Asociación de Sacerdotes Casados de España (ASCE) El celibato de los sacerdotes es más fuente de problemas que de riqueza” 2ª parte
Informa ASCE
| | Rufo González R.D.
El celibato de los sacerdotes es más fuente de problemas que de riqueza” 2ª parte

"No es bueno que el hombre esté solo"
San Juan de Ávila pensaba que “no hay para qué aceptar el casamiento por huir del concubinato; porque, aunque el matrimonio en sí es bueno, mas para los ministros de Dios está lleno de inconvenientes muy perjudiciales”. Sobrevalora los inconvenientes del matrimonio. Minusvalora los inconvenientes del celibato legal que “constriñe a los hombres de manera violenta a vivir como ángeles, negando el camino habitual de la naturaleza; dejando libre salida para la fornicación y para la inmundicia” (“Annales” de Lamberto de Hersfeld. s. XI). La Iglesia Oriental, siglos antes, optó por la libertad de Jesús: “el que pueda entender, entienda” (Mt 19,12) y del Apóstol: “cada cual tiene su propio don de Dios, unos de un modo y otros de otro… Si no se contienen, cásense; es mejor casarse que abrasarse” (1Cor 7,7-9). La Iglesia oriental persa, en el concilio de Beth Edraï (486), juzgó la “ley de continencia” como una de “esas tradiciones nocivas y gastadas a las que debían poner fin los pastores”. Acarrea “fornicaciones, adulterios y graves desórdenes” ... En su demarcación, anularon la ley de continencia, ordenada por el papa Siricio (384-399). Adujeron textos bíblicos, y demostraron que no era “tradición apostólica”. Afirman: “el matrimonio legítimo y la procreación de los hijos, ya sea antes o después del sacerdocio, son buenos y aceptables a los ojos de Dios” (H. Crouzel: “Sacerdocio y Celibato”; AA. VV., Dir. J. Coppens, BAC 1971, p. 292-293).
No respetan el evangelio quienes no admiten el celibato opcional. ¿Hasta qué punto los ha envenenado “la Ley” para negar el ministerio a sacerdotes como Vicente Ferrer (referente mundial del Amor cristiano), a Francisco Mantecón (“rezaba el oficio divino, celebraba en ocasiones la Eucaristía de forma privada, practicaba a diario la lectura espiritual y la oración mental, era hospitalario, amable con todos, deseaba siempre hacer un favor; fue cofundador en 1977 y, desde 1982, secretario de ASCE), a J. M.ª Lorenzo Amelibia (“a mis 89 años sigo sintiéndome sacerdote, padre y abuelo”; “la Providencia me ha proporcionado una parroquia virtual (virtual, pero real)... A través de internet me relaciono con cientos de personas a quienes acompaño en su peregrinar hacia el Señor”; cofunda y preside la Asociación de Sacerdotes Secularizados Católicos de España -ASCE-), a Julio Pinillo (fundador en 1977 de MOCEOP, donde muchísimos sacerdotes casados hallaron aliento para seguir su vocación sacerdotal), etc. etc.
Desdice que la Iglesia sólo celebre bodas de oro sacerdotales de los célibes. “Eterno”, “divino” e “indisoluble” es el sacerdocio, tanto el bautismal como el ministerial. La ley celibataria es transitoria, humana y disoluble. La pueden “disolver” quienes suceden hoy a quienes lo impusieron. Habría que recordarles: “¡ay de vosotros, fariseos, que pagáis el diezmo de la hierbabuena, de la ruda y de toda clase de hortalizas, mientras pasáis por alto el derecho y el amor de Dios!” (Lc 11,42).
Informa ASCE
Asociación de Sacerdotes Casados de España (ASCE)
José María Lorenzo Amelibia
Estos son mis referentes
Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent
Mis Conferencias: “Reflexiones sobre enfermos y debilidad” https://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html
Mi correo es
josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog:
https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/
Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2
En Facebook:
https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3