iglesia: imponen una ley no avalada por la voluntad de Jesús, y encima dicen que quiere cumplir su voluntad. Descrédito al canto.

 José María Lorenzo Amelibia

Estos son mis referentes

Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent

Mis Conferencias:Reflexiones sobre enfermos y debilidadhttps://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html

Mi correo es

josemarilorenzo092@gmail.com 

Mi blog:                         

https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/

Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2

En Facebook:

https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3

Volver arriba