El tema del retiro de este mes es: La revelación divina Lo específico de nuestra revelación cristiana.

Retiro  del mes de agosto 2024

El tema del retiro de este mes es: La revelación divina

Lo específico de nuestra revelación cristiana 

reti2

Lo puedes pedir a Amazon

Preámbulo. Ante todo hemos de ponernos en la presencia de Dios de una manera consciente y detenida; esta puede ser una manera eficaz:

 1.- Con calma decir: Señor, Tú estás aquí. Yo lo creo. Tú me ves... Me contemplas... Penetras mi alma hasta el fondo... Me escuchas... Me amas... Yo soy alguien para Ti. Importo ante tus ojos. 2.- Lo creo, Señor, porque Tú lo dijiste; y ni quieres, ni puedes engañarnos. 3.- Si Tú estás aquí, y lo creo, debo comportarme como lo hago delante de alguien que es muy importante para mí.4.- Voy a practicar un acto de oración, de búsqueda de Ti, de tu voluntad. Sea para tu mayor gloria.

  Importante: Si deseas el libro completo de los 174 retiros que he practicado y/o dirigido a lo largo de los años te lo enviaré digitalizado gratis. Escribe a  josemarilorenzo092@gmail.com   

Exposición

LA REVELACIÓN DIVINA. LO ESPECÍFICO DE NUESTRA REVELACIÓN CRISTIANA.

Este retiro puede parecer árido, pero en nosotros está darle vida, darle unción, gustar en él las cosas de Dios, nunca mejor dicho. Cuanto leamos o consideremos vamos a procurar llevarlo a nuestro corazón, rumiarlo, hacerlo objeto de oración viva.

1.- Está profundamente vinculada a la Historia: A los acontecimientos. 

A los testigos, profetas, patriarcas.

Desemboca en la Encarnación.

A través de la Historia vamos palpando lentamente la revelación cristiana.

 2.- El libro de la Revelación es la Biblia, la Sagrada Escritura. Este libro presenta hechos, personas e instituciones. Dios viene a través de todo esto: interviene, actúa y todo ello para llegar a nuestra salvación. ---- Admiro con emoción la transmisión de la revelación. Me encuentro a gusto inmerso en el plan de salvación.

 3.- La revelación es un obrar divino, por esta acción se nos comunica el depósito de la fe, la doctrina sobre Dios. Es algo vertical: de Dios a los hombres.

 4.- Dios interviene como en forma sacramental, por signos, por mediaciones, mediante:

- Acontecimientos.

- Personas elegidas.

- Mediante la Palabra.

Entre todos los acontecimientos es la palabra la que constituye mejor la estructura sacramental. Ejemplo: El éxodo de Israel de Egipto, sin Moisés y su palabra sería una simple emigración.

 5.- Progreso de la revelación:

  1. a) Por parte de Dios: promesa en primer lugar; después, cumplimiento de la promesa.
  2. b) Por parte de Israel: atención meditativa y confiada.
  3. c) Por nuestra parte: hemos de acercarnos al pueblo fiel de Israel. Recibir la revelación con atención meditativa y confiada. Como María, guardando con amor todas estas cosas en el corazón.

Lo que cuenta en la revelación es lo que Dios hizo, hace y hará. Israel considera la promesa y espera. Buscar en nosotros esta actitud. Buscar sobre todo vivir en consecuencia con la Revelación.

 6.- Al final del tiempo de la promesa llega la Nueva Alianza, la Salvación universal. Quedará la aplicación de la salvación a cada persona, pero ahí está. Nos encontramos en marcha hacia el futuro. Si así nos vemos y nos consideramos se derrite de amor a Dios nuestro corazón y nos sentimos con un agradecimiento total. Nos hemos ido encaminando hacia la plenitud del tiempo de Cristo.

 7.- El pueblo de Israel ante la revelación de la promesa, vivía en actitud meditativa y confiada en un verdadero adviento. El Pueblo de Dios, día a día bajo el influjo de los profetas consideraba la obra de Dios en la Historia. Y el tiempo actual constituía una espera vigilante y confiada al único Salvador.

 8.- La Historia de la salvación desemboca en la Encarnación del Hijo de Dios. El Hijo asume la naturaleza humana. Con esto llega la plenitud de los tiempos. La Epifanía del Señor.

 9.- Dios ha manifestado su bondad y su amor a los hombres. (2 Tim. 1-10). Al contemplar la Encarnación decimos esta frase con gozo y emoción. Cristo es el signo de Dios en el mundo, Dios mismo. Sacramento de Dios. La plenitud de la revelación.

 10.- Consecuencias.

  1. a) El mismo Dios que nos ama se revela y se nos da a nosotros. Nosotros contemplamos con gozo a este Dios que se nos manifiesta y se nos entrega hecho hombre.
  2. b) El amor que nos tiene Jesús es el mismo amor de Dios.
  3. c) Jesús es amado y es para todas las culturas. Las asume, las purifica de sus desviaciones, las eleva.

 11.- Cristo ocupa en nuestra fe una posición absoluta y única. Es el centro. Es el manantial de una nueva vida de amor. Él nos ayuda a penetrar hasta la misma identidad divina.

 12.- Al designio sabio de Dios le llamamos "Economía divina". El Padre toma la iniciativa. Todo bajo la dirección del Espíritu Santo. El Hijo hecho hombre, Jesucristo, culmina la revelación.

El Antiguo Testamento preparó todo por medio de los profetas. Se fue creando en el pueblo un ambiente, un clima de expectación y de aceptación. Y llegó Jesucristo, la plenitud, la fase central y de expansión. Su vida, su doctrina y sus milagros, su muerte y Resurrección fueron testimonio verdadero. Todo es bello, admirable, hermoso, digno de ser contemplado.

Examen práctico

¿Procuro vivir en mi espiritualidad el proceso de nuestra salvación en la Biblia?

¿Mi espiritualidad es trinitaria con la Virgen María que nos lleva al Hijo?

¿Pongo mi esperanza en que Dios el Padre?

¿Llevo mi pensamiento hacia la salvación de todos: rezo para ello, hago algo para que el Reino de Dios se extienda en el mundo?

¿Cómo muestro mi agradecimiento a Dios por su plan de salvación?

José María Lorenzo Amelibia 

Mis referentes

Mis reflexiones conferencias:Reflexiones sobre enfermos y debilidadhttps://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html

Mis libros https://www.amazon.es/s?k=jose+maria+lorenzo+amelibia&crid=3PD8ND9URFL8D&sprefix=%2Caps%2C88&ref=nb_sb_ss_recent_1_0_recent

Mis Conferencias:Reflexiones sobre enfermos y debilidadhttps://www.ivoox.com/podcast-reflexiones-sobre-debilidad-enfermos-ancianos_sq_f12362122_1.html

Mi correo es

josemarilorenzo092@gmail.com 

Mi blog:                           

https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/

Mi cuenta en Twitter: https://twitter.com/JosemariLorenz2

En Facebook:

https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3

Volver arriba