El mediático chef visita Senegal como embajador de Manos Unidas Pepe Rodríguez: "He comprobado que la ayuda que recibe Manos Unidas llega a su destino y se transforma en futuro"

Pepe Rodríguez Rey, embajador de Manos Unidas en Senegal
Pepe Rodríguez Rey, embajador de Manos Unidas en Senegal

A primeros de este mes de noviembre, el chef Pepe Rodríguez Rey viajó con Manos Unidas a Senegal, en el que ha sido su primer viaje como embajador de la ONG

De acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos, la mitad de la población senegalesa vive en situación de pobreza multidimensional

Manos Unidas lleva más de 50 años en el país a través de proyectos de desarrollo e intervenciones enfocadas en salud, educación y empleo

"Nunca me había planteado lo que supone un pozo en una comunidad remota de Senegal", observó el cocinero. "He comprobado que la ayuda que recibe Manos Unidas llega a su destino transformada en sanidad, educación, huertos… en futuro"

(Manos Unidas).- El cocinero Pepe Rodríguez Rey ha viajado a Senegal junto a Manos Unidas para conocer los proyectos que la ONGD desarrolla en el país, aprender de sus gentes y, de paso, cocinar y compartir con las personas que participan en los proyectos de la entidad.

Manos Unidas trabaja en Senegal desde 1972, a través de proyectos de cooperación que buscan generar oportunidades reales a través de la formación, la salud y el empleo.

Creemos. Crecemos. Contigo

El cocinero Pepe Rodríguez Rey, con su compromiso y su espíritu solidario, se ha sumado sobre el terreno a las iniciativas de Manos Unidas en el país que buscan generar oportunidades reales a través de la formación y el trabajo.

El mediático chef ha estado acompañado por Cecilia Pilar Gracia, presidenta de la organización de la Iglesia Católica y juntos han visitado diferentes proyectos, que apoya la ONG entre los que destacan una maternidad, un colegio de primaria, un dispensario…

Primero visitaron comunidades rurales profundamente afectadas por la falta de recursos y empleo. En la localidad de Thiès, colaboró con la misionera Hortensia Perosanz en un cocinado popular con las mujeres del pueblo y compartió jornada con los escolares del colegio de las Hermanas de la Inmaculada Concepción de Castres, financiado por Manos Unidas.

"Pepe Rodríguez: He aprendido que la cooperación es necesaria y vital. Nunca me había planteado lo que supone un pozo en una comunidad remota de Senegal. Ahora entiendo que un pozo lleva vida donde antes no había nada. Que la escuela primaria es esperanza. Que la formación de mujeres es desarrollo. Que un dispensario y una maternidad son futuro. Aquí lo pequeño se hace grande"

En el barrio de Sam-Sam, a 20 kilómetros de Dakar, Pepe se acercó a un proyecto impulsado por la hermana Regina Casado que, con el apoyo de Manos Unidas, forma a jóvenes en hostelería, costura, carpintería y cocina, abriéndoles camino hacia un futuro profesional digno. Allí, el chef se volvió a poner el delantal y cocinó junto a las alumnas del taller de restauración.

"Senegal, el país de la teranga, me ha acogido con una calidez excepcional y que nunca olvidaré. En cada lugar que visitamos, encontramos sonrisas y una gran calidez humana, reflejo de una arraigada cultura de acogida"

Puede ser una imagen de una o varias personas

"Teranga" es la palabra en wolof que define la hospitalidad senegalesa, un valor cultural profundo que va más allá de simplemente dar la bienvenida. Se manifiesta en la disposición a compartir lo que se tiene, tanto material como emocional, con los visitantes y entre sí, haciendo que los forasteros se sientan como en casa, en un país en el que, de acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos, la mitad de la población vive en situación de pobreza multidimensional.

Este viaje refleja el lado más humano y comprometido de Pepe Rodríguez Rey: un profesional que, más allá de los fogones, busca inspirar y apoyar a quienes luchan por salir adelante con esfuerzo y trabajo.

"Para mí es un orgullo ser embajador de Manos Unidas y poder contribuir a la lucha contra el hambre y la pobreza que caracteriza el trabajo de la ONG desde su fundación en 1959. He comprobado que la ayuda que recibe Manos Unidas llega a su destino transformada en sanidad, educación, huertos… en futuro. Estoy muy agradecido de haber podido realizar este viaje"

La colaboración con Manos Unidas del famoso jurado del programa MasterChef, y actual embajador de la organización, se remonta a años atrás cuando comenzó a participar (elaborando sus famosas sopas de ajo) en la Cena del Hambre que cada año organiza la comarcal de la ONG en Illescas.

El chef Pepe Rodríguez Rey viaja a Senegal como embajador de Manos Unidas

Volver arriba