En marcha la XVII edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas "Graba un clipmetraje de 1 minuto que defienda los Derechos Humanos y cambia el mundo"

Festival Clipmetrajes de Manos unidas
Festival Clipmetrajes de Manos unidas

Hoy, 21 de octubre, comienza la XVII edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas, el concurso de cortometrajes de un minuto, esta vez en defensa de los derechos Humanos

Con el lema 'No hay paz sin derechos', los concursantes deberán plantear ideas y propuestas para construir un mundo mejor y libre de violencia 

"Queremos conseguir que los concursantes presenten esos puntos de vista con los que, a su parecer, podríamos cambiar el mundo", expresa la organización

(Manos Unidas).- Hoy, 21 de octubre, comienza la XVII edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas, el certamen de cortometrajes de un minuto que propone a escolares, jóvenes y adultos a meditar sobre los Derechos Humanos y alzar la voz por su causa, como ruta hacia la concordia de los países y las personas.

Con el lema «No hay paz sin derechos», la nueva edición anima a los participantes a grabar un corto de un minuto que muestre ideas y propuestas para construir un mundo mejor y libre de violencia.

Creemos. Crecemos. Contigo

"Miriam Pardo, coordinadora del Festival: Invitamos a todas las personas a denunciar las desigualdades y a mostrar, en tan solo un minuto de creatividad audiovisual, que la paz es imprescindible para erradicar la pobreza, el hambre y lograr la equidad entre todos los seres humanos"

La paz por la que aboga Manos Unidas es mucho más que la ausencia de guerra. La auténtica paz, se construye sobre la justicia, la cooperación, la tolerancia, el respeto por la diversidad, la solidaridad, la libertad y el cuidado del planeta. «Partiendo de este enfoque, lo que pedimos a quienes participen en las dos categorías del Festival (Escuelas y General), es que graben un corto de un minuto que muestre propuestas para alimentar esa paz que no solo es ausencia de guerra», informa Pardo.

10 de diciembre - Día Internacional de los Derechos Humanos - Cantabria

«Queremos conseguir que los concursantes presenten esos puntos de vista con los que, a su parecer, podríamos cambiar el mundo. Graba un clipmetraje de 1 minuto que defienda los Derechos Humanos y proponga cómo construir la paz. Necesitamos ideas que transformen realidades, y que visibiliza y denuncia las violencias visibles e invisibles.», añade la responsable del Festival de cortos de Manos Unidas

Dos categorías para participar:

Como en ediciones anteriores, el Festival consta de dos categorías:

Categoría Escuelas, dirigida al alumnado de primaria y secundaria. Los clipmetrajes son una herramienta educativa muy valiosa: para el alumnado resultan motivadores, creativos y divertidos; y para el profesorado suponen una forma diferente y atractiva de trabajar las competencias básicas», señala Pardo.

Los participantes podrán presentar sus vídeos de 1 minuto hasta el lunes 16 de febrero.

El alumnado no solo podrá implicarse y compartir su visión sobre los grandes retos globales, sino que también tendrá la oportunidad de acceder a premios muy especiales.

Categoría General, destinada a participantes mayores de 18 años, que podrán enviar sus trabajos hasta el 7 de mayo. La persona ganadora tendrá la oportunidad de viajar con Manos Unidas a Guatemala y grabar allí su propio corto documental, contando con el acompañamiento de un profesional del cine y el audiovisual. Una experiencia única que combina crecimiento personal y proyección profesional.

Voces diferentes en el jurado

El jurado estará compuesto por expertos del cine, la comunicación, la educación y representantes de organizaciones sociales, que aportarán su visión desde diferentes ámbitos y continentes.

Un minuto para cambiar el mundo

El Festival de Clipmetrajes es una actividad de Educación para el Desarrollo que tiene como objetivo promover, fundamentalmente entre los jóvenes, la conciencia y el compromiso social, utilizando el lenguaje audiovisual y la comunicación en las redes sociales. En cada edición del concurso, los participantes presentan un corto de un minuto, Clipmetraje, sobre la temática planteada, en el que exponen su punto de vista y con el que reivindican un mundo más justo. TU PUNTO DE VISTA PUEDE CAMBIAR EL MUNDO

Colaboran:

La XVII edición del Festival de Clipmetrajes no sería posible sin la colaboración de Banco Santander, Canon, Fundación Parques Reunidos, Nextus, Funiverse, Vorwaerts, Grupo Anaya, Aulafilm, Estudio35, Intermedia Producciones, ESCAC (Escuela de Cine y Audiovisual de Cataluña), ECAM (Escuela de Cine y Audiovisual de Madrid), DOCMA (Asociación de Cine Documental), LENS (Escuela de Artes Visuales).

Volver arriba